DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO

El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de comercio electrónico multiusuario diseñada en PHP, que permite a diferentes tipos de perfiles (administradores, vendedores y usuario) interactuar en un entorno digital seguro y eficiente. Este sistema tiene como objetivo principal ofrecer un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16648
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16648
Palabra clave:
ecommerce
desarrollo web
ecommerce
web development
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_272d5ab3d8a8d0ff03ea029681d7ecc7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16648
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
title DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
spellingShingle DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
ecommerce
desarrollo web
ecommerce
web development
title_short DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
title_full DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
title_fullStr DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
title_full_unstemmed DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
title_sort DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIO
dc.contributor.none.fl_str_mv Ducuara, Jorge Iván
Universidad Catolica de Pereira
Ducuara, Jorge Iván
dc.subject.none.fl_str_mv ecommerce
desarrollo web
ecommerce
web development
topic ecommerce
desarrollo web
ecommerce
web development
description El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de comercio electrónico multiusuario diseñada en PHP, que permite a diferentes tipos de perfiles (administradores, vendedores y usuario) interactuar en un entorno digital seguro y eficiente. Este sistema tiene como objetivo principal ofrecer una solución completa para la venta y compra de productos en línea, integrando características modernas y optimizadas que aseguran una experiencia de usuario intuitiva y funcional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-05
2025-05-15T16:04:56Z
2025-05-15T16:04:56Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Villa López, C y Vásquez Ibarra, L. (2024). E commerce multi usuario. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16648
https://hdl.handle.net/10785/16648
Universidad Católica de Pereira
identifier_str_mv Villa López, C y Vásquez Ibarra, L. (2024). E commerce multi usuario. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16648
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv • [1] M. C. Patiño Folleco, "Impacto del e-commerce en las pymes durante la pandemia COVID-19," Programa de Administración de Negocios Internacionales, Universidad Mariana, Pasto, Colombia, 2024. [Online]. Available: Impacto+del+e-commerce+en+las+pymes+durante+la+pandemia+covid-19.pdf. [Accessed: Oct. 03, 2024].
• [2] Mailchimp, "¿Qué es el e-commerce?," Mailchimp, https://mailchimp.com/es/marketing-glossary/e-commerce/. [Accessed: Nov. 10, 2024]
• [3] Visa, "¿Qué es ecommerce o comercio electrónico?," Visa, https://www.visa.com.co/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/tecnologia/que-es-ecommerce-o-comercio-electronico.html. [Accessed: Nov. 10, 2024].
• [6] Campus MVP, "¿Qué es el patrón MVC en programación y por qué es útil?," Campus MVP, https://www.campusmvp.es/recursos/post/que-es-el-patron-mvc-en-programacion-y-por-que-es-util.aspx
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 59
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
Pereira, Risaralda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
Pereira, Risaralda
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494684442853376
spelling DESARROLLO DE UN E-COMMERCE MULTI USUARIOecommercedesarrollo webecommerceweb developmentEl proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de comercio electrónico multiusuario diseñada en PHP, que permite a diferentes tipos de perfiles (administradores, vendedores y usuario) interactuar en un entorno digital seguro y eficiente. Este sistema tiene como objetivo principal ofrecer una solución completa para la venta y compra de productos en línea, integrando características modernas y optimizadas que aseguran una experiencia de usuario intuitiva y funcional.El proyecto sugiere la expansión del comercio electrónico (comercio electrónico en línea) orientado a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Pereira con el fin de promover su incorporación al mercado del comercio electrónico. La propuesta surgió de la exigencia de proporcionar soluciones de pago en línea seguras y accesibles a compañías que históricamente han sido marginadas de la industria por los elevados costos y la escasez de información. La revolución digital y la expansión acelerada del comercio en línea han destacado la relevancia de las operaciones en línea seguras. No obstante, numerosas pequeñas y medianas empresas se encuentran con obstáculos significativos que restringen su habilidad para participar en el ámbito digital. El propósito del proyecto es enfrentar estos retos a través de la creación y puesta en marcha de una pasarela de pago que no solo tenga una robustez técnica e incluya la más reciente tecnología y estándares de seguridad, sino que también sea accesible para los comerciantes pequeños de Pereira. Gracias a esta idea del E-comerce se le va a brindar la posibilidad a las pequeñas empresas de que puedan surgir en el mundo tecnológico, entendiéndose que esta es una herramienta que trae un costo adicional, se debe de tomar el riesgo, ya que con esto se puede pasar a otro nivel, si asumen la responsabilidad del pagar el comercio electrónico, las ventas pueden elevarse significativamente, ya que con esto está teniendo mayores ingresos en sus negocios. A la hora de plasmarse la idea del E-comerce, en pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Pereira deben de entender que al hacer esto sus ventas van a aumentar significativa, y les dará un gran giro en sus negocios, ya que esto es un gran paso a la modernización organizacional