Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito

Trabajo de Grado (Ingeniería en Sistemas y Telecomunicaciones).Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Pereira, 2009

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/189
Acceso en línea:
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/3988753a-9b36-4a40-b3ce-cd084881931a
Palabra clave:
Comparendos; Dispositivos móviles; Automatización de comparendos; Desarrollo software para comparendos; Instituto de Transito y Trasporte de Pereira
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC_07e716ec690c3594c063edb4aa1c8352
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/189
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsitoComparendos; Dispositivos móviles; Automatización de comparendos; Desarrollo software para comparendos; Instituto de Transito y Trasporte de PereiraTrabajo de Grado (Ingeniería en Sistemas y Telecomunicaciones).Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Pereira, 2009En el instituto municipal de tránsito de Pereira se procesa la información relacionada con los comparendos de forma manual, el guarda lleva consigo en una cartera el talonario, el cual saca doblado, arrugado y en mal estado muchas veces, y así procede a elaborar el “parte” como se llama comúnmente, anotando la identidad del infractor, documento de identidad, lugar del hecho, fecha y hora del mismo. Ante este panorama el grupo de estudio decidió proponer como proyecto de grado el sistematizar este procedimiento, y para ello se sostuvo conversaciones con los directivos del Instituto en mención quienes vieron la propuesta viable y factible, y prestaron la colaboración pertinente para la solución de este, suministraron la información que se requería y se permitió el estudio y observaciones del caso. Se tiene establecido que una vez el guarda de tránsito sorprende en situación de flagrancia al conductor de un vehículo, procede a consultar su licencia de conducción con el SIMIT (sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito), igualmente la legalidad del documento ante el Ministerio del Transporte consultando la base de datos allí existente, procediendo después a determinar en cuál de las infracciones encuadra el comportamiento del sujeto, decidiendo además si esa sanción es de las que inmoviliza el vehículo y de ser así procede a llamar a la grúa, la que es cancelada por el conductor, además de pagar el valor del parqueadero mientras el automotor este allí, debe trasladarse hasta la tesorería a cancelar la multa, expidiéndosele el respectivo comprobante de pago. Este procedimiento, es decir, el relacionado con el manejo de los comparendos, fue el que se sistematizó, valga decir se tradujo a lenguaje de máquina Php, llevado al computador, almacenando la información con un motor de bases de datos MySql, utilizando una página de internet con un dominio y hosting, diseñada con dos herramientas Dreaweaver y Fireworks, además de un dispositivo móvil que desde su navegador permitía el acceso al aplicativo denominado SIM (Sistema de infracciones Móvil). Este aplicativo permite el ingreso del administrador del sistema, quien crea los usuarios, igualmente permite el ingreso de funcionarios de tránsito (guardas y supervisores); los guardas crearán los comparendos a los infractores, almacenándose la información en los diferentes registros. Esa movilidad de tener un sistema fácil de operar por un lado y la confiabilidad por el otro harán del Instituto Municipal de tránsito estar a la vanguardia a comparación de otros entes, proyectándolos a la sociedad quienes podrán tener confianza en esta clase de entidades. Por último, hay que decir que si bien es cierto existen otros proveedores de software de acuerdo a las averiguaciones hechas como Qx Tránsito y SIMCOV, la solución prestada por estos es a nivel macro, por lo que en nuestro concepto la propuesta en referencia es llamativa, innovadora y novedosa, convirtiéndose en viable y factible para quien la requiera.2011-05-05T18:41:13Z2011-05-05T18:41:13Z2009-06-19Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/3988753a-9b36-4a40-b3ce-cd084881931aMonografía ; DDMIST2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaZuluaga Cardona, SantiagoCardona Ramírez, Andrésoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1892025-03-22T14:39:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
title Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
spellingShingle Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
Comparendos; Dispositivos móviles; Automatización de comparendos; Desarrollo software para comparendos; Instituto de Transito y Trasporte de Pereira
title_short Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
title_full Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
title_fullStr Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
title_full_unstemmed Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
title_sort Prototipo de sistema automático para la elaboración de comparendos a través de dispositivos móviles en instituciones de tránsito
dc.subject.none.fl_str_mv Comparendos; Dispositivos móviles; Automatización de comparendos; Desarrollo software para comparendos; Instituto de Transito y Trasporte de Pereira
topic Comparendos; Dispositivos móviles; Automatización de comparendos; Desarrollo software para comparendos; Instituto de Transito y Trasporte de Pereira
description Trabajo de Grado (Ingeniería en Sistemas y Telecomunicaciones).Universidad Católica Popular del Risaralda. Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Pereira, 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-19
2011-05-05T18:41:13Z
2011-05-05T18:41:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/3988753a-9b36-4a40-b3ce-cd084881931a
url https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/3988753a-9b36-4a40-b3ce-cd084881931a
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía ; DDMIST2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494636413878273