Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa

Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2005

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5362
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/5362
Palabra clave:
Adherencia Terapéutica
Therapeutic Adherence
Trastornos De la conducta alimentaria
Eating disorder
psicología de la salud
health Psychology
prevención y promoción
prevention and promotion
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC_04be07c8a0def46dda0a852f00c0ff58
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5362
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa Adherencia TerapéuticaTherapeutic AdherenceTrastornos De la conducta alimentariaEating disorderpsicología de la saludhealth Psychologyprevención y promociónprevention and promotionMonografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2005Alrededor de las ciencias de la salud se viene observando un interés particular entorno a la adherencia terapéutica, que tienen un origen aparente en el bajo compromiso, cumplimiento y colaboración en las distintas estrategias terapéuticas, dicha falta de adherencia se podría traducir en una notable disminución de eficacia en los procedimientos de intervención y prevención de las instituciones prestadoras de servicios de salud, de tal fenómeno se desprenden acciones dirigidas al mejoramiento de los diferentes procesos empleados para contrarrestar las repercusiones en la evolución y pronóstico del consultante, en este sentido el término adherencia es traído a colación como una de las alternativas que entrarían a fortalecer las intervenciones terapéuticas, siendo además un buen elemento para tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar programas de prevención y promoción en salud. Around the health sciences a particular interest has been observed around to therapeutic adherence, which have an apparent origin in the low compromise, compliance and collaboration in the different therapeutic strategies, said lack of Adherence could result in a marked decrease in effectiveness in procedures of intervention and prevention of the institutions providing health services, of such phenomenon follows actions aimed at the improvement of the different processes employees to counteract the impact on the evolution and prognosis of consultant, in this sense the term adherence is brought up as one of the alternatives that would strengthen therapeutic interventions, being also a good element to take into account when designing and implementing programs prevention and health promotion.Universidad Católica de Pereira. Asesores: Betancurt, Lucy Nieto; Pelayo Pedraza, Raúl JavierUniversidad Católica de Pereira2019-08-14T22:16:50Z2019-08-14T22:16:50Z2005Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDDMPSI30http://hdl.handle.net/10785/5362Monografía; DDMPSI30http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaSantibáñez Duque, Alexanderoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/53622025-03-14T17:11:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
title Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
spellingShingle Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
Adherencia Terapéutica
Therapeutic Adherence
Trastornos De la conducta alimentaria
Eating disorder
psicología de la salud
health Psychology
prevención y promoción
prevention and promotion
title_short Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
title_full Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
title_fullStr Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
title_full_unstemmed Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
title_sort Adherencia terapéutica un nuevo reto para las ciencias de la salud una mirada hacia la optimización de los tratamientos terapeutícos para la anorexia y bulimia nerviosa
dc.subject.none.fl_str_mv Adherencia Terapéutica
Therapeutic Adherence
Trastornos De la conducta alimentaria
Eating disorder
psicología de la salud
health Psychology
prevención y promoción
prevention and promotion
topic Adherencia Terapéutica
Therapeutic Adherence
Trastornos De la conducta alimentaria
Eating disorder
psicología de la salud
health Psychology
prevención y promoción
prevention and promotion
description Monografía (Psicología) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación. Pereira, 2005
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2019-08-14T22:16:50Z
2019-08-14T22:16:50Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv DDMPSI30
http://hdl.handle.net/10785/5362
identifier_str_mv DDMPSI30
url http://hdl.handle.net/10785/5362
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Monografía; DDMPSI30
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494741976121344