Nuclear War Head: Análisis del impacto emocional mediante realidad virtual

Con el avance tecnológico que se ha presentado en los últimos años para la reproducción de experiencias audiovisuales, la realidad virtual ha tomado una gran importancia en el diseño de experiencias interactivas para el usuario, permitiendo una inmersión sensorial y emocional en entornos simulados....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16729
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16729
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Sonido binaural
Experiencia interactiva
Impacto emocional
Inmersión Sensorial
Interactive experience
emotional impact
Sensory Immersion
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Con el avance tecnológico que se ha presentado en los últimos años para la reproducción de experiencias audiovisuales, la realidad virtual ha tomado una gran importancia en el diseño de experiencias interactivas para el usuario, permitiendo una inmersión sensorial y emocional en entornos simulados. Esta tecnología no solo mejora la forma en que se consumen contenidos, sino que también abre nuevas posibilidades en campos como el entretenimiento y el diseño, ofreciendo experiencias personalizadas y emocionalmente impactantes. Gracias a su capacidad para recrear escenarios hiperrealistas y fomentar la interacción activa, la realidad virtual se ha consolidado como una herramienta clave para conectar a las personas con mundos virtuales de manera más significativa y envolvente. El diseño y reproducción de este tipo de experiencias es fundamental en la actualidad, debido a que la realidad virtual se ha convertido en una respuesta a la sobrecarga de estímulos de nuestra era digital. En un mundo saturado de contenidos inmediatos y fugaces, la VR ofrece entornos multisensoriales profundamente inmersivos. Esto significa que, en lugar de ser simples receptores pasivos de información, los usuarios pueden interactuar con escenarios digitales casi tangibles, lo que intensifica la conexión emocional y cognitiva. La capacidad de generar experiencias que combinan imágenes y sonidos permite superar la superficialidad de muchas experiencias digitales actuales, ofreciendo estímulos que resultan más impactantes y sostenibles en el tiempo.