Sentido de vida en personas jubiladas
La jubilación representa un cambio en la vida de las personas más allá del simple hecho de darle fin a la actividad laboral, afecta aspectos sociales, económicos, familiares y, especialmente, psicológicos; este proceso puede ser visto como un cierre y a la vez una apertura hacia una etapa en la que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16739
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16739
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología
Sentido de vida
Jubilación
Estrategias de afrontamiento
Autopercepción
Investigación cualitativa
meaning of life
Retirement
Coping strategies
Self-perception
Qualitative research
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_29aa51b354652f5e9a305ef992f6874f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16739 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentido de vida en personas jubiladas |
title |
Sentido de vida en personas jubiladas |
spellingShingle |
Sentido de vida en personas jubiladas 5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Sentido de vida Jubilación Estrategias de afrontamiento Autopercepción Investigación cualitativa meaning of life Retirement Coping strategies Self-perception Qualitative research |
title_short |
Sentido de vida en personas jubiladas |
title_full |
Sentido de vida en personas jubiladas |
title_fullStr |
Sentido de vida en personas jubiladas |
title_full_unstemmed |
Sentido de vida en personas jubiladas |
title_sort |
Sentido de vida en personas jubiladas |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vesga Rodrígez, Juan Javier Universidad Católica de Pereira Gallego, Laura Vesga Rodríguez, Juan Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Sentido de vida Jubilación Estrategias de afrontamiento Autopercepción Investigación cualitativa meaning of life Retirement Coping strategies Self-perception Qualitative research |
topic |
5. Ciencias Sociales::5A. Psicología Sentido de vida Jubilación Estrategias de afrontamiento Autopercepción Investigación cualitativa meaning of life Retirement Coping strategies Self-perception Qualitative research |
description |
La jubilación representa un cambio en la vida de las personas más allá del simple hecho de darle fin a la actividad laboral, afecta aspectos sociales, económicos, familiares y, especialmente, psicológicos; este proceso puede ser visto como un cierre y a la vez una apertura hacia una etapa en la que se reconfiguran la identidad, el bienestar y el sentido de vida, es por esto que su adaptación está estrechamente vinculada con las estrategias de afrontamiento particulares y la resignificación personal. A lo largo de esta investigación se buscó comprender cuáles son los factores asociados a la construcción de un sentido de vida en personas jubiladas. De acuerdo con la información obtenida en la investigación, se identificó la importancia de establecer nuevas metas, de encontrar formas significativas de ocupar el tiempo, de mantener el cuerpo activo y de fortalecer los vínculos familiares que surgen como factores protectores del bienestar de los participantes. Igualmente, se exploró en su discurso el impacto que los estereotipos sobre el envejecimiento tienen en la autopercepción del jubilado. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y la recolección de datos se llevó a cabo por medio de entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, los datos fueron analizados mediante la técnica de análisis de contenido y se lograron identificar aquellos factores que están asociados a la construcción del sentido de vida en esta nueva etapa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-26T20:09:53Z 2025-08-26T20:09:53Z 2025-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zárate Llano, S. (2025). Sentido de vida en personas jubiladas. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16739 https://hdl.handle.net/10785/16739 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Zárate Llano, S. (2025). Sentido de vida en personas jubiladas. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16739 |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16739 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Aguilera-Velasco, M. de los A., Acosta-Fernández, M., & García-Franco, J. H. (2020). Efecto del cine en el significado cultural del concepto jubilación en un grupo de jubilados agremiados. Revista Española de Investigación en Sociología, 24(2), 127-145. https://doi.org/10.22325/fes/res.2020. Aymerich Andreu, M., Planes Pedra, M., & Gras Pérez, M. E. (2010). La adaptación a la jubilación y sus fases: 2294Afectación de los niveles de satisfacción y duración del proceso adaptativo. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 26(1), 80–88. https://revistas.um.es/analesps/article/view/91981 Bardin, L. (2002). El análisis de contenido. Madrid: Akal. Conde, J., & Jiménez, S. (2024). Envejecimiento y Jubilación. Fedea. https://madridforoempresarial.es/wp-content/uploads/2024/02/Envejecimiento-y-Jubilacion-fedea.pdf Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: Una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas: Revista de la Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2(2), 53–82. Carrasquillo, J. E. H., & González-Tardí, S. E. (2020). Afrontamiento Religioso y Sentido de la Vida en Adultos Mayores Jubilados. Revista CaribeñA de PsicologíA, 244-258. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i3.3943 Cunha, Natalí Andrade da, Scorsolini-Comin, Fabio, & Marin, Raquel Cornélio. (2021). Intervenções psicológicas no processo de aposentadoria: revisão integrativa da literatura Brasileira. Revista Psicologia e Saúde, 13(1), 03-18. https://doi.org/10.20435/pssa.v13i1.1012 Flores, D. Z. (2021). Sentido de vida y salud mental. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8245828 Guevara Estacio, M. E. (2013). Preparación para la jubilación: diseño de un programa de acompañamiento psicológico. Visión Gerencial, (1), 103-122. Hernández, E. & González, S. E. (2020). Afrontamiento religioso y sentido de la vida en adultos mayores jubilados. Revista Caribeña de Psicología, 4(3), 244-258. