ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.

Tesis de grado (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16280
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16280
Palabra clave:
2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Estrategias interactivas
Pensamiento científico
TIC
Pruebas Saber
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_1ac657e732f5a8b48de437c812405323
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16280
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
title ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
spellingShingle ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Estrategias interactivas
Pensamiento científico
TIC
Pruebas Saber
title_short ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
title_full ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
title_fullStr ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
title_full_unstemmed ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
title_sort ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.
dc.contributor.none.fl_str_mv Alfonso Gonzales Arias
Universidad Católica de Pereira
Alfonso Gonzales Arias
dc.subject.none.fl_str_mv 2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Estrategias interactivas
Pensamiento científico
TIC
Pruebas Saber
topic 2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Estrategias interactivas
Pensamiento científico
TIC
Pruebas Saber
description Tesis de grado (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-29T22:58:31Z
2024-10-29T22:58:31Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10785/16280
Universidad Católica de Pereira.
www.ucp.edu.co
url https://hdl.handle.net/10785/16280
identifier_str_mv Universidad Católica de Pereira.
www.ucp.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía ; DDMEEDU68
Azuero, Á. E. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. En Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía (vol. 4, núm. 8 ed., págs. 110-127). Obtenido de Fundación Koinonia: https://www.redalyc.org/journal/5768/576861156005/html/
Castro, L. M. (2023). La gamificación como mediación para el desarrollo de competencias científicas y el aprendizaje de conceptos básicos de química enfocados a la preparación de la prueba saber 11. Pereira.
Chávez Hernández, Á. J., Flores, A., & Cabrera, O. (s.f.)
Chávez, Á., Flores , A., & Cabrera, O. (2019). Investigación acción participativa: una propuesta metodologica desde Amealco de Bonfil. Quetaro.
E, A. A. (s.f.).
Estrada, P. A., Aleán, Á., & López, D. (2023). Fortalecimiento de la Competencia Explicación de Fenómenos del Componente Químico, a Través de una Secuencia Didáctica con el Uso del Simulador PhET, en la Institución Educativa Rural Buchadó Medio Sede Alto Rosario.
Hennink, M., Hutter, I., & Bailey, A. (2020). Métodos de investigación cualitativa
Icfes. (2024). novel de desempeño prueba de ciencias naturales. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icfes.gov.co/documents/39286/10065230/Nive les+de+desempe%C3%B1o+Ciencias+Naturales+Saber+11.%C2%BA+2022.pdf
Icfes Interactivo (a). (08 de 03 de 2024). Icfes. Obtenido de Promedio y desviación estándar en ciencias: https://www.icfesinteractivo.gov.co/resultados-saber2016- web/pages/publicacionResultados/agregados/saber11/consultaAgregadosEstablecimiento.jsf#No-backbutton.
Icfes Interactivo (b). (12 de 03 de 2024). Estandares en Ciencias naturaes prueba ICFES. Obtenido de Estandares en Ciencias naturaes prueba ICFES: (chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icfes.gov.co/documents/39286/14390199/Info graf%C3%ADa+Ciencias+Naturales+Saber+11.%C2%BA.pd.f)
Mendoza, R. A., & Loor-Colamarco, I. W. (2022). Estrategias Didácticas para la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Desarrollo del Pensamiento Científico.
Mora Valencia, E. A., Arrieta , E. S., & Camargo, C. H. (2022). Fortalecimiento de la comprensión de los contenidos de la prueba Saber 11 de Química para estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Técnica Santa Rosa de Lima de San Pedro (Sucre) a través del uso de una estrategia didáctica en Moodle. San Pedro, Sucre.
Pain, R. (2020). Sage. Obtenido de https://methods.sagepub.com/book/the-sage-handbook-of-action-research/d8.xml
Pérez Meza, R. P. (2022). Fortalecimiento de las competencias para la explicación de fenómenos en el aprendizaje de las ciencias naturales, a través del diseño de un OVA como estrategia didáctica, en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa John F. Kennedy. San Marcos, Sucre.
