ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CONCESIONARIO DE VEHÍCULOS USADOS Y DE SALVAMENTO EN PEREIRA

En este trabajo se estudia la factibilidad para la creación de un concesionario de vehículos usados y de salvamento en la ciudad de Pereira – Risaralda. Esta idea de negocio ha funcionado en grandes ciudades del mundo, y en cuanto a los vehículos de salvamento, estos han sido bien recibidos en la ci...

Full description

Autores:
Triviño Jiménez, Jose Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16266
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16266
Palabra clave:
5B. Economía y Negocios
Emprendimiento
Factibilidad
Inversión
Movilidad
Salvamento
Vehículo usado
Economía
Feasibility
Investment
Mobility
Rescue
Used vehicle
Economy
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se estudia la factibilidad para la creación de un concesionario de vehículos usados y de salvamento en la ciudad de Pereira – Risaralda. Esta idea de negocio ha funcionado en grandes ciudades del mundo, y en cuanto a los vehículos de salvamento, estos han sido bien recibidos en la ciudad de Bogotá los cuales han servido como guía para el desarrollo de este estudio. Los vehículos son un bien importante para la población Pereirana ya que responde a la necesidad de transporte que tienen los habitantes de esta zona del país que cuentan con la capacidad económica de adquirir un vehículo ya sea usado, o de salvamento. Para cumplir con el propósito que determina si es factible o no invertir en este proyecto, se estudian los antecedentes y la evolución del sector automotriz en Colombia y en la ciudad de Pereira. Se realizan encuestas dirigidas a 106 personas que han sido seleccionadas por medio de la técnica de muestreo no probabilístico con el objetivo de conocer su opinión acerca de adquirir un vehículo ya sea usado o de salvamento, preferencias en las marcas y presupuesto al momento de realizar la compra. Con base a lo anterior, se determinan las variables necesarias para la elaboración del presupuesto, costos, gastos y ventas que se requieren para evaluar la factibilidad del proyecto. Desde el punto de vista del marketing, este proyecto pretende realizar estrategias disruptivas en cuanto al producto ofrecido y su valor, ofreciendo una cartera de productos de vehículos asequibles para el público pereirano. Se analizan a los posibles competidores y se plantean estrategias que fortalezcan el servicio post venta. También se ofrecen estrategias de marketing digital que permitan tener presencia en redes sociales y que los leads tengan acceso a la base de datos del concesionario en tiempo real. Debido a que es un negocio nuevo, verifican los requerimientos legales y las leyes que rigen al sector de la compra y venta de vehículos para poder ejercer la actividad económica, de esta forma se realizan estudios económicos, administrativos y financieros que permitan a los autores concluir si es factible o no.