Manual De Acabados

En el proceso constructivo de vivienda multifamiliar, la fase culminar que consiste culminar, en la aplicación de los terminados de obra, determina no solo la apariencia del proyecto en si, sino también su imagen integrada como conjunto que, a partir de la homogeneidad en la utilización de materiale...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3100
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/3100
Palabra clave:
Construcción
acabados
enchape
carpintería
pintura
sistema liviano
materiales de construcción
mampostería estructural
Construction
finishes
plating
carpentry
painting
dry wall system
building materials
structural masonry
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC_1d842e963f45c625af70e8cc29900a55
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3100
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Manual De Acabados
title Manual De Acabados
spellingShingle Manual De Acabados
Construcción
acabados
enchape
carpintería
pintura
sistema liviano
materiales de construcción
mampostería estructural
Construction
finishes
plating
carpentry
painting
dry wall system
building materials
structural masonry
title_short Manual De Acabados
title_full Manual De Acabados
title_fullStr Manual De Acabados
title_full_unstemmed Manual De Acabados
title_sort Manual De Acabados
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción
acabados
enchape
carpintería
pintura
sistema liviano
materiales de construcción
mampostería estructural
Construction
finishes
plating
carpentry
painting
dry wall system
building materials
structural masonry
topic Construcción
acabados
enchape
carpintería
pintura
sistema liviano
materiales de construcción
mampostería estructural
Construction
finishes
plating
carpentry
painting
dry wall system
building materials
structural masonry
description En el proceso constructivo de vivienda multifamiliar, la fase culminar que consiste culminar, en la aplicación de los terminados de obra, determina no solo la apariencia del proyecto en si, sino también su imagen integrada como conjunto que, a partir de la homogeneidad en la utilización de materiales, formas y colores, se da una lectura de unidad que establece, en conjunto con el diseño arquitectónico y la tipología propuesta, el parámetro de identidad del proyecto, y por ende la identificación del carácter diferencial de este respecto a su entorno y los demás proyectos construidos en la zona. En este trabajo, el cual se presenta como resultado de la aplicación de los conocimientos adquiridos en la practica profesional en arquitectura, se indican las condiciones sobre las cuales fue concebido, la constructora que permitió su desarrollo teórico y práctico, ASUL SA, y las cualidades de diseño, estéticas, constructivas, y estructurales de la tipología de vivienda utilizada, la cual responde efectivamente a la Norma Colombiana de Sismorresistencia de 1998. Según la correspondencia existente entre el sistema estructural y constructivo y la aplicación de acabados, encontramos que la puesta en obra de los recubrimientos de muro, enchapes, carpintería en madera, carpintería en aluminio, instalación de muros livianos, colocación de accesorios sanitarios, tienden a ser procesos retardados por la imperfección en los detalles constructivos, como perpendicularidad, regularidad de superficies, grumos, y por ende se aumenta el índice de desperdicios, y lo que en este texto se indica es como disminuirlo a través de la especificación detallada de los métodos para aplicación de acabados, ya mencionados, los cuales tienen absoluta pertinencia en la capacitación de obra, inmediatamente anterior al proceder con este capítulo. Se apoyan los conceptos teóricos a través de gráficos, especificaciones de materiales e instrucciones detalladas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-02T15:28:38Z
2015-07-02T15:28:38Z
2015-07-02
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDPEARQ126
http://hdl.handle.net/10785/3100
identifier_str_mv CDPEARQ126
url http://hdl.handle.net/10785/3100
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Practica Acàdemica Digital;CDPEARQ126
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Catòlica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Catòlica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494727394623488
spelling Manual De AcabadosConstrucciónacabadosenchapecarpinteríapinturasistema livianomateriales de construcciónmampostería estructuralConstructionfinishesplatingcarpentrypaintingdry wall systembuilding materialsstructural masonryEn el proceso constructivo de vivienda multifamiliar, la fase culminar que consiste culminar, en la aplicación de los terminados de obra, determina no solo la apariencia del proyecto en si, sino también su imagen integrada como conjunto que, a partir de la homogeneidad en la utilización de materiales, formas y colores, se da una lectura de unidad que establece, en conjunto con el diseño arquitectónico y la tipología propuesta, el parámetro de identidad del proyecto, y por ende la identificación del carácter diferencial de este respecto a su entorno y los demás proyectos construidos en la zona. En este trabajo, el cual se presenta como resultado de la aplicación de los conocimientos adquiridos en la practica profesional en arquitectura, se indican las condiciones sobre las cuales fue concebido, la constructora que permitió su desarrollo teórico y práctico, ASUL SA, y las cualidades de diseño, estéticas, constructivas, y estructurales de la tipología de vivienda utilizada, la cual responde efectivamente a la Norma Colombiana de Sismorresistencia de 1998. Según la correspondencia existente entre el sistema estructural y constructivo y la aplicación de acabados, encontramos que la puesta en obra de los recubrimientos de muro, enchapes, carpintería en madera, carpintería en aluminio, instalación de muros livianos, colocación de accesorios sanitarios, tienden a ser procesos retardados por la imperfección en los detalles constructivos, como perpendicularidad, regularidad de superficies, grumos, y por ende se aumenta el índice de desperdicios, y lo que en este texto se indica es como disminuirlo a través de la especificación detallada de los métodos para aplicación de acabados, ya mencionados, los cuales tienen absoluta pertinencia en la capacitación de obra, inmediatamente anterior al proceder con este capítulo. Se apoyan los conceptos teóricos a través de gráficos, especificaciones de materiales e instrucciones detalladas.In multifamily housing construction process, culminating phase which phase, involves the application of the finished work, determines not only the appearance of the project itself, but also its integrated image as a complex that from uniformity in the use materials, shapes and colors, gives a reading unit that provides, in conjunction with the architectural design and housing type proposal, the parameter identity of the project, and hence the identification of the differential character of this connection to their surroundings and other projects built in the area. In this work, which is presented as a result of applying the knowledge gained in the professional practice in architecture, specifies the conditions on which it was conceived, the construction company that allowed its theoretical and practical development, ASUL S.A., and the design, aesthetic, constructive and structural qualities of the housing type used, which responds effectively to the Standard Colombian Earthquake Resistance of 1998. According to correspondence between the structural system and the implementation of constructive and finishes, we find that the work of putting in wall coatings, plating, wood carpentry, aluminum carpentry, installation of dry walls, placement of sanitary fittings, tends to processes be delayed by the imperfection in the construction details, as perpendicularity, regularly surface and lumps, and hence increasing the rate of waste, and this text is showing is the detailed specification of methods for application of finishes, already mentioned, which have absolute relevance in training and educational work, immediately prior to proceed with this chapter.Universidad Catòlica de Pereira. Director: Felipe Mejía Lamprea. Organizaciòn: ASUL S.A.Universidad Catòlica de Pereira2015-07-02T15:28:38Z2015-07-02T15:28:38Z2015-07-02Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPEARQ126http://hdl.handle.net/10785/3100Practica Acàdemica Digital;CDPEARQ126Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGiraldo Bedoya, Ana Maríaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/31002025-01-27T19:34:58Z