Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla

El bullerengue, una de las expresiones musicales más emblemáticas de la costa caribe colombiana, es mucho más que un simple género musical; es un eco de la resistencia y la memoria de un pueblo. En sus notas y ritmos envolventes, se entrelazan historias de dolor, lucha y esperanza. Por medio de este...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16631
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16631
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
6. Humanidades
Sociedad
Raza
Danza
Musica
Society
Race
Dance
Music
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id RepoRIBUC_02f36d91880c5373bde0768741a81c21
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16631
network_acronym_str RepoRIBUC
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
title Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
spellingShingle Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
6. Humanidades
Sociedad
Raza
Danza
Musica
Society
Race
Dance
Music
title_short Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
title_full Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
title_fullStr Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
title_full_unstemmed Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
title_sort Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla
dc.contributor.none.fl_str_mv Grisales Julián
Universidad Católica de Pereira
Noreña, Alejandro
Grisales, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv 6. Humanidades
Sociedad
Raza
Danza
Musica
Society
Race
Dance
Music
topic 6. Humanidades
Sociedad
Raza
Danza
Musica
Society
Race
Dance
Music
description El bullerengue, una de las expresiones musicales más emblemáticas de la costa caribe colombiana, es mucho más que un simple género musical; es un eco de la resistencia y la memoria de un pueblo. En sus notas y ritmos envolventes, se entrelazan historias de dolor, lucha y esperanza. Por medio de este documental, se visibilizará el origen del bullerengue en las comunidades afrocolombianas, donde surgió como una forma de expresión ante la irracionalidad de la esclavitud, resonando con las voces de aquellos que anhelaban libertad. A medida que nos adentramos en la actualidad, vemos cómo el bullerengue ha evolucionado, reflejando las nuevas luchas sociales que enfrentan los colombianos. A partir del estallido social del 2021 hasta las luchas contemporáneas por la justicia y la igualdad, este canto se ha convertido en un poderoso vehículo de protesta y unidad. En este documental, se les dará voz a los músicos que reinterpretan esta tradición y a las problemáticas que aún persisten en el tejido social de Pereira a través de imágenes impactantes, testimonios conmovedores y el ritmo contagioso del bullerengue, descubriremos cómo la música sigue siendo un faro de esperanza y resistencia, recordándonos que, a pesar de las adversidades, el canto de un pueblo nunca se apaga. Únete a nosotros en este viaje audiovisual que conecta pasado y presente, donde el bullerengue se alza como un símbolo de lucha y resiliencia en Colombia.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28T23:02:43Z
2025-04-28T23:02:43Z
2025-01-17
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Quejada Torres, L y Marulanda Montoya, G. (2025). Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16631
https://hdl.handle.net/10785/16631
Universidad Católica de Pereira
https://repositorio.ucp.edu.co/home
identifier_str_mv Quejada Torres, L y Marulanda Montoya, G. (2025). Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16631
Universidad Católica de Pereira
url https://hdl.handle.net/10785/16631
https://repositorio.ucp.edu.co/home
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/22339
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/36747/dominguezacosta
https://rutasdelconflicto.com/especiales/cadencias_de_la_memoria/puerto_escondido/
https://issuu.com/pujaveriana/docs/el_bullerengue_colombiano_sampler
https://es.scribd.com/doc/67209714/El-bullerengue-grande-de-uraba
https://www.calameo.com/books/002717426a0258fb97f26
https://www.elnuevosiglo.com.co/cultura-y-sociedad/uraba-playa-brisa-y-mar-ritmo-de-bullerengue
https://www.revistacredencial.com/historia/temas/el-ritual-del-bullerengue
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 51
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Comunicación Social - Periodismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación
Pereira
Comunicación Social - Periodismo
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844494736972316672
