Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña

Artículo (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano) - Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/5036
Palabra clave:
Identidad
Identity
Identificación
Identification
Etnicidad
Ethnicity
Tradición oral
Oral tradition
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_0be84a5253ce0b9d940b1b78a36e5cc0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5036
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la MontañaIdentidadIdentityIdentificaciónIdentificationEtnicidadEthnicityTradición oralOral traditionArtículo (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano) - Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018.Desde el contexto étnico del resguardo La Montaña en Riosucio (Colombia), este artículo aborda un recorrido sobre las diferentes definiciones e implicaciones de identidad y se argumenta el por qué es necesario usar el término identificación con el propósito de describir los rasgos con los que se identifica una persona indígena. Por su parte, la tradición oral juega un papel muy importante en el proceso de identificación indígena, pues con ella se da lugar a la transmisión de conocimientos y costumbres de los cuales son portadores los líderes de las comunidades. Ellos son quienes tienen el encargo de dar a conocer la estructura del discurso que los hace ser identificados como indígenas en un contexto intercultural, esto con el propósito de obtener beneficios del Estado. \ Abstract: From the ethnic context of La Montaña reservation in Riosucio (Colombia), this article addresses a journey through the different definitions and implications of identity and argues why it is necessary to use the term identification in order to describe the traits which identify an indigenous person. On the other hand, the oral tradition plays a very important role in the process of indigenous identification, because with it, the transmission of knowledge and customs take place. Community leaders are the ones who promote this transmission of knowledge and customs since they are in charge to spread the discourse that identifies them as indigenous people into an intercultural context, this with the purpose to obtain benefits from the State.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Fabián Felipe Villota Galeano.Universidad Católica de Pereira2018-10-23T00:39:15Z2018-10-23T00:39:15Z2018-09-01Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfDDEPDH56http://hdl.handle.net/10785/5036Artículo;DDEPDH56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaOcampo Agudelo, DanielaVillaneda Velasco, Jhon Genryoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/50362025-01-27T22:40:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
title Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
spellingShingle Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
Identidad
Identity
Identificación
Identification
Etnicidad
Ethnicity
Tradición oral
Oral tradition
title_short Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
title_full Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
title_fullStr Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
title_full_unstemmed Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
title_sort Tradición oral. Identificación indígena en el resguardo Nuestra Señora de la Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Identity
Identificación
Identification
Etnicidad
Ethnicity
Tradición oral
Oral tradition
topic Identidad
Identity
Identificación
Identification
Etnicidad
Ethnicity
Tradición oral
Oral tradition
description Artículo (Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano) - Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-23T00:39:15Z
2018-10-23T00:39:15Z
2018-09-01
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDEPDH56
http://hdl.handle.net/10785/5036
identifier_str_mv DDEPDH56
url http://hdl.handle.net/10785/5036
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Artículo;DDEPDH56
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494677548466176