Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira

El presente artículo se basa en la creación de un Google Site llamado Pereira a un clic que recopila y difunde la Historia y características de diez lugares emblemáticos de la ciudad de Pereira, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes y fomentar el turismo local. Ante la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16665
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16665
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Historia de Pereira
Pedagogía social
Sentido de pertenencia
Turismo Local
History of Pereira
Social pedagogy
Sense of belonging
Local Tourism
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_1bbe50d911d4d6de5f09f092737bb4d6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16665
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
title Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
spellingShingle Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Historia de Pereira
Pedagogía social
Sentido de pertenencia
Turismo Local
History of Pereira
Social pedagogy
Sense of belonging
Local Tourism
title_short Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
title_full Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
title_fullStr Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
title_sort Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira
dc.contributor.none.fl_str_mv Ospina Mondragón, Wilmar Alberto
Universidad Católica de Pereira
Ospina Mondragón, Wilmar Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Historia de Pereira
Pedagogía social
Sentido de pertenencia
Turismo Local
History of Pereira
Social pedagogy
Sense of belonging
Local Tourism
topic 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Historia de Pereira
Pedagogía social
Sentido de pertenencia
Turismo Local
History of Pereira
Social pedagogy
Sense of belonging
Local Tourism
description El presente artículo se basa en la creación de un Google Site llamado Pereira a un clic que recopila y difunde la Historia y características de diez lugares emblemáticos de la ciudad de Pereira, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes y fomentar el turismo local. Ante la falta de reconocimiento del patrimonio histórico y la ausencia de plataformas accesibles, se desarrolló un recurso digital interactivo que integra textos, imágenes, videos y mapas con el fin de facilitar el acceso a dicha información. Esta iniciativa promover la valoración del patrimonio cultural, incentivar el turismo responsable y sostenible, y fortalecer la identidad local mediante un enfoque pedagógico social y comunitario. Al involucrar a diversos actores sociales, el proyecto no solo revalorizó el patrimonio, sino que también sirvió como modelo innovador de educación patrimonial, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta clave para conectar a las personas con su historia y fomentar su participación en la conservación y promoción del legado cultural, lo que contribuye al desarrollo económico y social de la ciudad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-23T20:49:12Z
2025-05-23T20:49:12Z
2025-03-29
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González Mejía, M, Ramos Lara, S y Rincón Gaviria, N. (2025). Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16665
https://hdl.handle.net/10785/16665
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv González Mejía, M, Ramos Lara, S y Rincón Gaviria, N. (2025). Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16665
url https://hdl.handle.net/10785/16665
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Balbo, M. (1993). Urban planning and the fragmented city of developing countries. Third World Planning Review, 15(1), 23-35.
Borja, J., Castells, M., Belil, M., y Benner, C. (1997). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información (Vol. 5). Madrid: Taurus.
Fernández, J. (2018). Google Sites: Herramienta para la creación de páginas web en educación. Revista de Educación Digital, 5(1), 45-58.
Hernández, F. H. (2002). El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Gijón: Trea. i Zaragoza, M. C., & i Romaní, J. R. (2007). Nueva pedagogía comunitaria, La.: un marco renovado para la acción sociopedagógica interprofesional (Vol. 16). Nau llibres.
Melo Carrillo, L. J., y Vivas Zamora, S. C. (2022). Google Sites, una estrategia interactiva para fortalecer la competencia interpretativa mediante la lectura de mitos y leyendas en la Institución Educativa Escuela Normal Superior, San Bernardo Cundinamarca Google Sites, una estrategia interactiva para fortalecer la competencia interpretativa mediante la lectura de mitos y leyendas en la Institución Educativa Escuela Normal Superior, San Bernardo Cundinamarca (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).
Morales, O. A. (2008). Fundamentos de la investigación documental y la monografía.
Nora, P., y Erll, A. (1997). Les lieux de mémoire (Vol. 3, pp. 1984-1992). Paris: Gallimard. Onyenokulu, O. V., Olagunju, O. J., Agidi, E. K., y Maliki, O. U. (2024). TECHNOLOGY AND CULTURAL HERITAGE: LEVERAGING DIGITAL PLATFORMS FOR PRESERVATION AND EDUCATION. International Journal of Innovative Studies, 5(1). Pérez, C. (2002). Sobre la metodología cualitativa. Revista española de salud pública, 76, 373-380.
Putnam, R. D. (1994). Making democracy work: Civic traditions in modern Italy.
Rodríguez, J. M. F. (2014). La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, (7).
Torres, E. (2009). Apropiación versus usos del espacio público. La ciudad viva. a partir de: http://www. laciudadviva. org/blogs.
