¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022
Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16107
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16107
- Palabra clave:
- Violencia
Infantil
Risaralda
Medios digitales
Violence
Children
Risaralda
Digital media
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
| id |
RepoRIBUC_04332a9c8e2835ac94e3dc5ad7b30171 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16107 |
| network_acronym_str |
RepoRIBUC |
| network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| title |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| spellingShingle |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 Violencia Infantil Risaralda Medios digitales Violence Children Risaralda Digital media |
| title_short |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| title_full |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| title_fullStr |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| title_sort |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Betancurth, Carlos Zuluaga Morales, Jhon Mario |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Infantil Risaralda Medios digitales Violence Children Risaralda Digital media |
| topic |
Violencia Infantil Risaralda Medios digitales Violence Children Risaralda Digital media |
| description |
Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2024-10-03T16:15:24Z 2024-10-03T16:15:24Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
DDMCSP565 https://hdl.handle.net/10785/16107 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
| identifier_str_mv |
DDMCSP565 Universidad Católica de Pereira www.ucp.edu.co |
| url |
https://hdl.handle.net/10785/16107 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; DDMCSP565 López, Pilar (s.f.) Antecedentes y fundamentos del Periodismo de datos. Universidad Complutense de Madrid, España. Recuperado de https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/12465/Libro%2520de%2520ac tas%2520RIUMA%2520Cap1.pdf?sequence=3 Flores, J. y Salinas,C. (2013) El periodismo de datos como especialización de las organizaciones de noticias en Internet. Universidad Complutense de Madrid, España. Recuperado de file:///C:/Users/Asus/Downloads/Dialnet-ElPeriodismoDeDatosComoEspecializacion DeLasOrganiz-4739290.pdf Accurso, M (2011) La pirámide invertida del Periodismo de Datos. Recuperado de https://maccur.wordpress.com/2011/07/07/la-piramide-invertida-del-periodismo-de -datos/ OMS Organización Mundial de la Salud. (2022). Maltrato infantil Datos y cifras. Tomado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatment Álvarez, K. (2019). El 88% de casos de abuso sexual en Pereira son en co Álvarez, K. (2019). El 88% de casos de abuso sexual en Pereira son en contra de menores.RCN radio. Tomado de: https://www.rcnradio.com/colombia/eje-cafetero/el-88-de-casos-de-abuso-sexualen- pereira-son-en-contra-de-menores Álvarez, K. (2022). En hogar comunitario del ICBF en Pereira, niña de 3 años habría sido abusada sexualmente. RCN radio. Tomado de: https://www.rcnradio.com/colombia/eje-cafetero/en-hogar-comunitario-del -icbf-en-pereira-nina-de-3-anos-habria-sido-abusada Bradshaw, P. (2010). How to be a data journalist. Tomado de: https://www.theguardian.com/news/datablog/2010/oct/01/data-journalism-how-to -guide?CMP=twt_gu Bradshaw, P. (2011). Online Journalism blog. Tomado de: https://onlinejournalismblog.com/2011/07/08/the-invertedpyramid-of-data-journali sm-in-spanish/ Michiels; E (2017). El periodismo de datos como herramienta para generar noticias e investigaciones. Tomado de: https://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC123792.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
44 páginas application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Pregrado en Comunicación Social - Periodismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación Pereira Pregrado en Comunicación Social - Periodismo |
| institution |
Universidad Católica de Pereira |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494718747017216 |
| spelling |
¿Cómo nos cuentan? Análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia infantil en Risaralda entre los años 2019 - 2022 ViolenciaInfantilRisaraldaMedios digitalesViolenceChildrenRisaraldaDigital mediaMonografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2023La presente investigación busca explorar el análisis de los contenidos periodísticos digitales relacionados con la violencia física, sexual, psicológica y por negligencia hacia los niños, niñas y adolescentes en el departamento de Risaralda desde el año 2019 hasta el año 2022. Esta temática adquiere una relevancia significativa en el campo de la comunicación y el periodismo, ya que los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la construcción