Plan de exportación de aguacate hass para la empresa Golden Hass Colombia para el año 2024

El documento expone un plan de exportación de aguacate Hass desarrollado por la empresa Golden Hass Colombia para el año 2024. En él, se abordan los desafíos asociados a este producto, tales como las estrictas normativas fitosanitarias y la competencia global, mientras se proponen estrategias para c...

Full description

Autores:
Escalante Contreras, Nicolás
Guevara Vinasco, Jaider
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16582
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16582
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5B. Economía y Negocios
Exportación
Sotenibilidad
Logística
Aguacate Hass
Export
Sustainability
Logistics
Hass Avocado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El documento expone un plan de exportación de aguacate Hass desarrollado por la empresa Golden Hass Colombia para el año 2024. En él, se abordan los desafíos asociados a este producto, tales como las estrictas normativas fitosanitarias y la competencia global, mientras se proponen estrategias para capitalizar las ventajas que ofrecen las condiciones climáticas y geográficas de Colombia. La empresa prioriza la sostenibilidad y el desarrollo rural, con el objetivo de diversificar sus mercados, optimizar la cadena logística y cumplir con los estándares internacionales. El análisis incluye estudios financieros, identificación de mercados potenciales, y estrategias legales y logísticas enfocadas en garantizar la calidad y competitividad del producto. El propósito principal es consolidar la presencia del aguacate Hass en mercados internacionales, como el de los Países Bajos, contribuyendo al crecimiento económico del sector agrícola en Colombia.