Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS

Este artículo realiza un acercamiento a algunos aspectos inscritos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de cinco docentes al interior de la Institución Educativa Villa Santana. Se realiza un breve recorrido sobre los parámetros que rigen cuatro de los modelos pedagógicos más significativos en di...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1560
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1560
Palabra clave:
Modelo Pedagógico Institucional
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
prácticas pedagógicas
educación
docente
Pedagogical Model
Pedagogical Practices
Education
Teacher
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_109ad8e921961f2d2067209a45efb5f0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1560
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVSModelo Pedagógico InstitucionalProyecto Educativo Institucional (PEI)prácticas pedagógicaseducacióndocentePedagogical ModelPedagogical PracticesEducationTeacherEste artículo realiza un acercamiento a algunos aspectos inscritos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de cinco docentes al interior de la Institución Educativa Villa Santana. Se realiza un breve recorrido sobre los parámetros que rigen cuatro de los modelos pedagógicos más significativos en dicha institución y sobre la concepción de PEI apoyada por el Ministerio de Educación Nacional, resaltando la importancia de la concordancia entre el modelo educativo institucional, social-autónomo-cognitivo y el modelo apropiado por cada docente. Posteriormente, se aborda el análisis de las prácticas pedagógicas dentro del aula haciendo una aproximación a los modelos pedagógicos identificados en cada maestro desde su discurso, observación de algunas de sus clases y análisis documental del PEI. Lo anterior sumado a las conclusiones permite aportar una importante discusión y servir como invitación a los docentes para la reflexión y resignificación de sus procesos de enseñanza, pues estos tienen suma importancia en la construcción del saber y formación de los estudiantes. De esta forma iniciar un camino que conduce a mejorar la calidad de la educación e impactar en la calidad de vida de los estudiantes de esta localidad.This article offers an approach to some aspects related to the teaching-learning process of five professors of the educational institution Villa Santana. It takes a brief look at the parameters which govern four of the most significant pedagogical models in the institution mentioned before, and about the idea of PEI supported by the “Ministerio de Educación Nacional”, highlighting the importance of the correlation between the “Modelo Educativo Institucional”, autonomous-social-cognitive and the appropriated model for each professor. Subsequently, this article analyzes the pedagogical practices in the classroom, making an approach to the teaching model identified in each teacher from his speech, the observation of some of his classes and documentary analysis of PEI. This coupled with the findings allows providing an important discussion and an invitation for the teachers to reflect and redefine their teaching processes given the fact that these are important in the construction of knowledge and training of students. In this way, initiate a path to improve the quality of education and impact on quality of life of students in that placeUniversidad Católica de Pereira. Asesor: : Juan Manuel Martínez Herrera. Institución Educativa Villa Santana.2013-06-20T16:12:21Z2013-06-20T16:12:21Z2013-06-20Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH2http://hdl.handle.net/10785/1560Monografía de Grado Digital;DDEPDH2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMoncada Henao, Martha IsabelMorales Osorio, Juan CarlosGallego Narvaez, Claudia GiovannaBetancurt Castaño, Frankelinaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15602025-01-27T22:40:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
title Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
spellingShingle Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
Modelo Pedagógico Institucional
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
prácticas pedagógicas
educación
docente
Pedagogical Model
Pedagogical Practices
Education
Teacher
title_short Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
title_full Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
title_fullStr Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
title_full_unstemmed Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
title_sort Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo Pedagógico Institucional
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
prácticas pedagógicas
educación
docente
Pedagogical Model
Pedagogical Practices
Education
Teacher
topic Modelo Pedagógico Institucional
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
prácticas pedagógicas
educación
docente
Pedagogical Model
Pedagogical Practices
Education
Teacher
description Este artículo realiza un acercamiento a algunos aspectos inscritos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de cinco docentes al interior de la Institución Educativa Villa Santana. Se realiza un breve recorrido sobre los parámetros que rigen cuatro de los modelos pedagógicos más significativos en dicha institución y sobre la concepción de PEI apoyada por el Ministerio de Educación Nacional, resaltando la importancia de la concordancia entre el modelo educativo institucional, social-autónomo-cognitivo y el modelo apropiado por cada docente. Posteriormente, se aborda el análisis de las prácticas pedagógicas dentro del aula haciendo una aproximación a los modelos pedagógicos identificados en cada maestro desde su discurso, observación de algunas de sus clases y análisis documental del PEI. Lo anterior sumado a las conclusiones permite aportar una importante discusión y servir como invitación a los docentes para la reflexión y resignificación de sus procesos de enseñanza, pues estos tienen suma importancia en la construcción del saber y formación de los estudiantes. De esta forma iniciar un camino que conduce a mejorar la calidad de la educación e impactar en la calidad de vida de los estudiantes de esta localidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-20T16:12:21Z
2013-06-20T16:12:21Z
2013-06-20
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDEPDH2
http://hdl.handle.net/10785/1560
identifier_str_mv DDEPDH2
url http://hdl.handle.net/10785/1560
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía de Grado Digital;DDEPDH2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494647559192576