de la agenda pública y en la formación de la opinión de la sociedad.The present research seeks to explore the analysis of digital journalistic content related to physical, sexual, psychological and neglect violence towards children and adolescents in the department of Risaralda from 2019 to 2022. This theme acquires significant relevance in the field of communication and journalism, since the media play a fundamental role in the construction of the public agenda and in the formation of society's opinion.Tabla de contenido Resumen y palabras clave 5 Agradecimientos 5 Contexto de la investigación 6 Descripción de los hechos 6 Planteamiento del problema 9 Antecedentes 10 Trabajo de investigación periodística: Periodismo de datos 13 Análisis de medios 15 Monitoreo de medios 15 Análisis de corpus 16 Focalización de la temática 17 Tema general 17 Objetivo general 17 Objetivos específicos 17 Público objetivo 18 Beneficiarios directos e indirectos 18 Contexto y presentación del soporte digital utilizado 18 Tipo de soporte digital elegido: online, offline, mixto o transmedia 18 Título del proyecto 19 Clasificación del soporte digital 19 Según el producto final (Online, Offline, Mixto o Transmedia) 19 Según su navegación (lineal, reticular, jerarquizada) 20 Según su nivel de control (cerrado, semi-abierto, abiertos) 20 Según su tipología (informativo, educativo o comercial-publicitario) 21 Accesibilidad del producto digital: 21 Hosting del producto: 21 Sistema de gestión de contenidos y editor web: 21 Ejecución de la carta técnica, funcional y gráfica del soporte digital 22 Presentación de la carta técnica fina l 22 Presentación de la carta funcional - Arborescencia final 22 Presentación de la carta gráfica final 23 Ejecución de la carta editorial del soporte digital 24 Relación de productos textuales finales 24 Relación de productos gráficos y de animación finales 26 Seguimiento del soporte multimedia 30 Prueba piloto / Usabilidad 30 Puesta en circulación 31 Políticas de seguridad y mantenimiento 31 Conclusiones y recomendaciones 31 Conclusiones 31 Conclusiones por medio 31 El Diario 31 Conclusiones generales 33 Conclusión final 33 Sugerencias para la cobertura de violencia infantil 34 Cronograma 35 Presupuesto 36 Bibliografía 37 Anexos 37 Ilustraciones 37 Gráficos 40PregradoPregrado en Comunicación Social - PeriodismoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraPregrado en Comunicación Social - PeriodismoUniversidad Católica de PereiraBetancurth, Carlos Zuluaga Morales, Jhon MarioHerrera Salgado, ValentinaLombana Cuartas, DanielaSalazar Sánchez, Saray2024-10-03T16:15:24Z2024-10-03T16:15:24Z2023Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion44 páginasapplication/pdfapplication/pdfDDMCSP565https://hdl.handle.net/10785/16107Universidad Católica de Pereirawww.ucp.edu.cospaMonografía; DDMCSP565López, Pilar (s.f.) Antecedentes y fundamentos del Periodismo de datos. Universidad Complutense de Madrid, España. Recuperado de https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/12465/Libro%2520de%2520ac tas%2520RIUMA%2520Cap1.pdf?sequence=3Flores, J. y Salinas,C. (2013) El periodismo de datos como especialización de las organizaciones de noticias en Internet. Universidad Complutense de Madrid, España. Recuperado de file:///C:/Users/Asus/Downloads/Dialnet-ElPeriodismoDeDatosComoEspecializacion DeLasOrganiz-4739290.pdfAccurso, M (2011) La pirámide invertida del Periodismo de Datos. Recuperado de https://maccur.wordpress.com/2011/07/07/la-piramide-invertida-del-periodismo-de -datos/OMS Organización Mundial de la Salud. (2022). Maltrato infantil Datos y cifras. Tomado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatment Álvarez, K. (2019). El 88% de casos de abuso sexual en Pereira son en coÁlvarez, K. (2019). El 88% de casos de abuso sexual en Pereira son en contra de menores.RCN radio. Tomado de: https://www.rcnradio.com/colombia/eje-cafetero/el-88-de-casos-de-abuso-sexualen- pereira-son-en-contra-de-menoresÁlvarez, K. (2022). En hogar comunitario del ICBF en Pereira, niña de 3 años habría sido abusada sexualmente. RCN radio. Tomado de: https://www.rcnradio.com/colombia/eje-cafetero/en-hogar-comunitario-del -icbf-en-pereira-nina-de-3-anos-habria-sido-abusadaBradshaw, P. (2010). How to be a data journalist. Tomado de: https://www.theguardian.com/news/datablog/2010/oct/01/data-journalism-how-to -guide?CMP=twt_guBradshaw, P. (2011). Online Journalism blog. Tomado de: https://onlinejournalismblog.com/2011/07/08/the-invertedpyramid-of-data-journali sm-in-spanish/Michiels; E (2017). El periodismo de datos como herramienta para generar noticias e investigaciones. Tomado de: https://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC123792.pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/161072025-03-18T21:11:41Z |
