Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne

En este trabajo se estudia una selección de la prolífica representación del mito de Apolo y Dafne desde el periodo romano hasta el siglo XX. Se trata del análisis de una narración mitológica de plena actualidad al entroncarse su temática (mujer víctima de la disputa entre dos varones) con los actual...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14962
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/81
http://hdl.handle.net/10785/14962
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Arquetipo
id RepoRIBUC_1c151c8a595a5c225c75b86fda44786e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14962
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y DafneQuantitative analysis and gender perspective as a new meaning in the myth of Apollo and DaphneEn este trabajo se estudia una selección de la prolífica representación del mito de Apolo y Dafne desde el periodo romano hasta el siglo XX. Se trata del análisis de una narración mitológica de plena actualidad al entroncarse su temática (mujer víctima de la disputa entre dos varones) con los actuales estudios de género. La orientación metodológica opta por un doble análisis que recoge tanto los principios básicos de la corriente formalista como los de la iconología. Si bien durante veinte siglos las diferencias plásticas han sido las únicas variantes en la evolución de la representación del mito, se percibe una tendencia que sitúa el foco en la protagonista perseguida y en la visualización de sus emociones, otorgando un giro al sentido primigenio del mito que castigaba a la mujer.In this work we study a selection of the prolific representation of the myth of Apolloand Daphne from the Roman period to the twentieth century. This is the analysisof a mythological narrative whose theme is fully current (woman victim of a conflictbetween two men) as it converges with current gender studies. The methodologicalaspect consists of a double analysis that includes the basic principles of theformalist current and those of iconology. For twenty centuries the plastic differenceshave been the only variants in the evolution of the representation of the myth, weobserve a tendency that locates the interest in the persecuted protagonist andin showing her emotions, giving a twist to the original meaning of the myth thatpunished the womanUniversidad Católica de Pereira2023-08-30T00:46:01Z2023-08-30T00:46:01Z2019-05-23Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1application/pdfhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/81http://hdl.handle.net/10785/14962Arquetipo; Núm. 17 (2018); 81-1022539-39362215-9444spahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/81/75Derechos de autor 2019 Arquetipohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montes Vozmediano, ManuelMartínez Pelaez, Agustínoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/149622025-01-27T23:59:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
Quantitative analysis and gender perspective as a new meaning in the myth of Apollo and Daphne
title Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
spellingShingle Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
title_short Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
title_full Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
title_fullStr Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
title_full_unstemmed Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
title_sort Análisis cuantitativo y perspectiva de género como nuevo significado en el mito de Apolo y Dafne
description En este trabajo se estudia una selección de la prolífica representación del mito de Apolo y Dafne desde el periodo romano hasta el siglo XX. Se trata del análisis de una narración mitológica de plena actualidad al entroncarse su temática (mujer víctima de la disputa entre dos varones) con los actuales estudios de género. La orientación metodológica opta por un doble análisis que recoge tanto los principios básicos de la corriente formalista como los de la iconología. Si bien durante veinte siglos las diferencias plásticas han sido las únicas variantes en la evolución de la representación del mito, se percibe una tendencia que sitúa el foco en la protagonista perseguida y en la visualización de sus emociones, otorgando un giro al sentido primigenio del mito que castigaba a la mujer.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-23
2023-08-30T00:46:01Z
2023-08-30T00:46:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/81
http://hdl.handle.net/10785/14962
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/81
http://hdl.handle.net/10785/14962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/81/75
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Arquetipo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Arquetipo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.none.fl_str_mv Arquetipo; Núm. 17 (2018); 81-102
2539-3936
2215-9444
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494743909695488