Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.

El diseño para la automatización de pruebas de condicionamiento operante que se llevan a cabo en la Universidad Católica de Pereira, corresponde a una aplicación que combina elementos tanto de hardware como de software y que es propuesta con el fin de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje qu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9907
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/735
http://hdl.handle.net/10785/9907
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id RepoRIBUC_2c35ae17a457e42451e7da29dcb9ef7a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9907
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.Test Automation of Operant Conditioning - Skinner boxes at Universidad Católica de PereiraEl diseño para la automatización de pruebas de condicionamiento operante que se llevan a cabo en la Universidad Católica de Pereira, corresponde a una aplicación que combina elementos tanto de hardware como de software y que es propuesta con el fin de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en los laboratorios de psicología de la universidad. De esta forma, se ha generado un dispositivo versátil que permite al usuario manejar las pruebas de condicionamiento operante de manera manual o a través del uso de una computadora (Modo automático). El Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira trabaja en uno de sus laboratorios con lo que se denomina “Cajas de Skinner” – instrumentos de laboratorio utilizados para desarrollar pruebas de conducta con pequeños roedores o aves–, dichas cajas permiten al investigador analizar comportamientos propios de los humanos como son la conducta de elección, los programas de reforzamiento, entre otros. Los módulos Skinner-Lab tanto con sus componentes de hardware y software pretenden contribuir a solucionar algunas dificultades en el desarrollo de dichas pruebas al ser el encargado de realizar la toma de la información procedente de la prueba y así permitir que los investigadores se preocupen por observar los comportamientos de los individuos involucrados.A design for test automation of operant conditioning has been carried outby the Universidad Católica de Pereira, and it is a combination of hardwareand software applications which aim is to improve teaching and learningprocesses within the psychology labs in this university. Such design hashelped to create a versatile device that can be used for the tests of OperantConditioning in manually or in an automatic way.Psychology researchers work in the laboratory whit the “Skinner’s box”.This is a tool used to develop test behavior with small birds and rats.These boxes allow the researcher to analyze unique human behaviorslike “choice behavior”, “reinforcement plans”, and others. Skinner –labmodulus with their hardware and software bring out solutions to difficultiesin the execution of the tests by taking information of the experiment, so theresearcher has just to observe without taking note of it.Universidad Católica de Pereira2022-06-01T19:08:49Z2022-06-01T19:08:49Z2019-08-01Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/735http://hdl.handle.net/10785/9907Entre ciencia e ingeniería; Vol 5 No 10 (2011); 134-147Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 5 Núm. 10 (2011); 134-147Entre ciencia e ingeniería; v. 5 n. 10 (2011); 134-1472539-41691909-8367spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/735/729Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrera Moncada, James AndrésArenas Cardona, Paul Andrésoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/99072025-01-27T23:59:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
Test Automation of Operant Conditioning - Skinner boxes at Universidad Católica de Pereira
title Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
spellingShingle Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
title_short Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
title_full Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
title_fullStr Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
title_full_unstemmed Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
title_sort Automatización de las pruebas de condicionamiento operante – Cajas de Skinner en la Universidad Católica de Pereira.
description El diseño para la automatización de pruebas de condicionamiento operante que se llevan a cabo en la Universidad Católica de Pereira, corresponde a una aplicación que combina elementos tanto de hardware como de software y que es propuesta con el fin de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en los laboratorios de psicología de la universidad. De esta forma, se ha generado un dispositivo versátil que permite al usuario manejar las pruebas de condicionamiento operante de manera manual o a través del uso de una computadora (Modo automático). El Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira trabaja en uno de sus laboratorios con lo que se denomina “Cajas de Skinner” – instrumentos de laboratorio utilizados para desarrollar pruebas de conducta con pequeños roedores o aves–, dichas cajas permiten al investigador analizar comportamientos propios de los humanos como son la conducta de elección, los programas de reforzamiento, entre otros. Los módulos Skinner-Lab tanto con sus componentes de hardware y software pretenden contribuir a solucionar algunas dificultades en el desarrollo de dichas pruebas al ser el encargado de realizar la toma de la información procedente de la prueba y así permitir que los investigadores se preocupen por observar los comportamientos de los individuos involucrados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-01
2022-06-01T19:08:49Z
2022-06-01T19:08:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/735
http://hdl.handle.net/10785/9907
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/735
http://hdl.handle.net/10785/9907
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/735/729
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; Vol 5 No 10 (2011); 134-147
Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 5 Núm. 10 (2011); 134-147
Entre ciencia e ingeniería; v. 5 n. 10 (2011); 134-147
2539-4169
1909-8367
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494672268886016