El Líbano, herencia cafetera: investigación a profundidad sobre la influencia del café a nivel socioeconómico, en sus producciones literarias y sus tradiciones cafeteras.

El Líbano, un municipio en Tolima- Colombia, continúa jugando un papel fundamental en la historia del café colombiano. Este trabajo de grado, titulado 'El Líbano, herencia cafetera', documenta el impacto del café en los hitos históricos, la literatura y el contexto sociocultural de la comu...

Full description

Autores:
Asprilla Velazco, Jhon
Álvarez Álvarez, Luisa María
Sierra Monsalve, Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16585
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
6. Humanidades
Cafe Colombiano
Hitos históricos
Impacto Sociocultural
Colombian Coffee
Historical milestones
Sociocultural impact
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El Líbano, un municipio en Tolima- Colombia, continúa jugando un papel fundamental en la historia del café colombiano. Este trabajo de grado, titulado 'El Líbano, herencia cafetera', documenta el impacto del café en los hitos históricos, la literatura y el contexto sociocultural de la comunidad. El Líbano, que se divide en 78 veredas, presenta características geográficas que favorecen la agricultura y cuenta con una altitud promedio de 1.,565 metros sobre el nivel del mar. Carlos Flaminio Rivera, escritor y director de la Casa de la Cultura municipal, explica cómo el café requiere condiciones específicas de suelo fundamentales para su cultivo como: color, textura y permeabilidad. De esta manera, se busca relatar la influencia del café en la vida cotidiana de los libanenses, resaltando su importancia como motor socioeconómico y fuente de inspiración para escritores locales. Así es como la narrativa se construye a partir de las voces de los habitantes, quienes comparten sus experiencias y luchas por preservar su cultura y tradiciones en un mundo cambiante