Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010

El presente documento se basa en la labor desempeñada en la práctica psicológica, desde un enfoque organizacional, la cual se realizó en la institución educativa Liceo Taller San Miguel, en el periodo comprendido entre febrero del 2010 hasta septiembre del mismo año. Este plan contiene como primera...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2564
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2564
Palabra clave:
Psicologia
Clima laboral
Gestión humana
Gestión Humana para el bienestar
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_062fd02c340794bb3dbcbda6499648c2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2564
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010PsicologiaClima laboralGestión humanaGestión Humana para el bienestarEl presente documento se basa en la labor desempeñada en la práctica psicológica, desde un enfoque organizacional, la cual se realizó en la institución educativa Liceo Taller San Miguel, en el periodo comprendido entre febrero del 2010 hasta septiembre del mismo año. Este plan contiene como primera parte la presentación y descripción de la institución, donde se ven identificadas las necesidades de la organización que deben ser intervenidas, posteriormente los ejes de intervención los cuales surgieron a partir de esas necesidades encontradas, los cuales consisten en dos especialmente: el primero esta enfocado con el diseño y orientación al proceso de Gestión Humana. El segundo eje de intervención esta enfocado principalmente por la realización del estudio de clima laboral. Seguido de lo anterior se encuentra la justificación de los ejes mencionados anteriormente en términos de utilidad, novedad e interés, como también se presentan los resultados obtenidos en el trascurso de la práctica profesional con sus respectivos procedimientos. Donde finalmente se realiza las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a lo vivenciado en esta labor.This document is based on the field work done in psychology from an organizational perspective at Liceo Taller San Miguel. The field work was completed on campus from february to september of 2010. The first part of this document contains the description of the institution with the needs for intervention these needs were grouped into two axes de first axis is focused on the desing and orientation of human resources processes. The second axis is focused mainly on the work environment finally in the end of the conclusions and recomendations that a rose from the field work completed at Liceo Taller San Miguel.Universidad Católica de Pereira. Director: Marta Juliana Arcila Garcés. Organización: Colegio Liceo Taller San MiguelUniversidad Católica de Pereira2014-11-27T09:14:11Z2014-11-27T09:14:11Z2014-09-30Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDPEPSI325http://hdl.handle.net/10785/2564Practica Academica Digital;CDPEPSI325Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaJaramillo Naranjo, Nathaliaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/25642025-01-27T22:31:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
title Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
spellingShingle Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
Psicologia
Clima laboral
Gestión humana
Gestión Humana para el bienestar
title_short Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
title_full Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
title_fullStr Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
title_full_unstemmed Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
title_sort Práctica Profesional realizada en Liceo Taller San Miguel S.A.S Periodo comprendido entre febrero de 2010 hasta septiembre de 2010
dc.subject.none.fl_str_mv Psicologia
Clima laboral
Gestión humana
Gestión Humana para el bienestar
topic Psicologia
Clima laboral
Gestión humana
Gestión Humana para el bienestar
description El presente documento se basa en la labor desempeñada en la práctica psicológica, desde un enfoque organizacional, la cual se realizó en la institución educativa Liceo Taller San Miguel, en el periodo comprendido entre febrero del 2010 hasta septiembre del mismo año. Este plan contiene como primera parte la presentación y descripción de la institución, donde se ven identificadas las necesidades de la organización que deben ser intervenidas, posteriormente los ejes de intervención los cuales surgieron a partir de esas necesidades encontradas, los cuales consisten en dos especialmente: el primero esta enfocado con el diseño y orientación al proceso de Gestión Humana. El segundo eje de intervención esta enfocado principalmente por la realización del estudio de clima laboral. Seguido de lo anterior se encuentra la justificación de los ejes mencionados anteriormente en términos de utilidad, novedad e interés, como también se presentan los resultados obtenidos en el trascurso de la práctica profesional con sus respectivos procedimientos. Donde finalmente se realiza las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a lo vivenciado en esta labor.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-27T09:14:11Z
2014-11-27T09:14:11Z
2014-09-30
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDPEPSI325
http://hdl.handle.net/10785/2564
identifier_str_mv CDPEPSI325
url http://hdl.handle.net/10785/2564
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Practica Academica Digital;CDPEPSI325
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494149290557440