Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2016
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/3555
- Palabra clave:
- Desvinculados
Grupo étnico
Ciudadanía
Grupo armado ilegal
Restablecimiento de derechos
ICBF
Disengaged
Ethnicity
Citizenship
Illegal armed group
Restoration of rights
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC_030875a145d90fcb480274efe3364dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3555 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarDesvinculadosGrupo étnicoCiudadaníaGrupo armado ilegalRestablecimiento de derechosICBFDisengagedEthnicityCitizenshipIllegal armed groupRestoration of rightsTrabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2016El presente documento describe los puntos de vista de algunos de los jóvenes desvinculados indígenas y describe a su voz los efectos que trajo para sus vidas el haber pertenecido a un grupo armado ilegal, en términos de su posicionamiento como ciudadanos, los mecanismos que evidencian y utilizan para ejercer su ciudadanía y las instituciones que los apoyan para que ésta se vea involucrada en el proceso que adelantan de reintegrarse a la sociedad civil. Se encontró que para los desvinculados el concepto de ciudadanía es fácil de ejemplificar, más no de definir, y su rol como ciudadanos lo refieren a actividades y labores que se restringen al espacio de la granja dejando de lado otras instancias sociales. /Abstract: This document describes the views of some of the young people disengaged indigenous and describes his voice effects brought to their lives to have belonged to an illegal armed group, in terms of their position as citizens, mechanisms and use evidence to exercise their citizenship and supporting institutions so that it is drawn into the process forward to reintegrate into civil society. It was found that for decoupled the concept of citizenship is easy to illustrate, but not to define their role as citizens and what about activities and tasks that are restricted to the area of the farm apart from other social institutions.Universidad Católica de Pereira. Asesor: Medrano Benavides, José LuisUniversidad Católica de Pereira.2016-05-12T16:30:41Z2016-05-12T16:30:41Z2016-03-10Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCDMPSI265http://hdl.handle.net/10785/3555Monografía; CDMPSI265Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaAngel Betancurt, Tatianaoai:repositorio.ucp.edu.co:10785/35552025-01-27T22:29:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
title |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
spellingShingle |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Desvinculados Grupo étnico Ciudadanía Grupo armado ilegal Restablecimiento de derechos ICBF Disengaged Ethnicity Citizenship Illegal armed group Restoration of rights |
title_short |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
title_full |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
title_fullStr |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
title_full_unstemmed |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
title_sort |
Posicionamiento como ciudadanos de (7) jóvenes indígenas desvinculados del conflicto armado colombiano, según sus experiencias al interior de algún grupo armado ilegal y su pertenencia a un programa de restablecimiento de derechos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desvinculados Grupo étnico Ciudadanía Grupo armado ilegal Restablecimiento de derechos ICBF Disengaged Ethnicity Citizenship Illegal armed group Restoration of rights |
topic |
Desvinculados Grupo étnico Ciudadanía Grupo armado ilegal Restablecimiento de derechos ICBF Disengaged Ethnicity Citizenship Illegal armed group Restoration of rights |
description |
Trabajo de Grado (Psicología). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-12T16:30:41Z 2016-05-12T16:30:41Z 2016-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
CDMPSI265 http://hdl.handle.net/10785/3555 |
identifier_str_mv |
CDMPSI265 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/3555 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Monografía; CDMPSI265 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira. |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494640602939392 |