Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social.
Se presentan los resultados del estudio de tendencias en comunicación, elaborado en el marco de los estudios de tendencias disciplinares que realizó la vicerrectoría académica de la Universidad Católica de Pereira, como parte del desarrollo del plan estratégico de la universidad “Sirviendo a la Verd...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10613
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1890
http://hdl.handle.net/10785/10613
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Revista Páginas
id |
RepoRIBUC_258d3458571d2fd05c1dcd4411a295fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10613 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social.Flexibility and Transdisciplinarity Disciplinary study of trends in social media and communicationSe presentan los resultados del estudio de tendencias en comunicación, elaborado en el marco de los estudios de tendencias disciplinares que realizó la vicerSe presentan los resultados del estudio de tendencias en comunicación, elaborado en el marco de los estudios de tendencias disciplinares que realizó la vicerrectoría académica de la Universidad Católica de Pereira, como parte del desarrollo del plan estratégico de la universidad “Sirviendo a la Verdad” en su proyecto vital: Formación, Pedagogía y Currículo. En este estudio se analizan las tendencias teóricas y prácticas del campo de la comunicación encontradas después de una revisión documental en revistas científicas y repositorios de organizaciones e instituciones vinculadas con la comunicación y con la formación superior, en el contexto nacional e iberoamericano. Se explica cómo la flexibilidad y la transdisciplinariedad son las características diferenciadores del campo comunicacional, tanto en su reflexión teórica como en su práctica disciplinar.This paper provides the main findings of a trends’ study in communication. It was evolved within the frame of a disciplinary trends’ study by the Academic Vice-rectory at the Catholic University of Pereira. It is involved in the strategic plan of the University ‘Serving to the Truth’ such as vital project: ‘Formation, Pedagogy and Curriculum’. This study analyzes theoretical and practical trends within the communication field; which were found after a documentary and literature review in academic journals and repositories in organizations and institutions linked to communication area and to high education in the national and IberoAmerican context. It explains how flexibility and transdisciplinary are the main particular features within the communication field in the both the theoretical approach and the disciplinary practice.Universidad Católica de Pereira2022-06-01T19:28:39Z2022-06-01T19:28:39Z2020-12-23Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1890http://hdl.handle.net/10785/10613Revista Páginas; Núm. 97 (Ene. - Jun., 2015); 41-540121-1633spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1890/1744Derechos de autor 2015 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Burgos Suárez, Julián AndrésRodríguez García, Orlandooai:repositorio.ucp.edu.co:10785/106132025-01-27T19:23:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. Flexibility and Transdisciplinarity Disciplinary study of trends in social media and communicationSe presentan los resultados del estudio de tendencias en comunicación, elaborado en el marco de los estudios de tendencias disciplinares que realizó la vicer |
title |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
spellingShingle |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
title_short |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
title_full |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
title_fullStr |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
title_full_unstemmed |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
title_sort |
Flexibilidad y Transdisciplinariedad. Estudio de Tendencias Disciplinares en Comunicación Social. |
description |
Se presentan los resultados del estudio de tendencias en comunicación, elaborado en el marco de los estudios de tendencias disciplinares que realizó la vicerrectoría académica de la Universidad Católica de Pereira, como parte del desarrollo del plan estratégico de la universidad “Sirviendo a la Verdad” en su proyecto vital: Formación, Pedagogía y Currículo. En este estudio se analizan las tendencias teóricas y prácticas del campo de la comunicación encontradas después de una revisión documental en revistas científicas y repositorios de organizaciones e instituciones vinculadas con la comunicación y con la formación superior, en el contexto nacional e iberoamericano. Se explica cómo la flexibilidad y la transdisciplinariedad son las características diferenciadores del campo comunicacional, tanto en su reflexión teórica como en su práctica disciplinar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-23 2022-06-01T19:28:39Z 2022-06-01T19:28:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1890 http://hdl.handle.net/10785/10613 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1890 http://hdl.handle.net/10785/10613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1890/1744 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 97 (Ene. - Jun., 2015); 41-54 0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494639791341568 |