LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Para la realización del ejercicio proyectual de memorias urbanas se toma como punto de partida la cuidad de Venecia Italia y como entender la memoria; utilizando como concepto la memoria colectiva, Partiendo de esto se hizo un análisis de la cuidad, entendiendo sus espacios urbanos y sus edificacion...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16152
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16152
Palabra clave:
Memoria colectiva
Detalles y elementos arquitectónicos
Ciudad
Historia
Collective memory
Architectural details and elements
City
History
6D07. Arquitectura y urbanismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_14826d1fb803b8908e14fe0ae6872f45
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16152
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Venecia entendida a través de los detalles
title LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
spellingShingle LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Memoria colectiva
Detalles y elementos arquitectónicos
Ciudad
Historia
Collective memory
Architectural details and elements
City
History
6D07. Arquitectura y urbanismo
title_short LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_full LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_fullStr LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_full_unstemmed LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_sort LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO
dc.contributor.none.fl_str_mv Gonzáles, Juan Carlos
Universidad Católica de Pereira
Gonzáles, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria colectiva
Detalles y elementos arquitectónicos
Ciudad
Historia
Collective memory
Architectural details and elements
City
History
6D07. Arquitectura y urbanismo
topic Memoria colectiva
Detalles y elementos arquitectónicos
Ciudad
Historia
Collective memory
Architectural details and elements
City
History
6D07. Arquitectura y urbanismo
description Para la realización del ejercicio proyectual de memorias urbanas se toma como punto de partida la cuidad de Venecia Italia y como entender la memoria; utilizando como concepto la memoria colectiva, Partiendo de esto se hizo un análisis de la cuidad, entendiendo sus espacios urbanos y sus edificaciones y como estos generan esa relación con los espacios colectivos, que ayudan a tejer ese concepto de memoria y todos sus valores históricos, la preocupación por sus momentos, y la conservación de ellos permitieron que la cuidad se volviera un patrimonio arquitectónica que perdura a través de los años. Entendiendo que la memoria colectiva es una herramienta de análisis en función y relación con las formas de crear estrategias de intervención del lugar, damos importancia no solo espacialmente si no también a sus detalles el cómo eran pensados sus espacios y sus edificios tanto arquitectónicamente como funcionalmente y así utilizar estrategias y conceptos claros a la hora de realizar el proyecto, el cual tenía que dar a entender cuál era la memoria y el aura del lugar. Como resultado el proyecto tenía que dar cuenta de las determinantes anteriores, se realizaron diversos estudios en cuanto a la ubicación y orientación que tendrá el edificio, donde el punto específico de intervención, permitió reunir aspectos importantes en lo relacionado a la reconstrucción y conservación de la memoria todo esto en una edificación existente dando cuenta de lo nuevo, pero al mismo tiempo entendiendo el edificio inicial creando una conexión interior- exterior, utilizando cada uno de los elementos y detalles representativos de Venecia Italia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-23
2024-10-15T14:10:32Z
2024-10-15T14:10:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rivera Arias, N. (2023). LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO. Universidad Católica de Pereira.
https://hdl.handle.net/10785/16152
Universidad Católica de Pereira
www.ucp.edu.co
identifier_str_mv Rivera Arias, N. (2023). LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO. Universidad Católica de Pereira.
Universidad Católica de Pereira
www.ucp.edu.co
url https://hdl.handle.net/10785/16152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Octavio Montes truque Bisso, Memoria y lugar El recuerdo y olvido como forma de conservación de lo inmaterial (Universidad de Lima, Perú 4 de agosto de 2015).
Oscar Mauricio Aguilar Mejía, María Ximena Quintero Álvarez, memoria colectiva y organizacional (Universidad Javeriana, Bogotá agosto 9 de 2005)
gnello Partecipazio, Piazza di San Marco di Venezia (8 de enero de 2001)
Federico García, Venecia cuidad de la arquitectura (octubre 30 2011)
Roberto Manero Brito y Maricela Adriana Soto Martínez memoria colectiva y procesos sociales (universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco junio de 2005)
Foscari, G. (2007). Elements of Venice. (Zürich, Switzerland: Lars Müller Publishers, 2014) Giulia Foscari Widmann Rezzonico; Rem Koolhaas
Moore, R. 2003. Prólogo de R.I. Memoria social. (Moore a FENTRESS, J. y WICKHAM, Ch. (2003) Madrid.)
