Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024"
El documento detalla una intervención para reducir el estrés laboral en los líderes de "El Barista Ruta del Café" en Risaralda y Quindío (2024). El diagnóstico inicial, basado en baterías de evaluación psicosocial y encuestas, reveló altos niveles de estrés por demandas laborales, relacion...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16530
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16530
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades
Estrés laboral
Gestión del estrés
Bienestar organizacional
Equilibrio vida laboral - personal
Work stress
Stress management
Organizational well being
Life balance
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_2a5dd0a60399e9f1d0344d4854c23134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16530 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
title |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
spellingShingle |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" 6. Humanidades Estrés laboral Gestión del estrés Bienestar organizacional Equilibrio vida laboral - personal Work stress Stress management Organizational well being Life balance |
title_short |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
title_full |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
title_fullStr |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
title_full_unstemmed |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
title_sort |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024" |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vesga Rodríguez, Juan Javier Universidad Católica de Pereira Muñoz Montaño, Juan Carlos Vesga Rodríguez, Juan Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
6. Humanidades Estrés laboral Gestión del estrés Bienestar organizacional Equilibrio vida laboral - personal Work stress Stress management Organizational well being Life balance |
topic |
6. Humanidades Estrés laboral Gestión del estrés Bienestar organizacional Equilibrio vida laboral - personal Work stress Stress management Organizational well being Life balance |
description |
El documento detalla una intervención para reducir el estrés laboral en los líderes de "El Barista Ruta del Café" en Risaralda y Quindío (2024). El diagnóstico inicial, basado en baterías de evaluación psicosocial y encuestas, reveló altos niveles de estrés por demandas laborales, relaciones interpersonales y falta de autonomía. La intervención incluyó talleres de mindfulness, habilidades blandas y administración del tiempo, además de implementar una política de desconexión laboral. Estas estrategias se llevaron a cabo entre septiembre y octubre, enfocándose en equilibrar las demandas laborales con recursos efectivos y mejorar el bienestar de los líderes. Los resultados mostraron mejoras significativas en la gestión del estrés, relaciones laborales, equilibrio entre vida laboral y personal, y eficiencia en tareas. La iniciativa no solo redujo el estrés, sino que también fortaleció el clima organizacional y la motivación del equipo, consolidando un entorno laboral más saludable y sostenible. Se recomienda continuar y ampliar estas prácticas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-23 2025-03-19T00:15:21Z 2025-03-19T00:15:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mejía Gaviria, A, Mejía Toro, M y Osorio Cuadros, V. (2024). Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024". Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16530 https://hdl.handle.net/10785/16530 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Mejía Gaviria, A, Mejía Toro, M y Osorio Cuadros, V. (2024). Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024". Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16530 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16530 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Avolio, B. J., & Bass, B. M. (1997). The Full Range Leadership Development: Manual for the Multifactor Leadership Questionnaire. Mind Garden. Bakker, A. B., & Demerouti, E. (2011). The Job Demands-Resources model: Challenges for future research. Journal of Industrial Psychology, 37(2), 1-9. doi:10.4102/sajip.v37i2.974 Bass, B. M. (1985). Leadership and Performance Beyond Expectations. Free Press. Bass, B. M., & Avolio, B. J. (1994). Improving organizational effectiveness through transformational leadership. Sage Publications. Bass, B. M., & Steidlmeier, P. (1999). Ethics, character, and authentic transformational leadership behavior. The Leadership Quarterly, 10(2), 181-217. Cebolla, A., Enrique, A., Alvear, D., Soler, J., & & García-Campayo, J. (2017). Psicología positiva contemplativa. Papeles del psicólogo, 38(1), 12-18. D, V., & D, S. (2012). Autoconciencia, autorregulación y autotrascendencia (S-ART): un marco para comprender los mecanismos neurobiológicos de la atención plena. Frontiers, 6, 1-30. Ishikawa, K. (1989). Introduccion al control de calidad. Díaz de Santos. Karasek, R. A. (1979). Job Demands, Job Decision Latitude, and Mental Strain: Implications for Job Redesign. Administrative Science Quarterly, 24(2), 285–308. Mendoza, M., & Ortiz, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, Dimensiones e Impacto en la Cultura Organizacional y Eficacia de las empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 14(1), 118-134. Pastrana, S. (s.f.). Liderazgo empresarial. Obtenido de Liderazgo empresarial: https://liderazgoempresarial.info/liderazgo-transformacional-de-bass/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