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 21
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira, Risaralda
Maestría en Innovación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira, Risaralda
Maestría en Innovación Educativa
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494637659586560
spelling Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la EducaciónHistoria de PereiraPedagogía socialSentido de pertenenciaTurismo LocalHistory of PereiraSocial pedagogySense of belongingLocal TourismEl presente artículo se basa en la creación de un Google Site llamado Pereira a un clic que recopila y difunde la Historia y características de diez lugares emblemáticos de la ciudad de Pereira, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes y fomentar el turismo local. Ante la falta de reconocimiento del patrimonio histórico y la ausencia de plataformas accesibles, se desarrolló un recurso digital interactivo que integra textos, imágenes, videos y mapas con el fin de facilitar el acceso a dicha información. Esta iniciativa promover la valoración del patrimonio cultural, incentivar el turismo responsable y sostenible, y fortalecer la identidad local mediante un enfoque pedagógico social y comunitario. Al involucrar a diversos actores sociales, el proyecto no solo revalorizó el patrimonio, sino que también sirvió como modelo innovador de educación patrimonial, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta clave para conectar a las personas con su historia y fomentar su participación en la conservación y promoción del legado cultural, lo que contribuye al desarrollo económico y social de la ciudad.This article is based on the creation of a Google Site that compiles and disseminates the history and characteristics of ten emblematic places in Pereira, aiming to strengthen the sense of belonging among its inhabitants and promote local tourism. Faced with the lack of recognition of historical heritage and the absence of accessible platforms, an interactive digital resource was developed, integrating texts, images, videos, and maps to facilitate access to information. This initiative seeks to promote the appreciation of cultural heritage, encourage responsible and sustainable tourism, and strengthen local identity through a social and community-based pedagogical approach. By involving various social actors, the project not only revalued heritage but also served as an innovative model for heritage education, demonstrating that technology can be a key tool for connecting people with their history and encouraging their participation in the preservation and promotion of cultural legacy, contributing to the city's economic and social development.MaestríaMagíster en Innovación EducativaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereira, RisaraldaMaestría en Innovación EducativaOspina Mondragón, Wilmar AlbertoUniversidad Católica de PereiraOspina Mondragón, Wilmar AlbertoGonzález Mejía, María AngélicaRamos Lara, Sol BeatrizRincón Gaviria, Natalia2025-05-23T20:49:12Z2025-05-23T20:49:12Z2025-03-29Trabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion21application/pdfapplication/pdfGonzález Mejía, M, Ramos Lara, S y Rincón Gaviria, N. (2025). Pereira a un clic : proyecto digital para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la ciudad de Pereira. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16665https://hdl.handle.net/10785/16665https://repositorio.ucp.edu.co/homespaBalbo, M. (1993). Urban planning and the fragmented city of developing countries. Third World Planning Review, 15(1), 23-35.Borja, J., Castells, M., Belil, M., y Benner, C. (1997). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información (Vol. 5). Madrid: Taurus.Fernández, J. (2018). Google Sites: Herramienta para la creación de páginas web en educación. Revista de Educación Digital, 5(1), 45-58.Hernández, F. H. (2002). El patrimonio cultural: la memoria recuperada. Gijón: Trea. i Zaragoza, M. C., & i Romaní, J. R. (2007). Nueva pedagogía comunitaria, La.: un marco renovado para la acción sociopedagógica interprofesional (Vol. 16). Nau llibres.Melo Carrillo, L. J., y Vivas Zamora, S. C. (2022). Google Sites, una estrategia interactiva para fortalecer la competencia interpretativa mediante la lectura de mitos y leyendas en la Institución Educativa Escuela Normal Superior, San Bernardo Cundinamarca Google Sites, una estrategia interactiva para fortalecer la competencia interpretativa mediante la lectura de mitos y leyendas en la Institución Educativa Escuela Normal Superior, San Bernardo Cundinamarca (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).Morales, O. A. (2008). Fundamentos de la investigación documental y la monografía.Nora, P., y Erll, A. (1997). Les lieux de mémoire (Vol. 3, pp. 1984-1992). Paris: Gallimard. Onyenokulu, O. V., Olagunju, O. J., Agidi, E. K., y Maliki, O. U. (2024). TECHNOLOGY AND CULTURAL HERITAGE: LEVERAGING DIGITAL PLATFORMS FOR PRESERVATION AND EDUCATION. International Journal of Innovative Studies, 5(1). Pérez, C. (2002). Sobre la metodología cualitativa. Revista española de salud pública, 76, 373-380.Putnam, R. D. (1994). Making democracy work: Civic traditions in modern Italy.Rodríguez, J. M. F. (2014). La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, (7).Torres, E. (2009). Apropiación versus usos del espacio público. La ciudad viva. a partir de: http://www. laciudadviva. org/blogs.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166652025-05-24T08:01:10Z