Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022

Artículo de investigación (Programa de Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2022.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12074
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/12074
Palabra clave:
Conflicto Armado
Armed Conflict
Experiencia Vivida
Life Experience
Género
Gender
Mujer
Woman
Violencia
Violence
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_13d6a2100a9e94468c365fe3fbf3d25c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12074
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022Conflicto ArmadoArmed ConflictExperiencia VividaLife ExperienceGéneroGenderMujerWomanViolenciaViolenceArtículo de investigación (Programa de Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2022.Este artículo tuvo como propósito caracterizar el rol de la experiencias vividas en el análisis de las secuelas psicológicas de las mujeres violentadas en el marco del conflicto armado a través de una revisión narrativa de artículos publicados desde el 2010 en adelante. Se utilizó informes nacionales, buscador google schoolar y las siguientes bases de datos: Dialnet, Doaj, Scopus, Scielo, Researchgate, Redalyc, Latindex. Entre los criterios de inclusión se priorizaron aquellos artículos del rango temporal 2010-2022, que fueran estudios descriptivos que se centrarán en el estudio de experiencias narrativas y estudios centrados en la narración de la mujer víctima de violencia de género en el conflicto armado. Los resultados indican que, los estudios se han realizado en diversos departamentos del país y que la experiencia vivida se ha abordado en su mayoría en trabajos cualitativos con intervenciones individuales y algunas intervenciones colectivas. Resaltando el empoderamiento de las mujeres, las consecuencias subjetivas y sociales vigente y el apoyo psicosocial e integral que ha tenido que en ciertas ocasiones es limitado. El conocimiento que se expone es de mucha utilidad para los profesionales de la psicología y de otras ciencias humanas puesto que estimula la reflexión del quehacer profesional contribuyendo a la necesidad de generar estrategias que propicien un estado de bienestar en las mujeres que han sido víctimas del conflicto armado. / Abstract: The purpose of this article was to characterize the role of lived experiences in the analysis of the psychological sequelae of women subjected to violence in the context of the armed conflict through a narrative review of articles published from 2010 onwards. National reports, google schoolar search engine and the following databases were used: Dialnet, Doaj, Scopus, Scielo, Researchgate, Redalyc, Latindex. Among the inclusion criteria, those articles from the 2010-2022 time range were prioritized, which were descriptive studies that will focus on the study of narrative experiences and studies focused on the narration of women who are victims of gender-based violence in the armed conflict. The results indicate that the studies have been carried out in various departments of the country and that the lived experience has been addressed mostly in qualitative works with individual interventions and some collective interventions. Highlighting the empowerment of women, the current subjective and social consequences and the psychosocial and comprehensive support that it has had, which on certain occasions is limited. The knowledge that is exposed is very useful for professionals in psychology and other human sciences since it stimulates the reflection of professional work, contributing to the need to generate strategies that promote a state of well-being in women who have been victims of the conflict. armed.Universidad Católica de Pereira. Danna Michelle Guevara PrietoUniversidad Católica de Pereira2022-08-22T19:21:49Z2022-08-22T19:21:49Z2022-07-02Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/12074Monografía ; DDMPSI416http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaNarváez Palacio, Jesúsoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/120742025-01-27T22:27:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
title Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
spellingShingle Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
Conflicto Armado
Armed Conflict
Experiencia Vivida
Life Experience
Género
Gender
Mujer
Woman
Violencia
Violence
title_short Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
title_full Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
title_fullStr Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
title_full_unstemmed Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
title_sort Revisión narrativa: Las secuelas psicológicas narradas desde las experiencias vividas de mujeres víctimas de violencia de género en el marco del conflicto armado colombiano documentadas en el periodo 2010 - 2022
dc.subject.none.fl_str_mv Conflicto Armado
Armed Conflict
Experiencia Vivida
Life Experience
Género
Gender
Mujer
Woman
Violencia
Violence
topic Conflicto Armado
Armed Conflict
Experiencia Vivida
Life Experience
Género
Gender
Mujer
Woman
Violencia
Violence
description Artículo de investigación (Programa de Psicología), Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-22T19:21:49Z
2022-08-22T19:21:49Z
2022-07-02
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/12074
url http://hdl.handle.net/10785/12074
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía ; DDMPSI416
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494757620875264