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i3.3943 Larriva, M. (2020). Vista de Jubilación: Una transición ocupacional. https://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/2417/2706 Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de psicología. Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205 Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo. (s. f.) Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 Moraga, M., & Ramos, R. (2020, 30 septiembre). Tendencias recientes en la edad de acceso a la jubilación. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/13846 Ponce Laguardia, T. M., Matheu Jiménez, D., Díaz Mora, O., Cruz Cruz, C. A., Cabrera Parodis, G. M., & Fernández Quintero, N. (2017). Impacto de la implementación de un programa educativo de preparación de los trabajadores para la jubilación. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 17(2), 1–10. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2017/cst172d.pdf Ramos, C (2020) Los alcances de una investigación. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7746475 Real Academia Española. (2023). Jubilación. Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/jubilaci%C3%B3n Real Academia Española. (2023). Expectativa. Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/expectativa?m=form Real Academia Española. (s.f.). Pensión. Diccionario de la lengua Española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/pensi%C3%B3n Rodríguez-Quesada, M. (2022). Percepción de la calidad de vida y la acogida a la jubilación desde el ámbito policial en la Dirección Regional Primera de San José. Revista Espiga (San José. Impresa), 21(44), 228-254. https://doi.org/10.22458/re.v21i44.4548 Romero, L., & Jiménez, P. (2007). Socialización de la jubilación. novaRua Revista Universitaria de Administración. 3046-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net) Rozo, J. A. (1998). Viktor Frankl (1905-1997) o el sentido de la existencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 30(2), 355-361. Selva Olid, C., Martínez-González, M., & Naqui Esteve, M. (2021). El inicio del fin de una etapa: la jubilación. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, 21(2), e-2756. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2756 SENAMA. (2012). Política integral de envejecimiento positivo para Chile, 2012-2025. Santiago, Chile: Servicio Nacional del Adulto Mayor. Disponible en: www.senama.cl. Vivaldo, J. P. (2023). ¿Una vejez tranquila? Las pensiones en la historia de México, 1850-2021. http://148.206.53.210/shis/index.php/historicos/article/view/806 Zúñiga, J. F., Martínez Álvarez, L. A., Ordoñez Hernández, C. A., & Aguilera Velasco, M. de los A. (2021). Representaciones sociales de la jubilación desde la perspectiva de un grupo de docentes prejubilados. Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 11(2), e–7564. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2021.7564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
25 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira, Risaralda. Cololombia Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira, Risaralda. Cololombia Psicología |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494407588380672 |
spelling |
Sentido de vida en personas jubiladas5. Ciencias Sociales::5A. PsicologíaSentido de vidaJubilaciónEstrategias de afrontamientoAutopercepciónInvestigación cualitativameaning of lifeRetirementCoping strategiesSelf-perceptionQualitative researchLa jubilación representa un cambio en la vida de las personas más allá del simple hecho de darle fin a la actividad laboral, afecta aspectos sociales, económicos, familiares y, especialmente, psicológicos; este proceso puede ser visto como un cierre y a la vez una apertura hacia una etapa en la que se reconfiguran la identidad, el bienestar y el sentido de vida, es por esto que su adaptación está estrechamente vinculada con las estrategias de afrontamiento particulares y la resignificación personal. A lo largo de esta investigación se buscó comprender cuáles son los factores asociados a la construcción de un sentido de vida en personas jubiladas. De acuerdo con la información obtenida en la investigación, se identificó la importancia de establecer nuevas metas, de encontrar formas significativas de ocupar el tiempo, de mantener el cuerpo activo y de fortalecer los vínculos familiares que surgen como factores protectores del bienestar de los participantes. Igualmente, se exploró en su discurso el impacto que los estereotipos sobre el envejecimiento tienen en la autopercepción del jubilado. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y la recolección de datos se llevó a cabo por medio de entrevistas semiestructuradas. Posteriormente, los datos fueron analizados mediante la técnica de análisis de contenido y se lograron identificar aquellos factores que están asociados a la construcción del sentido de vida en esta nueva etapa.Retirement represents a change in people's lives beyond the simple fact of ending work activities. It affects social, economic, family, and especially psychological aspects. This process can be seen as both a closure and an opening to a stage where identity, well-being, and the sense of life are reconfigured. For this reason, its adaptation is closely linked to specific coping strategies and personal re-signification. Throughout this research, the aim was to understand the factors associated with the construction of a sense of life in retired individuals. According to the information obtained, the importance of setting new goals, finding meaningful ways to occupy time, keeping the body active, and strengthening family bonds was identified as protective factors for the participants' well-being. Furthermore, the impact of aging stereotypes on the retirees' self-perception was