spelling Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla6. HumanidadesSociedadRazaDanzaMusicaSocietyRaceDanceMusicEl bullerengue, una de las expresiones musicales más emblemáticas de la costa caribe colombiana, es mucho más que un simple género musical; es un eco de la resistencia y la memoria de un pueblo. En sus notas y ritmos envolventes, se entrelazan historias de dolor, lucha y esperanza. Por medio de este documental, se visibilizará el origen del bullerengue en las comunidades afrocolombianas, donde surgió como una forma de expresión ante la irracionalidad de la esclavitud, resonando con las voces de aquellos que anhelaban libertad. A medida que nos adentramos en la actualidad, vemos cómo el bullerengue ha evolucionado, reflejando las nuevas luchas sociales que enfrentan los colombianos. A partir del estallido social del 2021 hasta las luchas contemporáneas por la justicia y la igualdad, este canto se ha convertido en un poderoso vehículo de protesta y unidad. En este documental, se les dará voz a los músicos que reinterpretan esta tradición y a las problemáticas que aún persisten en el tejido social de Pereira a través de imágenes impactantes, testimonios conmovedores y el ritmo contagioso del bullerengue, descubriremos cómo la música sigue siendo un faro de esperanza y resistencia, recordándonos que, a pesar de las adversidades, el canto de un pueblo nunca se apaga. Únete a nosotros en este viaje audiovisual que conecta pasado y presente, donde el bullerengue se alza como un símbolo de lucha y resiliencia en Colombia.Bullerengue, one of the most emblematic musical expressions of Colombia's Caribbean coast, is much more than a simple musical genre; it echoes the resistance and memory of a people. Its enveloping notes and rhythms intertwine stories of pain, struggle, and hope. This documentary will shed light on the origins of bullerengue in Afro-Colombian communities, where it emerged as a form of expression in the face of the irrationality of slavery, resonating with the voices of those who yearned for freedom. As we delve into the present day, we see how bullerengue has evolved, reflecting the new social struggles Colombians face. From the social uprising of 2021 to the contemporary struggles for justice and equality, this song has become a powerful vehicle of protest and unity. In this documentary, we will give voice to the musicians who reinterpret this tradition and the problems that persist in the social fabric of Pereira. Through striking images, moving testimonies, and the contagious rhythm of bullerengue, we will discover how music remains a beacon of hope and resilience, reminding us that, despite adversity, the song of a people never fades. Join us on this audiovisual journey that connects past and present, where bullerengue stands as a symbol of struggle and resilience in ColombiaIntroducción 4 1. Especificaciones del Proyecto 5 1.1 Título 5 1.2 Sinopsis comercial 5 1.3 Género de producción 5 1.4 Número de capítulos 5 1.5 Duración 5 1.6 Impacto social y cultural de la propuesta 5 1.7 Público objetivo 6 1.8 Beneficiários directos e indirectos 6 1.9 Plataformas de emisión: 7 1.10 Poster 8 2. Corpus temático 9 2.1 Tema 9 2.2 Enfoque 9 2.3 Objetivo general 9 2.4 Objetivos específicos 9 2.5 Contexto de la investigación 10 3. Especificaciones del producto audiovisual 11 3.1 Estructura narrativa inicial 11 3.2 Dispositivo audiovisual 12 3.3 Perfil de personajes 16 4. Especificaciones de la producción 19 4.1 Plan de grabación 19 4.2 Guión de edición 20 4.3 Plan de emisión y circulación 20 4.4 Cronograma 21 4.5 Presupuesto final 25PregradoComunicador(a) Social - PeriodistaUniversidad Católica de PereiraFacultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la EducaciónPereiraComunicación Social - PeriodismoGrisales JuliánUniversidad Católica de PereiraNoreña, AlejandroGrisales, JuliánQuejada Torres, Luz AuroraMarulanda Montoya, Geraldine2025-04-28T23:02:43Z2025-04-28T23:02:43Z2025-01-17Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion51application/pdfapplication/pdfQuejada Torres, L y Marulanda Montoya, G. (2025). Sonidos de Resistencia, el Canto de la Bulla. Universidad Católica de Pereira. Disponible en: https://hdl.handle.net/10785/16631https://hdl.handle.net/10785/16631Universidad Católica de Pereirahttps://repositorio.ucp.edu.co/homespahttps://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/22339https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/36747/dominguezacostahttps://rutasdelconflicto.com/especiales/cadencias_de_la_memoria/puerto_escondido/https://issuu.com/pujaveriana/docs/el_bullerengue_colombiano_samplerhttps://es.scribd.com/doc/67209714/El-bullerengue-grande-de-urabahttps://www.calameo.com/books/002717426a0258fb97f26https://www.elnuevosiglo.com.co/cultura-y-sociedad/uraba-playa-brisa-y-mar-ritmo-de-bullerenguehttps://www.revistacredencial.com/historia/temas/el-ritual-del-bullerengueAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/166312025-04-29T08:02:01Z