Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.

Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2014

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9613
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/9613
Palabra clave:
Segregación Laboral
Occupational Segregation
Desigualdad Salarial
Wage Inequality
Trabajo “Femenino”
Women's Work
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_382c7c8c812cabcc1b121665f547ad28
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9613
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.Segregación LaboralOccupational SegregationDesigualdad SalarialWage InequalityTrabajo “Femenino”Women's WorkTrabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2014El siguiente articulo pretende hacer una reflexión en torno al rol de la mujer en el ámbito laboral y las dificultades que se presentan para ellas, es decir la segregación laboral que a lo largo de la historia ha generado una desigualdad tanto a nivel profesional como salarial en el mundo organizacional; considerando a las mujeres como una fuerza de trabajo débil ante los hombres, relegándolas a puestos o trabajos considerados históricamente como “femeninos” es decir trabajos domésticos o del cuidado de personas, considerando en las siguientes líneas la importancia de crear espacios políticos donde se logre desvirtuar esta falsa imagen de la mujer en la sociedad. /Abstract: The following article aims to make a reflection on the role of women in the workplace and the difficulties that are presented to them, i.e. occupational segregation that throughout history has generated so much professionally as wage inequality in the organizational world, whereas women as a weak worker before men relegating them to posts or works considered historically as 'feminine' i.e. domestic work or care of persons, whereas in the following lines the importance of creating political spaces where is achieved to undermine this false image of women in society.Universidad Católica de Pereira. Asesor, Álvarez Ramírez, Adaneys Universidad Católica de Pereira2022-05-04T19:57:31Z2022-05-04T19:57:31Z2014-11-12Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI224http://hdl.handle.net/10785/9613Monografía; DDMPSI224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaVargas Serna, Valentinaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/96132025-01-27T22:22:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
title Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
spellingShingle Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
Segregación Laboral
Occupational Segregation
Desigualdad Salarial
Wage Inequality
Trabajo “Femenino”
Women's Work
title_short Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
title_full Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
title_fullStr Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
title_full_unstemmed Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
title_sort Segregación laboral de la mujer: reflexión desde la psicología organizacional y del trabajo.
dc.subject.none.fl_str_mv Segregación Laboral
Occupational Segregation
Desigualdad Salarial
Wage Inequality
Trabajo “Femenino”
Women's Work
topic Segregación Laboral
Occupational Segregation
Desigualdad Salarial
Wage Inequality
Trabajo “Femenino”
Women's Work
description Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-12
2022-05-04T19:57:31Z
2022-05-04T19:57:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI224
http://hdl.handle.net/10785/9613
identifier_str_mv DDMPSI224
url http://hdl.handle.net/10785/9613
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI224
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494645929705472