Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente
Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2003
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9216
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/9216
- Palabra clave:
- Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Niños - Desarrollo cognitivo
Inteligencia - Niños
Psicopatología infantil
Psicología cognitiva
Juego - Aspectos psicológicos
Psicoterapia infantil
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_34116d92b276dccfcab69a23d670884c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9216 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente Psicología - Tesis y disertaciones académicasNiños - Desarrollo cognitivoInteligencia - NiñosPsicopatología infantilPsicología cognitivaJuego - Aspectos psicológicosPsicoterapia infantilMonografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2003La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo naturalista que realiza una caracterización del juego de ficción en dos poblaciones de niños (con síndrome autistas y niños sin alteraciones en el desarrollo). En este sentido el estudio pretende identificar los procedimientos de acción y los enunciados lingüísticos que emergen durante la situación de juego de ficción. Para cumplir este objetivo se diseño un material en madera y con figuras geométricas que permitiera a los niños el juego. Los resultados indican que los niños con síndrome autistas que presentan lenguaje poseen una posibilidad aun mayor de intento de juego funcional, aunque con serias restricciones, los niños con síndrome autistas sin lenguaje no logran acceder a un nivel mínimo de semiotización de los objetos de la tarea, dejando por fuera toda posibilidad de juego y los niños sin alteraciones en el desarrollo hacen evidente que en la presencia del juego de ficción se hace necesario haber construido una estructura de mediadores semióticos que posibilite el acercamiento a la situación del juego "como si" y reconocer todos los contenidos semánticos del fingir propios del juego de ficción. Es claro entonces que los niños con síndrome autistas cuentan con serias dificultades en la organización del juego de ficción y que esto repercute en la posibilidad de comprensión de los contenidos mentales de sí mismos y de los demás, propios de una Teoría de la Mente desde las elaboraciones teóricas en desarrollo cognitivo.The present research is a descriptive, naturalistic study that characterization of fictional play in two populations of children (with autistic syndrome and children without developmental disorders). In this sense, the study aims to identify the action procedures and linguistic statements that emerge during the fictional game situation. To meet this objective, a wooden material with geometric figures was designed that would allow children to play. The results indicate that children with autistic syndrome who present language have an even greater possibility of attempting functional play, although with serious restrictions, children with autistic syndrome without language are unable to access a minimum level of semiotization of the objects of the task, leaving out any possibility of play, and children without alterations in development make it evident that in the presence of fictional play it is necessary to have built a structure of semiotic mediators that makes it possible to approach the game situation "as if" and recognize all the semantic contents of pretending typical of the fictional game. It is clear then that children with autistic syndrome have serious difficulties in the organization of fictional play and that this affects the possibility of understanding the mental contents of themselves and others, typical of a Theory of Mind from theoretical elaborations in cognitive development.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Rengifo Herrera, Francisco José2022-01-26T19:33:20Z2022-01-26T19:33:20Z2003Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDDMPSI20http://hdl.handle.net/10785/9216Monografía; DDMPSI20http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaRamírez Henao, Beatriz HelenaLoor Zapata, Leslie Alexandraoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/92162025-03-05T17:26:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
title |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
spellingShingle |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente Psicología - Tesis y disertaciones académicas Niños - Desarrollo cognitivo Inteligencia - Niños Psicopatología infantil Psicología cognitiva Juego - Aspectos psicológicos Psicoterapia infantil |
title_short |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
title_full |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
title_fullStr |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
title_full_unstemmed |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
title_sort |
Caracterización del juego de ficción en niños con síndrome autista y niños normales un estudio comparativo sobre los antecedentes de la teoría de la mente |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas Niños - Desarrollo cognitivo Inteligencia - Niños Psicopatología infantil Psicología cognitiva Juego - Aspectos psicológicos Psicoterapia infantil |
topic |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas Niños - Desarrollo cognitivo Inteligencia - Niños Psicopatología infantil Psicología cognitiva Juego - Aspectos psicológicos Psicoterapia infantil |
description |
Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2003 |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 2022-01-26T19:33:20Z 2022-01-26T19:33:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMPSI20 http://hdl.handle.net/10785/9216 |
identifier_str_mv |
DDMPSI20 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/9216 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMPSI20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494661425561601 |