Modulación estrogénica de la toma de decisiones arriesgadas

La toma de decisiones es un proceso que puede estar influenciado por el aprendizaje emocional, estados fisiológicos y experiencias propioceptivas. Así, los niveles de estrógeno pueden afectar la elección de opciones riesgosas. Para comprobar esto, se registró&...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15458
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/358
http://hdl.handle.net/10785/15458
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Description
Summary:La toma de decisiones es un proceso que puede estar influenciado por el aprendizaje emocional, estados fisiológicos y experiencias propioceptivas. Así, los niveles de estrógeno pueden afectar la elección de opciones riesgosas. Para comprobar esto, se registró la propensión al riesgo con la tarea “Iowa Gambling Task”, en un grupo de 9 estudiantes universitarias, entre los 18 y 28 años, durante las tres fases del ciclo menstrual. Se encontraron diferencias signifi cativas (p <0, 01) en el porcentaje de elecciones riesgosas en los primeros bloques de la tarea en la fase ovulatoria. A pesar de la variabilidad intersujeto y del tamaño de la muestra, este hallazgo indica que los niveles hormonales modulan el aprendizaje emocional o la aversión al riesgo.