Perez, R. P. (2022). Fortalecimiento de las competencias para la explicación de fenómenos en el aprendizaje de las ciencias naturales, a través del diseño de un OVA como estrategia didáctica, en estudiantes de 9° de la Institución Educativa John F. Kennedy San Marcos - Sucre. Bucaramanga: Universidad Autonoma de Bucaramanga
Taylor, S. J., Bogdan, R., & DeVault, M. (2016). Introducción a los métodos de investigación cualitativa.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (11 de 08 de 2024). Investigacion accion. Obtenido de https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/slideshow/investigacion-accion-46620905/46620905#4
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 16 páginas
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Especialización en Estética
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Especialización en Estética
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494248912617472
spelling ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA EL MEJORAMIENTO EN PREPARACIÓN DE PRUEBAS SABER 11 EN CIENCIAS NATURALES QUÍMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO MAYA SALAZAR.2. Ingeniería y Tecnología::2B. Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática::2B04. Ingeniería de sistemas y comunicacionesEstrategias interactivasPensamiento científicoTICPruebas SaberTesis de grado (Especialización en Edumática), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2024.Este documento pretende determinar el impacto que tienen las estrategias interactivas mediadas por las TIC en la preparación de los estudiantes de grado once de la institución educativa Diego Maya Salazar de la ciudad de Pereira, en el mejoramiento de las pruebas Saber, organizando una serie de actividades encaminadas al desarrollo de un pensamiento científico activo, en las competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos e indagación. Para esto se implementó una metodología cualitativa con énfasis en la acción participativa, desarrollando un OVA y Moodle como herramientas recopilatorias de trabajo de las estrategias interactivas para el desarrollo de los contenidos en el área de química, con la intención de utilizar estas herramientas digitales, esta intervención se reflejó en una notable mejora en las calificaciones promedio de los simulacros de las pruebas, que aumentaron 29,3% indicando un progreso significativo en el desempeño académico.This document aims to determine the impact that interactive strategies mediated by ICT have on the preparation of eleventh grade students of the Diego Maya Salazar educational institution in the city of Pereira, in the improvement of the Saber tests, organizing a series of activities aimed at the development of active scientific thinking, in the competencies of comprehensive use of scientific knowledge, explanation of phenomena and inquiry, For this, a qualitative methodology was implemented with an emphasis on participatory action, developing an OVA and Moodle as compilation tools of interactive strategies for the development of content in the area of chemistry, with the intention of using these digital tools, this intervention was reflected in a notable improvement in the average grades of the mock tests, which increased 29.3% indicating significant progress in academic performance.EspecializaciónEspecialista en EdumáticaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraEspecialización en EstéticaAlfonso Gonzales AriasUniversidad Católica de PereiraAlfonso Gonzales AriasSánchez Serna, Herman SantiagoCastaño Benítez, Sebastián2024-10-29T22:58:31Z2024-10-29T22:58:31Z2024Trabajo de grado - EspecializaciónTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion16 páginasapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10785/16280Universidad Católica de Pereira.www.ucp.edu.cospaMonografía ; DDMEEDU68Azuero, Á. E. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. En Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía (vol. 4, núm. 8 ed., págs. 110-127). Obtenido de Fundación Koinonia: https://www.redalyc.org/journal/5768/576861156005/html/Castro, L. M. (2023). La gamificación como mediación para el desarrollo de competencias científicas y el aprendizaje de conceptos básicos de química enfocados a la preparación de la prueba saber 11. Pereira.Chávez Hernández, Á. J., Flores, A., & Cabrera, O. (s.f.)Chávez, Á., Flores , A., & Cabrera, O. (2019). Investigación acción participativa: una propuesta metodologica desde Amealco de Bonfil. Quetaro.E, A. A. (s.f.).Estrada, P. A., Aleán, Á., & López, D. (2023). Fortalecimiento de la Competencia Explicación de Fenómenos del Componente Químico, a Través de una Secuencia Didáctica con el Uso del Simulador PhET, en la Institución Educativa Rural Buchadó Medio Sede Alto Rosario.Hennink, M., Hutter, I., & Bailey, A. (2020). Métodos de investigación cualitativaIcfes. (2024). novel de desempeño prueba de ciencias naturales. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icfes.gov.co/documents/39286/10065230/Nive les+de+desempe%C3%B1o+Ciencias+Naturales+Saber+11.%C2%BA+2022.pdfIcfes Interactivo (a). (08 de 03 de 2024). Icfes. Obtenido de Promedio y desviación estándar en ciencias: https://www.icfesinteractivo.gov.co/resultados-saber2016- web/pages/publicacionResultados/agregados/saber11/consultaAgregadosEstablecimiento.jsf#No-backbutton.Icfes Interactivo (b). (12 de 03 de 2024). Estandares en Ciencias naturaes prueba ICFES. Obtenido de Estandares en Ciencias naturaes prueba ICFES: (chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icfes.gov.co/documents/39286/14390199/Info graf%C3%ADa+Ciencias+Naturales+Saber+11.%C2%BA.pd.f)Mendoza, R. A., & Loor-Colamarco, I. W. (2022). Estrategias Didácticas para la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Desarrollo del Pensamiento Científico.Mora Valencia, E. A., Arrieta , E. S., & Camargo, C. H. (2022). Fortalecimiento de la comprensión de los contenidos de la prueba Saber 11 de Química para estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Técnica Santa Rosa de Lima de San Pedro (Sucre) a través del uso de una estrategia didáctica en Moodle. San Pedro, Sucre.Pain, R. (2020). Sage. Obtenido de https://methods.sagepub.com/book/the-sage-handbook-of-action-research/d8.xmlPérez Meza, R. P. (2022). Fortalecimiento de las competencias para la explicación de fenómenos en el aprendizaje de las ciencias naturales, a través del diseño de un OVA como estrategia didáctica, en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa John F. Kennedy. San Marcos, Sucre.Perez, R. P. (2022). Fortalecimiento de las competencias para la explicación de fenómenos en el aprendizaje de las ciencias naturales, a través del diseño de un OVA como estrategia didáctica, en estudiantes de 9° de la Institución Educativa John F. Kennedy San Marcos - Sucre. Bucaramanga: Universidad Autonoma de BucaramangaTaylor, S. J., Bogdan, R., & DeVault, M. (2016). Introducción a los métodos de investigación cualitativa.Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (11 de 08 de 2024). Investigacion accion. Obtenido de https://es.slideshare.net/: https://es.slideshare.net/slideshow/investigacion-accion-46620905/46620905#4Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/162802025-08-20T21:35:56Z