Pablo y Séneca – Tejiendo sentido

Este texto se ofrece como un fragmento de la investigación titulada: “Sobre el Epistolario entre Séneca y San Pablo: Una relación de sentido1 ”, en la cual se presenta una versión en castellano del epistolario apócrifo entre Séneca y San Pablo (s IV e.c.), así como la relación que se teje en el encu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11853
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1023
http://hdl.handle.net/10785/11853
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
id RepoRIBUC2_cd85a0fb12916343fa18822441dc61e9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11853
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:58:35Z2022-06-01T19:58:35Z2019-08-17https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1023http://hdl.handle.net/10785/11853Este texto se ofrece como un fragmento de la investigación titulada: “Sobre el Epistolario entre Séneca y San Pablo: Una relación de sentido1 ”, en la cual se presenta una versión en castellano del epistolario apócrifo entre Séneca y San Pablo (s IV e.c.), así como la relación que se teje en el encuentro entre el cristianismo del siglo I y el estoicismo de aquel momento. El presente texto alude a la relación de sentido que se puede establecer entre estos dos autores, Sé- neca y San Pablo en temas como la ley, la ética, la muerte, las relaciones de la iglesia cristiana primitiva con otras tendencias orientales. Otras cuestiones como, el dolor, el deseo, las pasiones, la tranquilidad, el ocio, los beneficios, la felicidad, la filosofía y su sentido, el más allá, etc., ameritan un denso e intenso trabajo de comparación que podrá hacerse en otro texto aprovechando tanto el Corpus Paulino como el senequiano, por el momento baste este pequeño abrebocas al agudo tema de las relaciones del cristianismo primitivo con la filosofía del momento, especialmente con el estoicismo nuevo, es decir, el del siglo I de nuestra era.This paper is a passage from the research “AboutSeneca and Saint Paul´s Epistles: A relation of meaning”, whichgives a Spanish version of Seneca and Saint Paul’s Epistles (sIV c.e.), and the relation between the Christianity and the Stoicism from the I Century. It refers to the relation of meaningthat could be established between Seneca and Saint Paulabout: law, ethics, death and primitive Christian Religion andits relation with Eastern trends. Other topics such as: pain,desire, passion, tranquility, leisure time, benefits, happiness,meaning of philosophy, afterlife, etc, deserve a special comparative work, which could be done in a separate text withthe help of the Pauline Corpus and Seneca´s writings. By now,these short considerations are enough to tackle a sharp pointas the relation between Primitive Christianity and the philosophy of that time, especially with the new Stoicism in theI Century.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1023/1003Derechos de autor 2019 Textos y Sentidoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Textos y Sentidos; Núm. 1 (2010); 108-1232215-88202215-8812Pablo y Séneca – Tejiendo sentidoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAcevedo Gómez, Willmar de JPublication10785/11853oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/118532025-01-27 19:01:00.999https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Textos y Sentidosmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
title Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
spellingShingle Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
title_short Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
title_full Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
title_fullStr Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
title_full_unstemmed Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
title_sort Pablo y Séneca – Tejiendo sentido
description Este texto se ofrece como un fragmento de la investigación titulada: “Sobre el Epistolario entre Séneca y San Pablo: Una relación de sentido1 ”, en la cual se presenta una versión en castellano del epistolario apócrifo entre Séneca y San Pablo (s IV e.c.), así como la relación que se teje en el encuentro entre el cristianismo del siglo I y el estoicismo de aquel momento. El presente texto alude a la relación de sentido que se puede establecer entre estos dos autores, Sé- neca y San Pablo en temas como la ley, la ética, la muerte, las relaciones de la iglesia cristiana primitiva con otras tendencias orientales. Otras cuestiones como, el dolor, el deseo, las pasiones, la tranquilidad, el ocio, los beneficios, la felicidad, la filosofía y su sentido, el más allá, etc., ameritan un denso e intenso trabajo de comparación que podrá hacerse en otro texto aprovechando tanto el Corpus Paulino como el senequiano, por el momento baste este pequeño abrebocas al agudo tema de las relaciones del cristianismo primitivo con la filosofía del momento, especialmente con el estoicismo nuevo, es decir, el del siglo I de nuestra era.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:58:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/11853
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1023
http://hdl.handle.net/10785/11853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/1023/1003
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Textos y Sentidos; Núm. 1 (2010); 108-123
dc.source.none.fl_str_mv 2215-8820
2215-8812
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143500579831808