La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado
El presente trabajo investigativo se enmarca dentro de un diseño de tipo cualitativo y pretende conocer cuáles son las percepciones que tienen los funcionarios públicos responsables de la ejecución de la política pública y de la atención de la problemática del desplazamiento forzado en la ciudad de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/622
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/622
- Palabra clave:
- Desplazados
funcionarios públicos
percepción
estigma
conflicto armado
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC_0870b0d660ef0307a4a0d8f2e4c52bbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/622 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzadoDesplazadosfuncionarios públicospercepciónestigmaconflicto armadoEl presente trabajo investigativo se enmarca dentro de un diseño de tipo cualitativo y pretende conocer cuáles son las percepciones que tienen los funcionarios públicos responsables de la ejecución de la política pública y de la atención de la problemática del desplazamiento forzado en la ciudad de Pereira, del sujeto en condición de desplazado, mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas aplicadas en Acción Social, Unidad Territorial Risaralda y la Unidad de Atención y Orientación UAO. A partir del indagar por las cuatro dimensiones de la percepción, la información, el recuerdo o la memoria, sensación, imagen y sentidos y la compresión conocer si develar cual es el sentido, cual es la percepción que el funcionario público ha construido del desplazado y si esa percepción media en la manera como lo atiende.LUIS ADOLFO MARTÍNEZ(Asesor)2011-10-04T14:38:28Z2011-10-04T14:38:28Z2011-10-04Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10785/622otherMonografia;CDMPDH66info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castrillón Sánchez, Pedro PabloCastro Largo, Josiasoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6222025-01-27T22:40:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
title |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
spellingShingle |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado Desplazados funcionarios públicos percepción estigma conflicto armado |
title_short |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
title_full |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
title_fullStr |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
title_full_unstemmed |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
title_sort |
La percepción del funcionario público de las personas en condición de desplazamiento forzado |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desplazados funcionarios públicos percepción estigma conflicto armado |
topic |
Desplazados funcionarios públicos percepción estigma conflicto armado |
description |
El presente trabajo investigativo se enmarca dentro de un diseño de tipo cualitativo y pretende conocer cuáles son las percepciones que tienen los funcionarios públicos responsables de la ejecución de la política pública y de la atención de la problemática del desplazamiento forzado en la ciudad de Pereira, del sujeto en condición de desplazado, mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas aplicadas en Acción Social, Unidad Territorial Risaralda y la Unidad de Atención y Orientación UAO. A partir del indagar por las cuatro dimensiones de la percepción, la información, el recuerdo o la memoria, sensación, imagen y sentidos y la compresión conocer si develar cual es el sentido, cual es la percepción que el funcionario público ha construido del desplazado y si esa percepción media en la manera como lo atiende. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-04T14:38:28Z 2011-10-04T14:38:28Z 2011-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/622 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
other |
language_invalid_str_mv |
other |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografia;CDMPDH66 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494711274864640 |