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 18 páginas
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Arquitectura
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494663349698560
spelling LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICOVenecia entendida a través de los detallesMemoria colectivaDetalles y elementos arquitectónicosCiudadHistoriaCollective memoryArchitectural details and elementsCityHistory6D07. Arquitectura y urbanismoPara la realización del ejercicio proyectual de memorias urbanas se toma como punto de partida la cuidad de Venecia Italia y como entender la memoria; utilizando como concepto la memoria colectiva, Partiendo de esto se hizo un análisis de la cuidad, entendiendo sus espacios urbanos y sus edificaciones y como estos generan esa relación con los espacios colectivos, que ayudan a tejer ese concepto de memoria y todos sus valores históricos, la preocupación por sus momentos, y la conservación de ellos permitieron que la cuidad se volviera un patrimonio arquitectónica que perdura a través de los años. Entendiendo que la memoria colectiva es una herramienta de análisis en función y relación con las formas de crear estrategias de intervención del lugar, damos importancia no solo espacialmente si no también a sus detalles el cómo eran pensados sus espacios y sus edificios tanto arquitectónicamente como funcionalmente y así utilizar estrategias y conceptos claros a la hora de realizar el proyecto, el cual tenía que dar a entender cuál era la memoria y el aura del lugar. Como resultado el proyecto tenía que dar cuenta de las determinantes anteriores, se realizaron diversos estudios en cuanto a la ubicación y orientación que tendrá el edificio, donde el punto específico de intervención, permitió reunir aspectos importantes en lo relacionado a la reconstrucción y conservación de la memoria todo esto en una edificación existente dando cuenta de lo nuevo, pero al mismo tiempo entendiendo el edificio inicial creando una conexión interior- exterior, utilizando cada uno de los elementos y detalles representativos de Venecia Italia.To carry out the project exercise of urban memories, the city of Venice Italy and how to understand memory are taken as a starting point; using collective memory as a concept. Starting from this, an analysis of the city was made, understanding its urban spaces and its buildings and how they generate that relationship with the collective spaces, which helps to weave that concept of memory and all its historical values. The concern for its moments, and the conservation of them allowed the city to become an architectural heritage that lasts through the years. Understanding that collective memory is a tool of analysis in function and relationship with the ways of creating intervention strategies of the place, we give importance not only spatially but also to its details, how its spaces and buildings were designed both architecturally and functionally and thus, using clear strategies and concepts when carrying out the project, which had to convey the memory and aura of the place. As a result, the project had to account for the previous determinants; Various studies were carried out regarding the location and orientation that the building will have, where the specific point of intervention allowed for bringing together important aspects related to the reconstruction and conservation of the building. memory all this in an existing building, realizing the new, but at the same time understanding the initial building, creating an interior exterior connection, using each of the elements and details representative of Venice Italy.PregradoArquitecto(a)Universidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraArquitecturaGonzáles, Juan CarlosUniversidad Católica de PereiraGonzáles, Juan CarlosRivera Arias, Natalia2024-10-15T14:10:32Z2024-10-15T14:10:32Z2023-10-23Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion18 páginasapplication/pdfapplication/pdfRivera Arias, N. (2023). LOS ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO. Universidad Católica de Pereira.https://hdl.handle.net/10785/16152Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.cospaOctavio Montes truque Bisso, Memoria y lugar El recuerdo y olvido como forma de conservación de lo inmaterial (Universidad de Lima, Perú 4 de agosto de 2015).Oscar Mauricio Aguilar Mejía, María Ximena Quintero Álvarez, memoria colectiva y organizacional (Universidad Javeriana, Bogotá agosto 9 de 2005)gnello Partecipazio, Piazza di San Marco di Venezia (8 de enero de 2001)Federico García, Venecia cuidad de la arquitectura (octubre 30 2011)Roberto Manero Brito y Maricela Adriana Soto Martínez memoria colectiva y procesos sociales (universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco junio de 2005)Foscari, G. (2007). Elements of Venice. (Zürich, Switzerland: Lars Müller Publishers, 2014) Giulia Foscari Widmann Rezzonico; Rem KoolhaasMoore, R. 2003. Prólogo de R.I. Memoria social. (Moore a FENTRESS, J. y WICKHAM, Ch. (2003) Madrid.)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161522025-01-27T23:40:16Z