Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades

En este documento, se expone cómo el sistema de movilidad en una ciudad, en el caso de Pereira, consolida, crea y articula las antiguas y nuevas centralidades que aparecen en la ciudad. Estos nuevos puntos están dotados de servicios para los ciudadanos, y lo que hace un sistema de transporte como el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10364
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1501
http://hdl.handle.net/10785/10364
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Grafías
id RepoRIBUC2_f9abbaf5b2ebe083a0603e60665d6047
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10364
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:24:31Z2022-06-01T19:24:31Z2020-05-21https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1501http://hdl.handle.net/10785/10364En este documento, se expone cómo el sistema de movilidad en una ciudad, en el caso de Pereira, consolida, crea y articula las antiguas y nuevas centralidades que aparecen en la ciudad. Estos nuevos puntos están dotados de servicios para los ciudadanos, y lo que hace un sistema de transporte como el Megabús es complementar las centralidades existentes y provoca la aparición de nuevas, además de que las integra en un solo sistema efectivo para el casco urbano. Esto permite estructurar el espacio permitiendo logar una mejor disposición de orden, desde donde se estructura el espacio y ordena la sociedad, se constituye en una categoría de análisis fundamental. This document, exposes how the system of mobility in a city, in this case Pereira, consolidates, creates and articulates, the old and new centralities displayed in the city. These new points are equipped of services for the citizens, and what a transit system like Megabús does to complement existing centralities causing the appearance of new ones and integrating them into a one effective system for the city. This allows structuring the space for a better disposition of order, from where the space is well thought-out and society is organized, constituted in a category of fundamental analysis.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1501/1506Derechos de autor 2012 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Grafías; Núm. 16 (En. - Mar., 2012); 25 - 281900-5679Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidadesUrban mobility as a method for creation and consolidation of centralitiesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMamian Vargas, JaiverPublication10785/10364oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/103642025-01-27 14:20:20.766https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2012 Revista Grafíasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
dc.title.eng.fl_str_mv Urban mobility as a method for creation and consolidation of centralities
title Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
spellingShingle Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
title_short Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
title_full Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
title_fullStr Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
title_full_unstemmed Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
title_sort Movilidad urbana como método para creación y consolidación de centralidades
description En este documento, se expone cómo el sistema de movilidad en una ciudad, en el caso de Pereira, consolida, crea y articula las antiguas y nuevas centralidades que aparecen en la ciudad. Estos nuevos puntos están dotados de servicios para los ciudadanos, y lo que hace un sistema de transporte como el Megabús es complementar las centralidades existentes y provoca la aparición de nuevas, además de que las integra en un solo sistema efectivo para el casco urbano. Esto permite estructurar el espacio permitiendo logar una mejor disposición de orden, desde donde se estructura el espacio y ordena la sociedad, se constituye en una categoría de análisis fundamental. 
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:24:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:24:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/10364
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1501
http://hdl.handle.net/10785/10364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1501/1506
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Grafías; Núm. 16 (En. - Mar., 2012); 25 - 28
dc.source.none.fl_str_mv 1900-5679
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099851450417152