Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira
Se busca que el proyecto se desarrolle en dos fases, la primera es generando una red de nodos recreativos dentro del sector de colonias aprovechando el potencial de cada sub-sector, mejorando las condiciones del lugar, sus dinámicas actuales y logrando la integración dentro de todo el sector por med...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4328
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/7ae91a52-f510-4006-8c4e-1d41ce701795
- Palabra clave:
- arquitectura
diseño
fronteras
sociedad
dinámicas
lugar
relación
architecture
design
borders
society
dynamic
place
relationship
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_373449c6dfee6d39bcc15050d6f312bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4328 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, PereiraarquitecturadiseñofronterassociedaddinámicaslugarrelaciónarchitecturedesignborderssocietydynamicplacerelationshipSe busca que el proyecto se desarrolle en dos fases, la primera es generando una red de nodos recreativos dentro del sector de colonias aprovechando el potencial de cada sub-sector, mejorando las condiciones del lugar, sus dinámicas actuales y logrando la integración dentro de todo el sector por medio de la movilidad y el espacio púbico. La segunda fase consta en el desarrollo de un parque educativo como remate de la movilidad, el espacio público y el entendimiento de las dinámicas del lugar.El presente trabajo estipula la propuesta inicial para el diseño de un parque educativo, una red de movilidad y espacios para la congregación, el esparcimiento y la lúdica como respuesta a la división de las fronterizas invisibles dentro del sector de Colonias, Galicia-Pereira, está problemática se identificó durante la fase de investigación y trabajo con la comunidad, su estructura abarca componentes tales como, bioclimática, materialidad, economía y dinámicas sociales con el fin de generar una solución consiente a la problemática actual de divisiones, integrar el sector y mejorar la cobertura educativa y cultural. \ ABSTRACT: The present work stipulates the initial proposal for the design of an educational park, a mobility network and spaces for the congregation, leisure and recreation as a response to the division of the invisible frontiers within the sector of Colonias, Galicia-Pereira. Problematic was identified during the research and work with the community, its structure covers the components such as bioclimatic, materiality, economy and social dynamics in order to generate a solution to the real problem of divisions, integrate the sector and improve the Educational and cultural coverage.Universidad Católica de PereiraUniversidad Católica de Pereira2017-07-31T21:06:43Z2017-07-31T21:06:43Z2017-02-27Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMARQ39https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/7ae91a52-f510-4006-8c4e-1d41ce701795Monografía de grado digital;DDMARQ39Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaÁlvarez Marín, María Camilaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/43282025-01-27T19:36:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
title |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
spellingShingle |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira arquitectura diseño fronteras sociedad dinámicas lugar relación architecture design borders society dynamic place relationship |
title_short |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
title_full |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
title_fullStr |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
title_full_unstemmed |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
title_sort |
Diseño Arquitectónico de un parque educativo por medio del cual se busca mitigar las fronteras invisibles dentro del sector de Colonias en Galicia, Pereira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arquitectura diseño fronteras sociedad dinámicas lugar relación architecture design borders society dynamic place relationship |
topic |
arquitectura diseño fronteras sociedad dinámicas lugar relación architecture design borders society dynamic place relationship |
description |
Se busca que el proyecto se desarrolle en dos fases, la primera es generando una red de nodos recreativos dentro del sector de colonias aprovechando el potencial de cada sub-sector, mejorando las condiciones del lugar, sus dinámicas actuales y logrando la integración dentro de todo el sector por medio de la movilidad y el espacio púbico. La segunda fase consta en el desarrollo de un parque educativo como remate de la movilidad, el espacio público y el entendimiento de las dinámicas del lugar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-31T21:06:43Z 2017-07-31T21:06:43Z 2017-02-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMARQ39 https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/7ae91a52-f510-4006-8c4e-1d41ce701795 |
identifier_str_mv |
DDMARQ39 |
url |
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/7ae91a52-f510-4006-8c4e-1d41ce701795 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía de grado digital;DDMARQ39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494673213652992 |