El que hacer del arquitecto
Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2006
- Autores:
-
Gutiérrez Bermúdez, Victor Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6425
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6425
- Palabra clave:
- Domma Ltda
Domma Ltda
Arquitecto
Architect
Cliente
Client
Proyecto Arquitectónico
Architectural Project
Construcción
Building
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id |
RepoRIBUC2_de674c76af6db4df5a595178ffe9acb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6425 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Gutiérrez Bermúdez, Victor Alfonso2020-10-05T15:49:15Z2020-10-05T15:49:15Z2015-02-20CDPEARQ.57CDPEARQ57http://hdl.handle.net/10785/6425Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2006Desde siempre el que hacer de la arquitectura se ha visto ligado a dos partes, el cliente y el arquitecto, o sea la necesidad (anhelo) y el instrumento solución. (Profesión u oficio) El cliente con la intención de construir ideas y el arquitecto como el intérprete de esas ideas, intenta hacerlas viables arquitectónicamente y constructivamente satisfaciendo prioritariamente al cliente en la concepción de su proyecto. El proyecto arquitectónico es la respuesta por parte del arquitecto a la problemática expuesta por el propietario (cliente) en sus peticiones. Y así hasta nuestros tiempos se efectúa esta relación arquitecto-cliente en la gestión de proyectos. Las variaciones en el tiempo se hacen notar en la metodología de abordaje del proyecto, en los tipos de presentación, ubicación y disposiciones de cada cliente en especial y el aporte único del arquitecto, todo esto le da a cada proyecto unas propiedades y características diferentes que lo hacen único frente a otros proyectos arquitectónicos, pero el significado siempre será el mismo. El presente trabajo consiste en exponer un ejemplo en particular de la gestión de un proyecto arquitectónico y todo lo que esto acarrea y se debe tener en cuenta hasta el inicio de la obra. También muy importante reflexionar un poco al respecto del papel fundamental que juega el arquitecto en la concepción del mismo. Para la elaboración del documento se toman algunos antecedentes al respecto de la relación arquitecto-cliente tomados de textos relacionados al tema, opiniones sobre la elaboración de proyectos y como ejemplo a mostrar un proyecto elaborado y construido por la empresa donde desarrollo mi práctica profesional con previa autorización y control de los datos aquí expuestos.Universidad Católica de Pereira. Tutor: Ing. Juan Gonzalo Medina.Universidad Católica de PereiraAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Domma LtdaDomma LtdaArquitectoArchitectClienteClientProyecto ArquitectónicoArchitectural ProjectConstrucciónBuildingEl que hacer del arquitectoTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEARQ57.rarCDPEARQ57.rarPráctica Empresarialapplication/octet-stream20794013https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/2e1f4863-7190-49c2-ba05-af85445c75af/downloadc1b674a53b71222b50e51726df2ed44eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/dd51e675-ac32-4a48-a88a-862b6f1ca777/downloadd127a3413712d6c6e962d5d436c463fcMD5310785/6425oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/64252025-01-27 14:42:28.546http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAttribution-NoDerivs 3.0 United Statesopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El que hacer del arquitecto |
title |
El que hacer del arquitecto |
spellingShingle |
El que hacer del arquitecto Domma Ltda Domma Ltda Arquitecto Architect Cliente Client Proyecto Arquitectónico Architectural Project Construcción Building |
title_short |
El que hacer del arquitecto |
title_full |
El que hacer del arquitecto |
title_fullStr |
El que hacer del arquitecto |
title_full_unstemmed |
El que hacer del arquitecto |
title_sort |
El que hacer del arquitecto |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Bermúdez, Victor Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Bermúdez, Victor Alfonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Domma Ltda Domma Ltda Arquitecto Architect Cliente Client Proyecto Arquitectónico Architectural Project Construcción Building |
topic |
Domma Ltda Domma Ltda Arquitecto Architect Cliente Client Proyecto Arquitectónico Architectural Project Construcción Building |
description |
Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2006 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-02-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-05T15:49:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-05T15:49:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CDPEARQ.57 CDPEARQ57 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/6425 |
identifier_str_mv |
CDPEARQ.57 CDPEARQ57 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6425 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/2e1f4863-7190-49c2-ba05-af85445c75af/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/dd51e675-ac32-4a48-a88a-862b6f1ca777/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1b674a53b71222b50e51726df2ed44e d127a3413712d6c6e962d5d436c463fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143520098025472 |