Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018
Artículo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15648
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/15648
- Palabra clave:
- HipHop
Hip-Hop
Empoderamiento
Empowerment
Juventud
Youth
Arte
Art
Psicología social
Social Psychology
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_34fef4aa103a6e512e7e37e3fe003580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15648 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018HipHopHip-HopEmpoderamientoEmpowermentJuventudYouthArteArtPsicología socialSocial PsychologyArtículo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018.Esta investigación se centra en comprender los significados del Hip Hop y su vinculación con el empoderamiento de un grupo de adolescentes del barrio Otún del municipio de Dosquebradas, durante el año 2017-2018. Se realiza bajo la metodología histórico hermenéutica y la entrevista a profundidad y la etnografía como técnicas de investigación, con el fin de conocer cuál es la experiencia de estos adolescentes. Se encontró que estos a partir de su contacto con el Hiphop se han apropiado de nuevos significados, los cuales inciden en su modo de actuar y en generar empoderamiento para la mejora de su comunidad. Este trabajo evidencia cómo el HipHop es una herramienta de transformación social que puede ser usada para próximas intervenciones sociales, además de servir para la mejora de políticas públicas por su alto impacto social./ This research focuses on understanding the meanings of Hip Hop and its connection with the empowerment of a group of adolescents from Otún neighborhood in the city of Dosquebradas, during the years 2017-2018. It was developed base on the hermeneutical historical methodology and the interviews and ethnography as research techniques, in order to know which the experience of these teenagers is. They, because of their contact with the Hip-hop, have been appropriating new meanings which influence their way of acting and providing empowerment for the improvement of their community. This work shows that Hip-Hop is a tool for social transformation that can be used for future social interventions. In addition, it can serve for the improvement of public policies due to its high social impact. Keywords: Hip-Hop, Empowerment, Youth, Art, Social Psychology.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Mateo Pazos CárdenasUniversidad Católica de Pereira2023-09-15T16:08:28Z2023-09-15T16:08:28Z2018-06-15Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/15648http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLondoño Ospina, ManuelaLondoño Castaño, Yomaraoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/156482025-01-27T22:23:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
title |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
spellingShingle |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 HipHop Hip-Hop Empoderamiento Empowerment Juventud Youth Arte Art Psicología social Social Psychology |
title_short |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
title_full |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
title_fullStr |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
title_sort |
Significados acerca del Hip Hop y su vinculación con prácticas de empoderamiento en un grupo de jóvenes del barrio Otún en el municipio de Dosquebradas durante el 2017-2018 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HipHop Hip-Hop Empoderamiento Empowerment Juventud Youth Arte Art Psicología social Social Psychology |
topic |
HipHop Hip-Hop Empoderamiento Empowerment Juventud Youth Arte Art Psicología social Social Psychology |
description |
Artículo de investigación (Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-15 2023-09-15T16:08:28Z 2023-09-15T16:08:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/15648 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/15648 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494760653357056 |