Marmato: lo profundo de la mina
En el presente documento se encuentran las descripciones de Marmato: lo profundo de la mina, un reportaje audiovisual de 24 minutos que narra los relatos de un pueblo sumergido en diferentes prácticas mineras donde este oficio no es solo un trabajo, sino un estilo de vida que se ha transmitido de ge...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16636
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16636
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades
Multinacionales
Prácticas mineras
Estilo de vida
Mineros
Extracción aurífera
Multinationals
Mining practices
Way of life
Miners
Gold extraction
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_27a16557c39d47ea83cfe35e418fd3b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16636 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Marmato: lo profundo de la mina |
title |
Marmato: lo profundo de la mina |
spellingShingle |
Marmato: lo profundo de la mina 6. Humanidades Multinacionales Prácticas mineras Estilo de vida Mineros Extracción aurífera Multinationals Mining practices Way of life Miners Gold extraction |
title_short |
Marmato: lo profundo de la mina |
title_full |
Marmato: lo profundo de la mina |
title_fullStr |
Marmato: lo profundo de la mina |
title_full_unstemmed |
Marmato: lo profundo de la mina |
title_sort |
Marmato: lo profundo de la mina |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arteaga Cuartas, Claudia Margarita Universidad Católica de Pereira Hurtado, Ángela María Arteaga Cuartas, Claudia Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
6. Humanidades Multinacionales Prácticas mineras Estilo de vida Mineros Extracción aurífera Multinationals Mining practices Way of life Miners Gold extraction |
topic |
6. Humanidades Multinacionales Prácticas mineras Estilo de vida Mineros Extracción aurífera Multinationals Mining practices Way of life Miners Gold extraction |
description |
En el presente documento se encuentran las descripciones de Marmato: lo profundo de la mina, un reportaje audiovisual de 24 minutos que narra los relatos de un pueblo sumergido en diferentes prácticas mineras donde este oficio no es solo un trabajo, sino un estilo de vida que se ha transmitido de generación en generación. Desde la incursión de multinacionales se han generado en el pueblo cambios relacionados a las leyes, las tradiciones, el territorio y las relaciones sociales lo que termina por dejar en incógnito el desenlace de la historia de Marmato. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-21 2025-04-29T22:20:20Z 2025-04-29T22:20:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acosta Alzate, P, Domínguez Patiño, S y Moreno Bedoya, S. (2024). Marmato: lo profundo de la mina. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16636 https://hdl.handle.net/10785/16636 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Acosta Alzate, P, Domínguez Patiño, S y Moreno Bedoya, S. (2024). Marmato: lo profundo de la mina. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16636 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16636 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Minería. (2021). Marmato. Gran Colombia Gold. Alcaldía Municipal de Marmato en Caldas. (15 de septiembre de 2021). Marmato-Caldas. Obtenido de Marmato-Caldas: http://www.marmato-caldas.gov.co/municipio/nuestro-municipio Álvarez.F. (7 de mayo de 2016). Asociadión de Mineros Tradicionales. (UDAE, Entrevistador) Boussingault. J. B. (1829). Editado en 1929. Memoria sobre un nuevo método para ensayar y extraer el oro de la pirita aurífera. Servicio Geológico Colombiano - Universidad Nacional de Colombia. Caicedo.L.J. (21 de febrero de 2017). Marmato (Caldas): un monumento nacional en peligro de desaparición. Obtenido de https://www.albicentenario.com/index_archivos/celebracion_colombiana232.html#:~:text=El%20cerro%20de%20Marmato%20es,%C3%A9poca%20de%20la%20colonizaci%C3%B3n%20espa%C3%B1ola Casallas.M. y Martínez.J.A. (2016). Panorama de la minería del oro en Colombia. Bogotá: Ploutos. Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC). (2007). Marmato: de ´pesebre de oro´ de Colombia a ´golden mountain´ de Canadá. Semillas. Escobar.S. (17 de marzo de 2023). La minería tradicional en Marmato, Caldas, como categoría de lucha y resistencia a la luz. Obtenido de La minería tradicional en Marmato, Caldas, como categoría de lucha y resistencia a la luz: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/63884/TESIS%20-%20SED%20.pdf?sequence=4&isAllowed=y Gaviria. S. (2016). Minas a Cielo Abierto y Minas Subterráneas Colombia Minería. Extraido de página web CHMinería: https://www.chmmineria.com.co/colombia-minera Grieco.M. (julio de 2014). Director de Documental Marmato. (N. M. Metrio, Entrevistador) La Patria. (1 de marzo de 2017). Corte Constitucional entierra desalojo en Marmato. La Patria. Lopera.M, G.P (2015) "La parte alta del cerro es para los pequeños mineros". Sobre la vigencia del régimen minero especial para Marmato y su influencia en la construcción de territorialidad, Derecho del Estado n.º 35, Universidad Externado de Colombia. Medio Ambiente Ingeniería S.A.S. (2017). Caracterización y diagnóstico de las unidades. Marmato: Medio Ambiente Ingeniería. Motta.A.J, Ustariz.M.A. y Ordoñez.O. (julio de 2018). Identificación, análisis y evaluación de riesgos asociados a la actividad minera de oro en el Municipio de Marmato, Caldas. Medellín: Boletín de Ciencias de la Tierra. Valencia, Muñoz y Hainsfurth. (2017). El extractivismo minero a gran escala . Caldas: Revista Luna Azul. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
