Colores de la villa Manejo administrativo en obra
El siguiente documento se realizó durante el primer periodo académico del 2006 en la obra COLORES DE LA VILLA, en el cual se pretende mostrar el buen manejo administrativo que realiza la empresa ASUL SA en sus obras y con la intención de que este documento pueda servir de base para la conformación d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6422
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6422
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id |
RepoRIBUC_3155aefd6a7887caedf4d0c5caac0cba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6422 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Colores de la villa Manejo administrativo en obraEl siguiente documento se realizó durante el primer periodo académico del 2006 en la obra COLORES DE LA VILLA, en el cual se pretende mostrar el buen manejo administrativo que realiza la empresa ASUL SA en sus obras y con la intención de que este documento pueda servir de base para la conformación de proyectos que deseen tener una organización ó apoyo para la formación de personas interesadas en la parte administrativa de una obra. En esta practica realizada con la constructora ASUL SA en su obra COLORES DE LA VILLA se vio una empresa organizada, por este motivo veo interesante poder enfatizar sobre este punto y poder hacer un trabajo donde pueda mostrar como es la forma en que ellos manejan los temas relacionados con los aspectos administrativos. Para la realización de este trabajo conté con el apoyo de los residentes de la obra al igual que la directora de la misma, quien siempre estuvo dispuesta a asesorarme y lógicamente conté con gran ayuda de la residente administrativa Lina Zuluaga que estuvo pendiente en los avances de este documento.Universidad Católica de Pereira. Director: Ing. Juan Gonzalo Medina. Organización: ASUL S.AUniversidad Católica de Pereira2020-10-03T16:11:47Z2020-10-03T16:11:47Z2015-02-20Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPEARQ.33http://hdl.handle.net/10785/6422Practica empresarial;CDPEARQ.33Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGarcía Montoya, Yeison Fabiánoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/64222025-01-27T19:41:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
title |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
spellingShingle |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
title_short |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
title_full |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
title_fullStr |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
title_full_unstemmed |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
title_sort |
Colores de la villa Manejo administrativo en obra |
description |
El siguiente documento se realizó durante el primer periodo académico del 2006 en la obra COLORES DE LA VILLA, en el cual se pretende mostrar el buen manejo administrativo que realiza la empresa ASUL SA en sus obras y con la intención de que este documento pueda servir de base para la conformación de proyectos que deseen tener una organización ó apoyo para la formación de personas interesadas en la parte administrativa de una obra. En esta practica realizada con la constructora ASUL SA en su obra COLORES DE LA VILLA se vio una empresa organizada, por este motivo veo interesante poder enfatizar sobre este punto y poder hacer un trabajo donde pueda mostrar como es la forma en que ellos manejan los temas relacionados con los aspectos administrativos. Para la realización de este trabajo conté con el apoyo de los residentes de la obra al igual que la directora de la misma, quien siempre estuvo dispuesta a asesorarme y lógicamente conté con gran ayuda de la residente administrativa Lina Zuluaga que estuvo pendiente en los avances de este documento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-20 2020-10-03T16:11:47Z 2020-10-03T16:11:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CDPEARQ.33 http://hdl.handle.net/10785/6422 |
identifier_str_mv |
CDPEARQ.33 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6422 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Practica empresarial;CDPEARQ.33 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494762591125504 |