La fealdad estética
Aunque comúnmente el término belleza está asociado con estética, cabe aclarar que la fealdad también hace parte de ésta, pues no se podría dejar por fuera algo que se considera feo cuando para algunos resulta bello. En el arte la fealdad es aprovechada por el artista para causar recordación, sin emb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14094
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1556
http://hdl.handle.net/10785/14094
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2010 Revista Grafías
Summary: | Aunque comúnmente el término belleza está asociado con estética, cabe aclarar que la fealdad también hace parte de ésta, pues no se podría dejar por fuera algo que se considera feo cuando para algunos resulta bello. En el arte la fealdad es aprovechada por el artista para causar recordación, sin embargo cuando se habla de estética en el lenguaje del diseño inmediatamente se asocia a lo bello, que serian todas aquellas formas armónicas y simétricas. Considerando entonces a lo feo como lo contrario a esto, y que además causa repulsión y rechazo, dependiendo del punto de vista de cada persona, que es influenciado por su forma de percibir, debido a su cultura, creencias o entorno. |
---|