Innovar desde la evaluación en la virtualidad
Artículo de investigación (Especialización en Edumática) Facultad de Ciencias Humanas Sociales, y de la Educación. 2020
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7106
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/7106
- Palabra clave:
- Evaluar
Evaluate
calificar
qualify
aprender
learn
acreditar
acredit
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id |
RepoRIBUC_0e5ca4dddea59191cb080e79c2cfc327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7106 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Innovar desde la evaluación en la virtualidadEvaluarEvaluatecalificarqualifyaprenderlearnacreditaracreditArtículo de investigación (Especialización en Edumática) Facultad de Ciencias Humanas Sociales, y de la Educación. 2020Esta investigación propende por identificar una metodología de evaluación del aprendizaje mediada por herramientas virtuales que revalore el sistema de calificación, evaluación y acreditación del estudiante, tanto en universidades como en colegios de secundaria, donde mediante un sistema de encuestas se da cuenta de la percepción que tiene el estudiante de ambos niveles educativos, lo que nos ha permitido aprovechar un momento coyuntural en los cambios suscitados en el sistema de educación, ahora a través de la virtualidad, para generar una propuesta coherente que arroje resultados más acordes con el conocimiento adquirido por los alumnos en un proceso que debe mostrar si el estudiante está en capacidad de aplicar y transmitir los contenidos asimilados. El descubrimiento de esta metodología y su aplicación e impacto positivo ha sido el principal logro en esta investigación, donde no sólo coloca en duda la permanencia de las metodologías impartidas desde un estado dominante y conductista si no que aporta al saber y mejoramiento de la educación, que es lo que realmente importa en nuestro propósito de hacer una educación más efectiva y accesible a todo nivel.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Alfonso González AriasUniversidad Católica de Pereira2021-02-11T19:57:00Z2021-02-11T19:57:00Z2020-12-09Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDMEEDU36http://hdl.handle.net/10785/7106Artículo; DDMEEDU36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLópez Castro, AdrianaOrtíz Hoyos, Gloria Inésoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/71062025-01-27T22:43:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
title |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
spellingShingle |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad Evaluar Evaluate calificar qualify aprender learn acreditar acredit |
title_short |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
title_full |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
title_fullStr |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
title_full_unstemmed |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
title_sort |
Innovar desde la evaluación en la virtualidad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluar Evaluate calificar qualify aprender learn acreditar acredit |
topic |
Evaluar Evaluate calificar qualify aprender learn acreditar acredit |
description |
Artículo de investigación (Especialización en Edumática) Facultad de Ciencias Humanas Sociales, y de la Educación. 2020 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-09 2021-02-11T19:57:00Z 2021-02-11T19:57:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMEEDU36 http://hdl.handle.net/10785/7106 |
identifier_str_mv |
DDMEEDU36 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/7106 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Artículo; DDMEEDU36 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494370526461952 |