Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira

Trabajo investigativo cualitativo, basado en las representaciones sociales de docentes respecto a prácticas de educación inclusiva para poblaciones vulnerables, partiendo desde el posicionamiento del psicólogo educativo.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3829
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3829
Palabra clave:
Inclusión
Prácticas Educativas
Población Vulnerable
Niños, niñas y adolescentes
Diversidad
Educational practices
Vulnerable population
Children and adolescents
Diversity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC_2c0301bb7f6043dcbe6b911579fdb980
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3829
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de PereiraInclusiónPrácticas EducativasPoblación VulnerableNiños, niñas y adolescentesDiversidadEducational practicesVulnerable populationChildren and adolescentsDiversityTrabajo investigativo cualitativo, basado en las representaciones sociales de docentes respecto a prácticas de educación inclusiva para poblaciones vulnerables, partiendo desde el posicionamiento del psicólogo educativo.Esta investigación de corte cualitativo tuvo como objetivo comprender las representaciones sociales de las docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua en la ciudad de Pereira respecto a la prácticas de educación inclusiva en población infantil vulnerable, las cuales fueron identificadas a través del método etnográfico y la ejecución de grupo focal, entrevistas, observaciones y revisiones documentales que posibilitaron un acercamiento a la realidad educativa percibida por los docentes. Como resultado se obtuvieron 6 categorías emergentes, en las cuales se evidencia que la mayoría de las docentes de la institución perciben en la inclusión y la diversidad un factor de enriquecimiento en el aprendizaje, pero a la hora de llevar a cabo prácticas inclusivas hay confrontación entre el pensar y el actuar debido a las exigencias del Estado en educación y falta de recursos, las cuales son superadas a través de la promoción del respeto a la diversidad y a la generación de sana convivencia y preparación para la vida.\ Abstract: This qualitative research aimed at understanding the social representations of teachers Education Center San Antonio de Padua in the city of Pereira regarding inclusive education practices in vulnerable children, which were identified through the ethnographic method and execution of focus group interviews, observations and document reviews that enabled an approach to the educational reality perceived by teachers. As a result six emerging categories in which it is evident that most of the teachers of the institution perceived inclusion and diversity an enrichment in learning, but when carrying out inclusive practices no confrontation between obtained thinking and acting because of the demands of the State in education and lack of resources, which are overcome by promoting respect for diversity and the generation of healthy living and life skills.Universidad Católica de Pereira. Asesora: Cecilia Luca Escobar VekemanUniversidad Católica de Pereira2016-07-29T13:21:02Z2016-07-29T13:21:02Z2016-06-10Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMPSI6http://hdl.handle.net/10785/3829Artículo de Grado Digital;DDMPSI6Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaVallejo Sarmiento, Angélica MaríaOsorio Gallego, Natalieoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/38292025-01-27T22:28:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
title Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
spellingShingle Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
Inclusión
Prácticas Educativas
Población Vulnerable
Niños, niñas y adolescentes
Diversidad
Educational practices
Vulnerable population
Children and adolescents
Diversity
title_short Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
title_full Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
title_fullStr Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
title_sort Prácticas de Educación Inclusiva para poblaciones vulnerables: un estudio desde las representaciones sociales en docentes del Centro Educativo San Antonio de Padua de la Ciudad de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusión
Prácticas Educativas
Población Vulnerable
Niños, niñas y adolescentes
Diversidad
Educational practices
Vulnerable population
Children and adolescents
Diversity
topic Inclusión
Prácticas Educativas
Población Vulnerable
Niños, niñas y adolescentes
Diversidad
Educational practices
Vulnerable population
Children and adolescents
Diversity
description Trabajo investigativo cualitativo, basado en las representaciones sociales de docentes respecto a prácticas de educación inclusiva para poblaciones vulnerables, partiendo desde el posicionamiento del psicólogo educativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-29T13:21:02Z
2016-07-29T13:21:02Z
2016-06-10
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI6
http://hdl.handle.net/10785/3829
identifier_str_mv DDMPSI6
url http://hdl.handle.net/10785/3829
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Artículo de Grado Digital;DDMPSI6
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494639750447104