Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira
Monografía (Administrador de Empresas)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2017
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/4859
- Palabra clave:
- Perdurabilidad
Durability
Fracaso
Failure
Éxito
Success
Quiebra
Ankruptcy
Cierre empresarial
Business closure.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_335c5213125b8ca010ce839ba37135a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4859 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
title |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
spellingShingle |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira Perdurabilidad Durability Fracaso Failure Éxito Success Quiebra Ankruptcy Cierre empresarial Business closure. |
title_short |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
title_full |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
title_fullStr |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
title_full_unstemmed |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
title_sort |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perdurabilidad Durability Fracaso Failure Éxito Success Quiebra Ankruptcy Cierre empresarial Business closure. |
topic |
Perdurabilidad Durability Fracaso Failure Éxito Success Quiebra Ankruptcy Cierre empresarial Business closure. |
description |
Monografía (Administrador de Empresas)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2017 |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-04-11T22:02:15Z 2018-04-11T22:02:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado Other http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMAE224 http://hdl.handle.net/10785/4859 |
identifier_str_mv |
DDMAE224 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/4859 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMAE224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494672166125569 |
spelling |
Aproximación a las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de PereiraPerdurabilidadDurabilityFracasoFailureÉxitoSuccessQuiebraAnkruptcyCierre empresarialBusiness closure.Monografía (Administrador de Empresas)-Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Pereira, 2017La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las variables que inciden en el éxito y en el fracaso de los restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira que pertenecieran a los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6. Con el fin de identificar las variables más representativas que contribuyen al éxito empresarial y las más destacadas que conllevaron al fracaso, es decir, al cierre de restaurantes de este tipo. El método de investigación que se utilizó es descriptivo- aplicado con enfoque mixto y está fundamentado teóricamente en la perdurabilidad y quiebra empresarial. Por ello se aplicó un instrumento cuantitativo, por medio de una encuesta realizada a 18 dueños y administradores de restaurantes con alguna especialidad en carnes de la ciudad de Pereira, que hayan permanecido en el mercado por un periodo de tiempo superior a cinco años. Para indagar sobre las variables que intervienen en el fracaso que tienen este tipo de establecimientos, se utilizó un instrumento cualitativo, una entrevista orientada a cuatro propietarios o administradores que hayan cerrado. Los resultados evidencian que las variables más representativas que contribuyen al éxito empresarial de los restaurantes son, la calidad del servicio al cliente, la perseverancia y la constancia, la estandarización de los platos, el brindarles a los clientes precios estables, cantidades generosas, calidad en los productos, exclusividad, innovación en la carta, una temática establecida y en algunos casos tradición. Finalmente se encontró que puede existir uno o más factores que estimulan al propietario a tomar la decisión de liquidar su restaurante, en general las cuatro entrevistas permiten establecer que los factores principales fueron la baja rentabilidad, el control de los costos, las deficiencias del personal, el manejo de la competencia y, razones personales.The present investigation aims at determining the variables that have an impact on the success and failure of the restaurants with a specialty in meat from the city of Pereira which belonged to the socioeconomic strata 4, 5 and 6. In order to identify the most representative variables that contribute to business success and featured leading up to the failure, i.e. the closure of restaurants of this type. The research method used is descriptive - applied with mixed approach; which was theoretically based on sustainability and corporate bankruptcy. Therefore, we applied a quantitative instrument, by means of a survey made to 18 owners and managers of restaurants with a specialty in meat from the city of Pereira, who have remained in the market for a period of time longer than five years. At the same time, to inquire about the variables that they involved in the failure that have this same type of establishments, a qualitative instrument was used, an interview aimed at four owners or leaders who have closed. The results show, the most representative variables that contribute to the business success of the restaurants, these are; the customer service’s quality , perseverance and constancy, the standardization of the dishes, providing customers prices stable, generous quantities, product’s quality, exclusivity and innovation on the menu, an established thematic and in some cases tradition themes. Finally we found that there may be one or more factors that encourage the owner to decide to sell off its restaurant; in general, the four interviews allow to establish that the main factors were, the low profitability, control of costs, the staff shortcomings, the management of competition, personal reasons: lack of time and organization’s illiquidity.Universidad Católica de Pereira, Margarita Gálvez BoteroUniversidad Católica de Pereira2018-04-11T22:02:15Z2018-04-11T22:02:15Z2017Trabajo de Grado – PregradoOtherhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMAE224 http://hdl.handle.net/10785/4859Monografía; DDMAE224 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaAlzate Grajales, AlejandraMejía Alvarez, ValentinaTroncoso Ossa, Manuelaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/48592025-09-22T18:00:27Z |