45 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Especialización en Gestión Humana en las Organizaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Especialización en Gestión Humana en las Organizaciones |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494011477262336 |
spelling |
Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024"6. HumanidadesEstrés laboralGestión del estrésBienestar organizacionalEquilibrio vida laboral - personalWork stressStress managementOrganizational well beingLife balanceEl documento detalla una intervención para reducir el estrés laboral en los líderes de "El Barista Ruta del Café" en Risaralda y Quindío (2024). El diagnóstico inicial, basado en baterías de evaluación psicosocial y encuestas, reveló altos niveles de estrés por demandas laborales, relaciones interpersonales y falta de autonomía. La intervención incluyó talleres de mindfulness, habilidades blandas y administración del tiempo, además de implementar una política de desconexión laboral. Estas estrategias se llevaron a cabo entre septiembre y octubre, enfocándose en equilibrar las demandas laborales con recursos efectivos y mejorar el bienestar de los líderes. Los resultados mostraron mejoras significativas en la gestión del estrés, relaciones laborales, equilibrio entre vida laboral y personal, y eficiencia en tareas. La iniciativa no solo redujo el estrés, sino que también fortaleció el clima organizacional y la motivación del equipo, consolidando un entorno laboral más saludable y sostenible. Se recomienda continuar y ampliar estas prácticas.The document outlines an intervention aimed at reducing work-related stress among the leaders of "El Barista Ruta del Café" in Risaralda and Quindío (2024). The initial diagnosis, based on psychosocial risk assessment tools and surveys, identified high stress levels due to work demands, interpersonal relationships, and lack of autonomy. The intervention included mindfulness workshops, soft skills training, and time management sessions, along with the implementation of a workplace disconnection policy. These strategies were conducted between September and October, focusing on balancing work demands with effective resources and enhancing leaders' well-being. The results showed significant improvements in stress management, workplace relationships, work-life balance, and task efficiency. The initiative not only reduced stress but also strengthened the organizational climate and team motivation, establishing a healthier and more sustainable work environment. It is recommended to continue and expand these practices.EspecializaciónEspecialista en Gestión Humana en las OrganizacionesUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraEspecialización en Gestión Humana en las OrganizacionesVesga Rodríguez, Juan JavierUniversidad Católica de PereiraMuñoz Montaño, Juan CarlosVesga Rodríguez, Juan JavierMejía Gaviria, AlejandraMejía Toro, Martha IsabelOsorio Cuadros, Valentina2025-03-19T00:15:21Z2025-03-19T00:15:21Z2024-11-23Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion45application/pdfapplication/pdfMejía Gaviria, A, Mejía Toro, M y Osorio Cuadros, V. (2024). Programa de Intervención para Gestionar el Estrés Laboral en los Líderes de 'El Barista Ruta del Café' en los Departamentos de Risaralda y Quindío en el Año 2024". Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16530https://hdl.handle.net/10785/16530Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAvolio, B. J., & Bass, B. M. (1997). The Full Range Leadership Development: Manual for the Multifactor Leadership Questionnaire. Mind Garden.Bakker, A. B., & Demerouti, E. (2011). The Job Demands-Resources model: Challenges for future research. Journal of Industrial Psychology, 37(2), 1-9. doi:10.4102/sajip.v37i2.974Bass, B. M. (1985). Leadership and Performance Beyond Expectations. Free Press.Bass, B. M., & Avolio, B. J. (1994). Improving organizational effectiveness through transformational leadership. Sage Publications.Bass, B. M., & Steidlmeier, P. (1999). Ethics, character, and authentic transformational leadership behavior. The Leadership Quarterly, 10(2), 181-217.Cebolla, A., Enrique, A., Alvear, D., Soler, J., & & García-Campayo, J. (2017). Psicología positiva contemplativa. Papeles del psicólogo, 38(1), 12-18.D, V., & D, S. (2012). Autoconciencia, autorregulación y autotrascendencia (S-ART): un marco para comprender los mecanismos neurobiológicos de la atención plena. Frontiers, 6, 1-30.Ishikawa, K. (1989). Introduccion al control de calidad. Díaz de Santos.Karasek, R. A. (1979). Job Demands, Job Decision Latitude, and Mental Strain: Implications for Job Redesign. Administrative Science Quarterly, 24(2), 285–308.Mendoza, M., & Ortiz, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, Dimensiones e Impacto en la Cultura Organizacional y Eficacia de las empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 14(1), 118-134.Pastrana, S. (s.f.). Liderazgo empresarial. Obtenido de Liderazgo empresarial: https://liderazgoempresarial.info/liderazgo-transformacional-de-bass/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165302025-03-19T08:00:41Z |