y comunicación con los clientes, tanto en organizaciones privadas como públicas, de acuerdo con esto, la definición de planes de mercadeo, estructuras organizacionales, objetivos misionales y desarrollo de productos o servicios, esto tiene como eje transversal la incorporación de estrategias que vayan más allá de la estructura del producto o servicio, el diseño, su definición y la distribución, entre otros.The project suggests the expansion of e-commerce (online commerce) aimed at small and medium-sized enterprises (SMEs) in Pereira, with the goal of promoting their integration into the e-commerce market. The proposal arose from the need to provide secure and accessible online payment solutions to companies that have historically been marginalized from the industry due to high costs and a lack of information. The digital revolution and the rapid expansion of online commerce have highlighted the importance of secure online operations. However, many small and medium-sized enterprises face significant obstacles that limit their ability to participate in the digital realm. The project's aim is to address these challenges by creating and implementing a payment gateway that not only has technical robustness and includes the latest technology and security standards, but is also accessible to small merchants in Pereira. Thanks to this e-commerce initiative, small businesses will have the opportunity to emerge in the technological world. Understanding that this is a tool that comes with additional costs, the risk must be taken, as it can lead to a new level. If they take on the responsibility of covering the cost of e-commerce, sales can increase significantly, since this will result in greater revenue for their businesses. When the idea of e-commerce is introduced to the small and medium-sized enterprises of the city of Pereira, they must understand that by doing so, their sales will increase significantly, bringing a major shift to their businesses. This is a significant step towards organizational modernization and better communication with clients, both in private and public organizations. Accordingly, the definition of marketing plans, organizational structures, mission objectives, and product or service development involves integrating strategies that go beyond the structure of the product or service—its design, definition, and distribution, among others.TABLA DE CONTENIDO DECLARACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR 3 AGRADECIMIENTOS 4 DEDICATORIA 5 RESUMEN 6 TABLA DE CONTENIDO 8 INTRODUCCIÓN 13 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2. DELIMITACIÓN Y/O ALCANCES DEL PROYECTO 16 3. OBJETIVOS 17 3.1 OBJETIVO GENERAL 17 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 4. JUSTIFICACIÓN 18 5. MARCO TEÓRICO 19 5.1 Definicion de E-commerce: 19 5.3 Ventajas del E-commerce: 19 5.4 Ejemplos de E-commerce: 19 5.5 7 Pasarelas De Pago En Colombia 20 - 20 5.6 Diferencia entre e-commerce y tienda virtual: 20 6. CRONOGRAMA 21 7. REQUERIMIENTOS 22 7.1 Formulario de registro: 22 7.2 Base de datos: 22 7.3 Login: 22 7.4 Home: 22 7.5 Actualizar perfil: 22 7.6 Olvido de contraseña: 22 7.7 Dashboard de administrador: 23 7.8 Modulo slider: 23 7.9 Modulo categoría principal: 23 7.10 Modulo categoría secundaria: 23 7.11 Modulo categoría terciaria: 23 7.12 Módulo Productos: 24 7.13 Carrito de compras: 24 8. HISTORIAS DE USUARIO 25 9. DIAGRAMA DE USOS 39 10. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES 40 11. DESARROLLO TRADICIONAL 41 12. Requerimientos mínimos. 42 13. ARQUITECTURA DE SOFTWARE: Modelo vista controlador (MVC) 43 14. Modelo relacional: Base de datos 44 15. CODIGO 45 16. APORTE TEÓRICO 53 17. APORTE PRÁCTICO 54 17.1 Seguridad en Transacciones Electrónicas: 54 17.2 Autenticación y Autorización: 54 17.3 Lenguajes de Programación: 54 17.4 Frameworks y Bibliotecas: 55 17.5 Base de datos: 55 17.6 Normativas y Cumplimientos 55 17.7 RGPD (Reglamento General de Protección de Datos): 55 17.8 Pruebas de Seguridad: 55 18. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 56 19. Conclusiones 57 20. Referencias 58 21. Anexos 59 LISTA DE FIGURAS Figura 1 Diagrama de uso 39 Figura 2 diagrama de actividades 40 Figura 3 Scrum 41 Figura 4 modelo relacional 44 Figura 5 codigo base de datos 45 Figura 6 codigo crear productos 46 Figura 7 codigo detalles del producto 47 Figura 8 codigo productos en oferta 48 Figura 9 Codigo cupon de descuento 49 Figura 10 codigo carrito de compras 50 Figura 11 codigo pasarela paypal 51 Figura 12 codigo confirmacion de pago 52PregradoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Básicas e IngenieríaPereira, RisaraldaDucuara, Jorge IvánUniversidad Catolica de PereiraDucuara, Jorge IvánVilla López, Cesar AugustoVásquez Ibarra, Luciano2025-05-15T16:04:56Z2025-05-15T16:04:56Z2024-11-05Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion59application/pdfapplication/pdfVilla López, C y Vásquez Ibarra, L. (2024). E commerce multi usuario. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16648https://hdl.handle.net/10785/16648Universidad Católica de Pereiraspa• [1] M. C. Patiño Folleco, "Impacto del e-commerce en las pymes durante la pandemia COVID-19," Programa de Administración de Negocios Internacionales, Universidad Mariana, Pasto, Colombia, 2024. [Online]. Available: Impacto+del+e-commerce+en+las+pymes+durante+la+pandemia+covid-19.pdf. [Accessed: Oct. 03, 2024].• [2] Mailchimp, "¿Qué es el e-commerce?," Mailchimp, https://mailchimp.com/es/marketing-glossary/e-commerce/. [Accessed: Nov. 10, 2024]• [3] Visa, "¿Qué es ecommerce o comercio electrónico?," Visa, https://www.visa.com.co/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/tecnologia/que-es-ecommerce-o-comercio-electronico.html. [Accessed: Nov. 10, 2024].• [6] Campus MVP, "¿Qué es el patrón MVC en programación y por qué es útil?," Campus MVP, https://www.campusmvp.es/recursos/post/que-es-el-patron-mvc-en-programacion-y-por-que-es-util.aspxAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166482025-08-06T22:18:10Z