Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos

Este trabajo se basa en la importancia de cómo estos posters afectan la percepción del público. Los posters con los años han sido gran influencia en el mundo cinematográfico para darle publicidad y visibilidad a la película o serie en específico. Esto genera gran interés en el público y da un empujó...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16569
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16569
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Cinematográfico
Género
Posters
Film
Gender
posters
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_037ae9a69a349327c1e3e8bb7c5f7471
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16569
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
title Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
spellingShingle Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
Cinematográfico
Género
Posters
Film
Gender
posters
title_short Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
title_full Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
title_fullStr Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
title_full_unstemmed Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
title_sort Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos
dc.contributor.none.fl_str_mv Hurtado González, Ángela
Universidad Católica de Pereira
dc.subject.none.fl_str_mv Cinematográfico
Género
Posters
Film
Gender
posters
topic Cinematográfico
Género
Posters
Film
Gender
posters
description Este trabajo se basa en la importancia de cómo estos posters afectan la percepción del público. Los posters con los años han sido gran influencia en el mundo cinematográfico para darle publicidad y visibilidad a la película o serie en específico. Esto genera gran interés en el público y da un empujón a las personas para que vean este producto. Durante el proceso de investigación se manejaron algunos puntos. Comenzando con escoger el género, buscar la mejor serie con el mejor rating en Netflix e investigar todo sobre esta. Los carteles de terror tienen una estética en particular, colores oscuros, tipografía sólida, gótica o muy simple, mientras que los carteles de ciencia ficción son más coloridos y con tipografías más creativas. El proceso de reconstrucción de estos posters se basó en cambiar el poster original haciéndo sus respectivas modificaciones como elementos de diseño, paleta de colores entre otros así modificando su género. Se dio la tarea de irrumpir ya lo establecido en los productos audiovisuales y darles una nueva visión a estos posters. En el proceso de modificación va mostrando como la paleta de colores, el diseño y la imagen puede generar distintas emociones, cambiando la percepción del género y darles un giro a ellos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-03-31T23:33:05Z
2025-03-31T23:33:05Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castaño Vásquez, S. (2023). Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16569
https://hdl.handle.net/10785/16569
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Castaño Vásquez, S. (2023). Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16569
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16569
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Llasera, J.(2020, 13 de octubre). RGB y CMYK: Qué son y cuándo usar cada modo de color. https://imborrable.com/blog/rgb-y-cmyk/ Chico, F. (2023, 26 de octubre). Las 35 mejores series de terror de Netflix que debes ver. https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/g39290691/series-miedo-netflix/ Mencías, J F. (2022, 20 de noviembre). 16 series de ciencia ficción de Netflix que debes ver. https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/g39290691/series-miedo-netflix/ Albertini. (2023, 20 de julio). Las 23 mejores series románticas que puedes ver en Netflix. https://www.espinof.com/listas/mejores-series-romanticas-netflix Lara, V. (2018, 24 de septiembre). ‘Maniac’, la ambiciosa (y caprichosa) serie de Cary Joji Fukunaga para Netflix. https://hipertextual.com/2018/09/maniac-netflix-resena Vega, K. (2022, 5 de mayo). ‘Marianne’: Netflix sorprende con una excelente apuesta de horror puro llegada de Francia. https://www.espinof.com/criticas/marianne-netflix sorprende-excelente-apuesta-horror-puro-llegada-francia Zorrilla, M. (2022, 22 de abril). ‘Heartstopper’ es la serie más bonita y entrañable del año: Netflix lo borda con esta estupenda adaptación del cómic de Alice Oseman. https://www.espinof.com/criticas/heartstopper-serie-bonita-entranable-ano-netflix-borda esta-estupenda-adaptacion-comic-alice-oseman Heller, E. (2008) Psicóloga del color. file:///C:/Users/ACER%20NITRO%2051DD/Downloads/Psicologia_del_color_eva_heller. pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 55
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Arquitectura y Diseño
Pereira
Diseño Audiovisual
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494149331451905
