REPRODUCTOR DE PODCASTS PARA LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

Los podcasts se han convertido en uno de los medios de información más populares e importantes del mundo, teniendo un gran impacto para el aprendizaje de distintos temas para la sociedad. A comparación de otros medios de información, los podcasts tienen la ventaja de permitir su consumo en cualquier...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16642
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16642
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
plataforma web
sitio web
podcasts
web platform
website
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Los podcasts se han convertido en uno de los medios de información más populares e importantes del mundo, teniendo un gran impacto para el aprendizaje de distintos temas para la sociedad. A comparación de otros medios de información, los podcasts tienen la ventaja de permitir su consumo en cualquier momento y lugar, mientras se realizan actividades físicas, laborales, educativas o cotidianas. En el contexto de la educación, los podcasts ofrecen entrevistas y debates entre expertos de distintas áreas de la ciencia, lo que enriquece el aprendizaje para las personas. Sin embargo, en la Universidad Católica de Pereira, se ha contado con un sistema que, si bien cumple con la tarea de mostrar el contenido, este mismo a la vez es bastante limitado a la hora de consultar los distintos podcasts, lo que limita la personalización y experiencia de usuario para los oyentes. También, la gestión y publicación de los podcasts conllevan más trabajo del debido, dado que para publicar un podcast en el sitio web de la universidad se modifica la misma. Además, para crear un podcast con sus respectivos capítulos, estos deben ser creados y subidos en una plataforma externa. En este proyecto, se presenta el desarrollo de una plataforma web que tiene como objetivo mejorar el sistema que se ha tenido en la universidad. Esta plataforma permite filtrar y buscar capítulos de los podcasts de manera sencilla, consultar otros podcasts mientras se reproduce un capítulo en particular, gestionar de manera más sencilla la agregación de nuevos podcasts y tener un control total de la administración del contenido, permitiendo también publicarlos en plataformas externas y administrarlos desde la plataforma web propuesta.