Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario
El turismo rural comunitario en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, se presenta como una alternativa clave para el desarrollo sostenible, promoviendo beneficios económicos, sociales y ambientales mientras preserva el patrimonio cultural y natural de la región. Este documento analiza la competitividad de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16579
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16579
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Competitividad
Turismo
Comunidad
Desarrollo
Competitiveness
Tourism
Community
Development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
RepoRIBUC_18a0c3add8ac06fa54a3f1b5272afb35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16579 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
title |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
spellingShingle |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario 5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Competitividad Turismo Comunidad Desarrollo Competitiveness Tourism Community Development |
title_short |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
title_full |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
title_fullStr |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
title_full_unstemmed |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
title_sort |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diaz Restrepo, Carlos Andrés Universidad Católica de Pereira De Salvo, Antonella Jaramillo, Alexandra Mejía Gómez, Viviana Carolina Diaz Restrepo, Carlos Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Competitividad Turismo Comunidad Desarrollo Competitiveness Tourism Community Development |
topic |
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios Competitividad Turismo Comunidad Desarrollo Competitiveness Tourism Community Development |
description |
El turismo rural comunitario en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, se presenta como una alternativa clave para el desarrollo sostenible, promoviendo beneficios económicos, sociales y ambientales mientras preserva el patrimonio cultural y natural de la región. Este documento analiza la competitividad del sector mediante la matriz de competitividad de Porter, abordando cuatro campos estratégicos: condiciones de la demanda, condiciones de los factores, industrias relacionadas y de apoyo, y estrategia, estructura y rivalidad. A través de un enfoque cualitativo, se recopilaron datos secundarios y entrevistas a actores clave, identificando fortalezas como el apoyo institucional, asociaciones locales activas y una creciente demanda de experiencias auténticas, junto con desafíos como la ausencia de certificaciones y la limitada profesionalización del sector. Se concluye que el fortalecimiento del turismo rural comunitario requiere certificaciones en calidad, alianzas público-privadas y diversificación de la oferta, consolidándolo como un motor de desarrollo sostenible en la región. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-21 2025-04-02T22:29:37Z 2025-04-02T22:29:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez Bermúdez, L. (2024). Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16579 DDMNI151 https://hdl.handle.net/10785/16579 Universidad Católica de Pereira https://repositorio.ucp.edu.co/home |
identifier_str_mv |
Gómez Bermúdez, L. (2024). Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16579 DDMNI151 Universidad Católica de Pereira |
url |
https://hdl.handle.net/10785/16579 https://repositorio.ucp.edu.co/home |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía ; DDMNI151 Alcaldia de santa rosa. (2020). Plan de desarrollo Bermudez, I., & Rendon, E. (2021). Proyecto municipio Santa Rosa de Cabal como producto turistico Butler, R. (1999). sustainable tourism: a state of the art review. Ceupe European Business School. (2024). Oferta turistica. Congreso de la Republica. (31 de Diciembre de 2020). Gestor normativo. CPTUR. (3 de enero de 2024). ICTRC Departamentos 2023 EXPEJE. (2024). 3° Edicion EXPEJE. FONTUR. (6 de Marzo de 2023). Mincomercio y Fontur anuncian construcción de recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal, Risaralda. Hill, C. W. (2021). Negocios internacionales, como competir en el mercado global. McGraw-Hill Interamericana. Industria y comercio Superintendencia. (2024). Turismo. Innovtur. (8 de Marzo de 2018). Turismo rural comunitario, una alternativa para el desarrollo local sostenibilidad. Machinea, J. L. (2007). Porter y el reto de concebir una estrategia nacional. MinCit. (28 de Octubre de 2014). PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS CERTIFICADOS EN CALIDAD TURÍSTICA. MinCit. (29 de Agosto de 2017). Turismo Comunitario en Colombia . Muñoz, F. (2014). La epistemologia y el turismo. Anueario turismo y sociedad, 10. OMT. (2002). Glosario de terminos de turismo. Plog, S. (1974). Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly. Porter, M. (2017). Ser competitivo. España: Ediciones Deusto. Ramirez, J. H., Diaz, C. A., & Redondo, M. I. (2019). Economia Internacional . Restrepo, I. (13 de diciembre de 2023). informe del punto de informacion turistica Snata Rosa De Cabal noviembre 2023. Sampieri, R. (2000). Metodologia de la investigacion: las rutas cualitativa, vuantitativa y mixta. UNWTO. (2024). Barometro OMT del Tursimo Mundial. UNWTO. (2024). Desempeño del turismo global y regional. World Trade Organization. (23 de septiembre de 2020). Capitulo 5: LA DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA: LECCIONES DERIVADAS DE LA EXPERIENCIA. WTTC. (2024). Investigacion de impacto economico. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
77 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Negocios Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pereira Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494727504723968 |
spelling |
Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario5. Ciencias Sociales::5B. Economía y NegociosCompetitividadTurismoComunidadDesarrolloCompetitivenessTourismCommunityDevelopmentEl turismo rural comunitario en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, se presenta como una alternativa clave para el desarrollo sostenible, promoviendo beneficios económicos, sociales y ambientales mientras preserva el patrimonio cultural y natural de la región. Este documento analiza la competitividad del sector mediante la matriz de competitividad de Porter, abordando cuatro campos estratégicos: condiciones de la demanda, condiciones de los factores, industrias relacionadas y de apoyo, y estrategia, estructura y rivalidad. A través de un enfoque cualitativo, se recopilaron datos secundarios y entrevistas a actores clave, identificando fortalezas como el apoyo institucional, asociaciones locales activas y una creciente demanda de experiencias auténticas, junto con desafíos como la ausencia de certificaciones y la limitada profesionalización del sector. Se concluye que el fortalecimiento del turismo rural comunitario requiere certificaciones en calidad, alianzas público-privadas y diversificación de la oferta, consolidándolo como un motor de desarrollo sostenible en la región.Community-based rural tourism in Santa Rosa de Cabal, Risaralda, is presented as a key alternative for sustainable development, promoting economic, social, and environmental benefits while preserving the region's cultural and natural heritage. This document analyzes the sector's competitiveness using Porter's competitiveness matrix, addressing four strategic fields: demand conditions, factor conditions, related and supporting industries, and strategy, structure, and rivalry. Through a qualitative approach, secondary data and interviews with key stakeholders were collected, identifying strengths such as institutional support, active local partnerships, and a growing demand for authentic experiences, along with challenges such as the absence of certifications and limited professionalization of the sector. It is concluded that strengthening community-based rural tourism requires quality certifications, public-private partnerships, and diversification of supply, consolidating it as an engine of sustainable development in the region.1. Referente Conceptual de la Investigación 1.1 Introducción 1.2 Planteamiento del Problema 1.2.1 Descripción del Problema 1.2.2 Formulación del problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Justificación 2. Referente Teórico 4.1 Marco teórico 4.2 Marco Contextual 4.2.1 Turismo rural comunitario 4.3 Marco legal 4.4 Marco Conceptual 3. Metodología de la Investigación 3.1 Metodología del estudio 3.1.1 Tipo de estudio 3.1.2 Definición del tipo de investigación 3.1.3 Determinación de la población, la muestra, unidad de análisis y de observación 3.1.4 Recopilación de la información 3.1.5 Técnicas de Recolección de la Información 3.1.6 Proceso de análisis, síntesis y discusión de resultados 4. Resultado, Análisis y Discusión 4.1 Resultados y Análisis de la Información 4.2. Discusión de los resultados 5. Conclusiones y Recomendaciones 6. Referencias 7. AnexosPregradoNegociador InternacionalUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasPereiraNegocios InternacionalesDiaz Restrepo, Carlos AndrésUniversidad Católica de PereiraDe Salvo, AntonellaJaramillo, AlexandraMejía Gómez, Viviana CarolinaDiaz Restrepo, Carlos AndrésGómez Bermúdez, Laura Sofía2025-04-02T22:29:37Z2025-04-02T22:29:37Z2024-11-21Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion77application/pdfapplication/pdfGómez Bermúdez, L. (2024). Perfil de competitividad de Santa Rosa de Cabal enfocado en el turismo comunitario. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16579DDMNI151https://hdl.handle.net/10785/16579Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaMonografía ; DDMNI151Alcaldia de santa rosa. (2020). Plan de desarrolloBermudez, I., & Rendon, E. (2021). Proyecto municipio Santa Rosa de Cabal como producto turisticoButler, R. (1999). sustainable tourism: a state of the art review.Ceupe European Business School. (2024). Oferta turistica.Congreso de la Republica. (31 de Diciembre de 2020). Gestor normativo.CPTUR. (3 de enero de 2024). ICTRC Departamentos 2023EXPEJE. (2024). 3° Edicion EXPEJE.FONTUR. (6 de Marzo de 2023). Mincomercio y Fontur anuncian construcción de recinto gastronómico y artesanal en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.Hill, C. W. (2021). Negocios internacionales, como competir en el mercado global. McGraw-Hill Interamericana.Industria y comercio Superintendencia. (2024). Turismo.Innovtur. (8 de Marzo de 2018). Turismo rural comunitario, una alternativa para el desarrollo local sostenibilidad.Machinea, J. L. (2007). Porter y el reto de concebir una estrategia nacional.MinCit. (28 de Octubre de 2014). PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS CERTIFICADOS EN CALIDAD TURÍSTICA.MinCit. (29 de Agosto de 2017). Turismo Comunitario en Colombia .Muñoz, F. (2014). La epistemologia y el turismo. Anueario turismo y sociedad, 10.OMT. (2002). Glosario de terminos de turismo.Plog, S. (1974). Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly.Porter, M. (2017). Ser competitivo. España: Ediciones Deusto.Ramirez, J. H., Diaz, C. A., & Redondo, M. I. (2019). Economia Internacional .Restrepo, I. (13 de diciembre de 2023). informe del punto de informacion turistica Snata Rosa De Cabal noviembre 2023.Sampieri, R. (2000). Metodologia de la investigacion: las rutas cualitativa, vuantitativa y mixta.UNWTO. (2024). Barometro OMT del Tursimo Mundial.UNWTO. (2024). Desempeño del turismo global y regional.World Trade Organization. (23 de septiembre de 2020). Capitulo 5: LA DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA: LECCIONES DERIVADAS DE LA EXPERIENCIA.WTTC. (2024). Investigacion de impacto economico.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165792025-04-24T21:12:15Z |