94 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Comunicación Social - Periodismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Comunicación Social - Periodismo |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494178379104257 |
spelling |
Marmato: lo profundo de la mina6. HumanidadesMultinacionalesPrácticas minerasEstilo de vidaMinerosExtracción auríferaMultinationalsMining practicesWay of lifeMinersGold extractionEn el presente documento se encuentran las descripciones de Marmato: lo profundo de la mina, un reportaje audiovisual de 24 minutos que narra los relatos de un pueblo sumergido en diferentes prácticas mineras donde este oficio no es solo un trabajo, sino un estilo de vida que se ha transmitido de generación en generación. Desde la incursión de multinacionales se han generado en el pueblo cambios relacionados a las leyes, las tradiciones, el territorio y las relaciones sociales lo que termina por dejar en incógnito el desenlace de la historia de Marmato.In this document, you will find the descriptions of Marmato: lo profundo de la mina, a 24-minute audiovisual report that tells the stories of a town immersed in various mining practices where this trade is not just a job but a way of life passed down from generation to generation. Since the arrival of multinational corporations, changes have occurred in the town regarding laws, traditions, territory, and social relationships, leaving the outcome of Marmato's story uncertain.Resumen Abstract Introducción 1. Especificaciones del proyecto 1.1 Título 1.2 Sinopsis comercial 1.3 Género de producción 1.4 Número de Capítulos 1.5 Duración 1.6 Impacto social y cultural de la propuesta 1.7 Público Objetivo 1.8 Beneficiarios directos e indirectos 1.9 Plataforma de emisión 1.10 Poster 2. Corpus temático 2.1 Tema 2.2 Enfoque 2.3 Objetivo General 2.4 Objetivos específicos 2.5 Contexto de la investigación 3. Especificaciones del producto audiovisual 3.1 Escaleta final / estructura narrativa 3.2 Tratamiento audiovisual 3.3 Perfil de personajes y/o testimonios 4. Especificaciones de la producción 4.1 Plan de grabación 4.2 Guion de edición 4.3 Plan de emisión, circulación y distribución 4.4 Gestión: Patrocinadores 4.5 Detrás de cámaras 4.6 Presupuesto final 4.7 Cronograma final 4.8 Permisos de uso de entrevistas, musicalización, uso de locaciones, material de archivo, etc. 5. Referencias bibliográficas citadasPregradoComunicador(a) Social - PeriodistaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraComunicación Social - PeriodismoArteaga Cuartas, Claudia MargaritaUniversidad Católica de PereiraHurtado, Ángela MaríaArteaga Cuartas, Claudia MargaritaAcosta Alzate, Paula FernandaDomínguez Patiño, SantiagoMoreno Bedoya, Stefania2025-04-29T22:20:20Z2025-04-29T22:20:20Z2024-11-21Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion94application/pdfapplication/pdfAcosta Alzate, P, Domínguez Patiño, S y Moreno Bedoya, S. (2024). Marmato: lo profundo de la mina. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16636https://hdl.handle.net/10785/16636Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaAgencia Nacional de Minería. (2021). Marmato. Gran Colombia Gold.Alcaldía Municipal de Marmato en Caldas. (15 de septiembre de 2021). Marmato-Caldas. Obtenido de Marmato-Caldas: http://www.marmato-caldas.gov.co/municipio/nuestro-municipioÁlvarez.F. (7 de mayo de 2016). Asociadión de Mineros Tradicionales. (UDAE, Entrevistador)Boussingault. J. B. (1829). Editado en 1929. Memoria sobre un nuevo método para ensayar y extraer el oro de la pirita aurífera. Servicio Geológico Colombiano - Universidad Nacional de Colombia.Caicedo.L.J. (21 de febrero de 2017). Marmato (Caldas): un monumento nacional en peligro de desaparición. Obtenido de https://www.albicentenario.com/index_archivos/celebracion_colombiana232.html#:~:text=El%20cerro%20de%20Marmato%20es,%C3%A9poca%20de%20la%20colonizaci%C3%B3n%20espa%C3%B1olaCasallas.M. y Martínez.J.A. (2016). Panorama de la minería del oro en Colombia. Bogotá: Ploutos.Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC). (2007). Marmato: de ´pesebre de oro´ de Colombia a ´golden mountain´ de Canadá. Semillas.Escobar.S. (17 de marzo de 2023). La minería tradicional en Marmato, Caldas, como categoría de lucha y resistencia a la luz. Obtenido de La minería tradicional en Marmato, Caldas, como categoría de lucha y resistencia a la luz: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/63884/TESIS%20-%20SED%20.pdf?sequence=4&isAllowed=yGaviria. S. (2016). Minas a Cielo Abierto y Minas Subterráneas Colombia Minería. Extraido de página web CHMinería: https://www.chmmineria.com.co/colombia-mineraGrieco.M. (julio de 2014). Director de Documental Marmato. (N. M. Metrio, Entrevistador)La Patria. (1 de marzo de 2017). Corte Constitucional entierra desalojo en Marmato. La Patria.Lopera.M, G.P (2015) "La parte alta del cerro es para los pequeños mineros". Sobre la vigencia del régimen minero especial para Marmato y su influencia en la construcción de territorialidad, Derecho del Estado n.º 35, Universidad Externado de Colombia.Medio Ambiente Ingeniería S.A.S. (2017). Caracterización y diagnóstico de las unidades. Marmato: Medio Ambiente Ingeniería.Motta.A.J, Ustariz.M.A. y Ordoñez.O. (julio de 2018). Identificación, análisis y evaluación de riesgos asociados a la actividad minera de oro en el Municipio de Marmato, Caldas. Medellín: Boletín de Ciencias de la Tierra.Valencia, Muñoz y Hainsfurth. (2017). El extractivismo minero a gran escala . Caldas: Revista Luna Azul.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166362025-04-30T08:00:54Z |