explored in their discourse. This research adopted a qualitative approach, and data collection was conducted through semi-structured interviews. Subsequently, the data were analyzed using content analysis techniques, which helped identify the factors associated with the construction of a sense of life in this new stage.Tabla de contenido 1. Resumen 2. Introducción 3. Referentes teóricos 4. Método * Participantes 4.2. Técnica e instrumento 4.3. Procedimiento 5. Consideraciones éticas 6. Resultados 7. DiscusiónPregradoPsicólogo(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereira, Risaralda. CololombiaPsicologíaVesga Rodrígez, Juan JavierUniversidad Católica de PereiraGallego, LauraVesga Rodríguez, Juan JavierZárate Llano, Susana2025-08-26T20:09:53Z2025-08-26T20:09:53Z2025-05-26Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion25application/pdfapplication/pdfZárate Llano, S. (2025). Sentido de vida en personas jubiladas. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16739https://hdl.handle.net/10785/16739https://repositorio.ucp.edu.co/homespaAguilera-Velasco, M. de los A., Acosta-Fernández, M., & García-Franco, J. H. (2020). Efecto del cine en el significado cultural del concepto jubilación en un grupo de jubilados agremiados. Revista Española de Investigación en Sociología, 24(2), 127-145. https://doi.org/10.22325/fes/res.2020.Aymerich Andreu, M., Planes Pedra, M., & Gras Pérez, M. E. (2010). La adaptación a la jubilación y sus fases: 2294Afectación de los niveles de satisfacción y duración del proceso adaptativo. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 26(1), 80–88. https://revistas.um.es/analesps/article/view/91981Bardin, L. (2002). El análisis de contenido. Madrid: Akal.Conde, J., & Jiménez, S. (2024). Envejecimiento y Jubilación. Fedea. https://madridforoempresarial.es/wp-content/uploads/2024/02/Envejecimiento-y-Jubilacion-fedea.pdfCáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: Una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas: Revista de la Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2(2), 53–82.Carrasquillo, J. E. H., & González-Tardí, S. E. (2020). Afrontamiento Religioso y Sentido de la Vida en Adultos Mayores Jubilados. Revista CaribeñA de PsicologíA, 244-258. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i3.3943Cunha, Natalí Andrade da, Scorsolini-Comin, Fabio, & Marin, Raquel Cornélio. (2021). Intervenções psicológicas no processo de aposentadoria: revisão integrativa da literatura Brasileira. Revista Psicologia e Saúde, 13(1), 03-18. https://doi.org/10.20435/pssa.v13i1.1012Flores, D. Z. (2021). Sentido de vida y salud mental. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8245828Guevara Estacio, M. E. (2013). Preparación para la jubilación: diseño de un programa de acompañamiento psicológico. Visión Gerencial, (1), 103-122.Hernández, E. & González, S. E. (2020). Afrontamiento religioso y sentido de la vida en adultos mayores jubilados. Revista Caribeña de Psicología, 4(3), 244-258. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i3.3943Larriva, M. (2020). Vista de Jubilación: Una transición ocupacional. https://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/2417/2706Ley 1090 de 2006. (2006, 6 de septiembre). Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de psicología. Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo. (s. f.) Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248Moraga, M., & Ramos, R. (2020, 30 septiembre). Tendencias recientes en la edad de acceso a la jubilación. https://repositorio.bde.es/handle/123456789/13846Ponce Laguardia, T. M., Matheu Jiménez, D., Díaz Mora, O., Cruz Cruz, C. A., Cabrera Parodis, G. M., & Fernández Quintero, N. (2017). Impacto de la implementación de un programa educativo de preparación de los trabajadores para la jubilación. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 17(2), 1–10. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2017/cst172d.pdfRamos, C (2020) Los alcances de una investigación. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7746475Real Academia Española. (2023). Jubilación. Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/jubilaci%C3%B3nReal Academia Española. (2023). Expectativa. Diccionario de la Lengua Española. https://dle.rae.es/expectativa?m=formReal Academia Española. (s.f.). Pensión. Diccionario de la lengua Española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/pensi%C3%B3nRodríguez-Quesada, M. (2022). Percepción de la calidad de vida y la acogida a la jubilación desde el ámbito policial en la Dirección Regional Primera de San José. Revista Espiga (San José. Impresa), 21(44), 228-254. https://doi.org/10.22458/re.v21i44.4548Romero, L., & Jiménez, P. (2007). Socialización de la jubilación. novaRua Revista Universitaria de Administración. 3046-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net)Rozo, J. A. (1998). Viktor Frankl (1905-1997) o el sentido de la existencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 30(2), 355-361.Selva Olid, C., Martínez-González, M., & Naqui Esteve, M. (2021). El inicio del fin de una etapa: la jubilación. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, 21(2), e-2756. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2756 SENAMA. (2012). Política integral de envejecimiento positivo para Chile, 2012-2025. Santiago, Chile: Servicio Nacional del Adulto Mayor. Disponible en: www.senama.cl.Vivaldo, J. P. (2023). ¿Una vejez tranquila? Las pensiones en la historia de México, 1850-2021. http://148.206.53.210/shis/index.php/historicos/article/view/806Zúñiga, J. F., Martínez Álvarez, L. A., Ordoñez Hernández, C. A., & Aguilera Velasco, M. de los A. (2021). Representaciones sociales de la jubilación desde la perspectiva de un grupo de docentes prejubilados. Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 11(2), e–7564. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.2.2021.7564Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/167392025-08-27T08:00:54Z |