Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.

Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de pensar un espacio donde se pueda desarrollar libremente, que le proporcione principalmente abrigo. La casa asido concebida principalmente con este propósito, pero con el paso del tiempo y determinada por las condiciones culturales, sociales y económ...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2161
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2161
Palabra clave:
cultural
Convive
satisfaction
satisfacción
development
desarollo
economic conditions
condiciones económicas
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC_04f3bccf0b9f546078320780ab1753c9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2161
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.culturalConvivesatisfactionsatisfaccióndevelopmentdesarolloeconomic conditionscondiciones económicasDesde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de pensar un espacio donde se pueda desarrollar libremente, que le proporcione principalmente abrigo. La casa asido concebida principalmente con este propósito, pero con el paso del tiempo y determinada por las condiciones culturales, sociales y económica de una comunidad, se ha transformado buscando la satisfacción de cada uno de sus habitantes. Pero a pesar de todo, la vivienda seguirá siendo ese lugar de refugio que cada uno necesita, y por esto, debería ser una prioridad en cada una de las regiones del mundo, ya que el incremento de la población, la violencia, los grandes costos del suelo y los desastres naturales son tan solo unas de las pocas razones que han hecho que se incremente el déficit de vivienda con el transcurrir de los años. Específicamente, la Revista Escala, ha convocado a los estudiantes de las facultades de Arquitectura de Colombia para que desarrollen una solución que pueda satisfacer las necesidades de un grupo social que está viendo afectada su normalidad por la peligrosa actividad del Volcán Galeras en Nariño. A continuación se presenta la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en mayor grado de peligro, pensando en el reasentamiento como la solución mas viable al problema, determinando que el estudio social y cultural que se haga sea el de mayor importancia que permita involucrar a los nuevos y a los antiguos habitantes de un nuevo espacio consolidado.Historically, man has had the need to think a space where you can freely develop, that it will mainly coat. The house I grabbed designed primarily for this purpose, but over time and determined by the cultural, social and economic conditions of a community, has become seeking the satisfaction of each of its inhabitants. But nevertheless, housing will remain the place of refuge that everyone needs, and therefore, should be a priority in each of the regions, since the increase of the population, violence, the large costs soil and natural disasters are just a few of the reasons that have made the housing deficit with the passing of the years increase. Specifically, the Scale Magazine has called students of the faculties of Architecture in Colombia to develop a solution that can meet the needs of a social group being affected normality by the dangerous activity of Galeras volcano in Nariño. Then the possibility of improving the quality of life of people who are in greater danger, thinking of resettlement as the most viable solution to the problem, determining the social and cultural study is done is presented the highest important in order to involve new and old inhabitants of a new consolidated space.Universidad Católica de Pereira.Universidad Católica de Pereira2014-08-15T14:36:30Z2014-08-15T14:36:30Z2014-07-21Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDMARQ192http://hdl.handle.net/10785/2161Monografias de Grado Digital;CDMARQ192Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLadino Aricapa, Gertrudysoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/21612025-01-27T19:38:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
title Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
spellingShingle Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
cultural
Convive
satisfaction
satisfacción
development
desarollo
economic conditions
condiciones económicas
title_short Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
title_full Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
title_fullStr Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
title_full_unstemmed Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
title_sort Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.
dc.subject.none.fl_str_mv cultural
Convive
satisfaction
satisfacción
development
desarollo
economic conditions
condiciones económicas
topic cultural
Convive
satisfaction
satisfacción
development
desarollo
economic conditions
condiciones económicas
description Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de pensar un espacio donde se pueda desarrollar libremente, que le proporcione principalmente abrigo. La casa asido concebida principalmente con este propósito, pero con el paso del tiempo y determinada por las condiciones culturales, sociales y económica de una comunidad, se ha transformado buscando la satisfacción de cada uno de sus habitantes. Pero a pesar de todo, la vivienda seguirá siendo ese lugar de refugio que cada uno necesita, y por esto, debería ser una prioridad en cada una de las regiones del mundo, ya que el incremento de la población, la violencia, los grandes costos del suelo y los desastres naturales son tan solo unas de las pocas razones que han hecho que se incremente el déficit de vivienda con el transcurrir de los años. Específicamente, la Revista Escala, ha convocado a los estudiantes de las facultades de Arquitectura de Colombia para que desarrollen una solución que pueda satisfacer las necesidades de un grupo social que está viendo afectada su normalidad por la peligrosa actividad del Volcán Galeras en Nariño. A continuación se presenta la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en mayor grado de peligro, pensando en el reasentamiento como la solución mas viable al problema, determinando que el estudio social y cultural que se haga sea el de mayor importancia que permita involucrar a los nuevos y a los antiguos habitantes de un nuevo espacio consolidado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-15T14:36:30Z
2014-08-15T14:36:30Z
2014-07-21
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CDMARQ192
http://hdl.handle.net/10785/2161
identifier_str_mv CDMARQ192
url http://hdl.handle.net/10785/2161
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografias de Grado Digital;CDMARQ192
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494745349390336