spelling Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficosCinematográficoGéneroPostersFilmGenderpostersEste trabajo se basa en la importancia de cómo estos posters afectan la percepción del público. Los posters con los años han sido gran influencia en el mundo cinematográfico para darle publicidad y visibilidad a la película o serie en específico. Esto genera gran interés en el público y da un empujón a las personas para que vean este producto. Durante el proceso de investigación se manejaron algunos puntos. Comenzando con escoger el género, buscar la mejor serie con el mejor rating en Netflix e investigar todo sobre esta. Los carteles de terror tienen una estética en particular, colores oscuros, tipografía sólida, gótica o muy simple, mientras que los carteles de ciencia ficción son más coloridos y con tipografías más creativas. El proceso de reconstrucción de estos posters se basó en cambiar el poster original haciéndo sus respectivas modificaciones como elementos de diseño, paleta de colores entre otros así modificando su género. Se dio la tarea de irrumpir ya lo establecido en los productos audiovisuales y darles una nueva visión a estos posters. En el proceso de modificación va mostrando como la paleta de colores, el diseño y la imagen puede generar distintas emociones, cambiando la percepción del género y darles un giro a ellos.Agradecimientos............................................................................................................ .3 Tabla de Contenido.........................................................................................................4 Tabla de Figuras..............................................................................................................6 Resumen..........................................................................................................................7 Introducción ....................................................................................................................8 Planteamiento del Problema ...........................................................................................9 Descripción del problema……………………………………………………….….…..9 Pregunta investigativa: ...................................................................................................9 Justificación ..................................................................................................................10 Objetivo General...........................................................................................................12 Objetivos Específicos....................................................................................................12 Estado del Arte: ............................................................................................................13 Introducción: .................................................................................................................13 Descripción: ..................................................................................................................13 Conclusión: ...................................................................................................................15 Marco Teórico................................................................................................................16 Análisis de géneros elegidos …………………………………………………….……19 Terror………………………………………………………………………….…23 Comedia Romántica……………………………………………………………..25 Ciencia Ficción…………………………………………………………………..27 Metodología…................................................................................................................29 5 Especificaciones………………………………………..……………………………32 Cronograma.................................................................................................................35 Presupuesto .................................................................................................................36 Permisos de Uso...........................................................................................................37 Conclusión ...................................................................................................................41 Referencias……………………………………………………………………………42 Anexos…..………………………………………………………………………….…43PregradoTécnico(a) Profesional en Video, Disc-jockey y SonidoUniversidad Católica de PereiraFacultad de Arquitectura y DiseñoPereiraDiseño AudiovisualHurtado González, ÁngelaUniversidad Católica de PereiraCastaño Vásquez, Susana2025-03-31T23:33:05Z2025-03-31T23:33:05Z2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion55application/pdfapplication/pdfCastaño Vásquez, S. (2023). Reconstrucción de posters de diferentes géneros cinematográficos. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16569https://hdl.handle.net/10785/16569Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespaLlasera, J.(2020, 13 de octubre). RGB y CMYK: Qué son y cuándo usar cada modo de color. https://imborrable.com/blog/rgb-y-cmyk/ Chico, F. (2023, 26 de octubre). Las 35 mejores series de terror de Netflix que debes ver. https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/g39290691/series-miedo-netflix/ Mencías, J F. (2022, 20 de noviembre). 16 series de ciencia ficción de Netflix que debes ver. https://www.fotogramas.es/series-tv-noticias/g39290691/series-miedo-netflix/ Albertini. (2023, 20 de julio). Las 23 mejores series románticas que puedes ver en Netflix. https://www.espinof.com/listas/mejores-series-romanticas-netflix Lara, V. (2018, 24 de septiembre). ‘Maniac’, la ambiciosa (y caprichosa) serie de Cary Joji Fukunaga para Netflix. https://hipertextual.com/2018/09/maniac-netflix-resena Vega, K. (2022, 5 de mayo). ‘Marianne’: Netflix sorprende con una excelente apuesta de horror puro llegada de Francia. https://www.espinof.com/criticas/marianne-netflix sorprende-excelente-apuesta-horror-puro-llegada-francia Zorrilla, M. (2022, 22 de abril). ‘Heartstopper’ es la serie más bonita y entrañable del año: Netflix lo borda con esta estupenda adaptación del cómic de Alice Oseman. https://www.espinof.com/criticas/heartstopper-serie-bonita-entranable-ano-netflix-borda esta-estupenda-adaptacion-comic-alice-oseman Heller, E. (2008) Psicóloga del color. file:///C:/Users/ACER%20NITRO%2051DD/Downloads/Psicologia_del_color_eva_heller. pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/165692025-08-13T20:08:51Z