Pensamiento social de la iglesia y nuevas realidades en la construcción de la paz

En el marco del 2o. Congreso Latinoamericano de Doctrina Social de la Iglesia se presenta algunas propuestas relacionadas con el compromiso de la Iglesia con la construcción de la paz y en los escenarios del conflicto colombiano. El Magisterio ha abierto temáticas nuevas en la Doctrina Social de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10850
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2164
http://hdl.handle.net/10785/10850
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2007 Revista Páginas
Description
Summary:En el marco del 2o. Congreso Latinoamericano de Doctrina Social de la Iglesia se presenta algunas propuestas relacionadas con el compromiso de la Iglesia con la construcción de la paz y en los escenarios del conflicto colombiano. El Magisterio ha abierto temáticas nuevas en la Doctrina Social de la Iglesia e igualmente nuevas perspectivas que sugieren reflexiones creativas a los agentes de pastoral y a la comunidad creyente, entre las cuales se señalan las relativas a la “guerra justa” y la “paz justa” y a la participación de las comunidades en la construcción de la paz y la reconciliación. Se presentan en un segundo momento algunas reflexiones derivadas de cinco temáticas planteadas en el encuentro continental de paz y reconciliación celebrado en el 2005: el reconocimiento del conflicto armado en Colombia con sus características específicas, las migraciones como cuestión conflictual, la participación ciudadana en la superación de los conflictos, las implicaciones de los problemas ambientales para la paz y la urgente tarea de la educación para la paz. Se termina planteando la necesidad de un acompañamiento, desde la fe y la esperanza, a las comunidades en situación conflicto.