La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.

El artículo pretende aportar a la solución de una pregunta relevante en Filosofía de la Ciencia respecto a cómo puede esclarecerse el problema meta-teórico del estatuto ontológico de las teorías científicas. Asunto que no puede desconocerse si se quiere clarificar el estatuto que tienen los términos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11815
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/983
http://hdl.handle.net/10785/11815
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
id RepoRIBUC2_bd58dee90f9bc3839cd29de6e0f222fd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11815
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:58:31Z2022-06-01T19:58:31Z2019-08-17https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/983http://hdl.handle.net/10785/11815El artículo pretende aportar a la solución de una pregunta relevante en Filosofía de la Ciencia respecto a cómo puede esclarecerse el problema meta-teórico del estatuto ontológico de las teorías científicas. Asunto que no puede desconocerse si se quiere clarificar el estatuto que tienen los términos teóricos usados en las teorías científicas. Para ello se acude a las distinciones realizadas en las concepciones enunciativista y estructuralista de la ciencia, señalando los diferentes modos en que estas abordan lo que debe entenderse como teoría científi ca y la manera como esto condiciona las nociones que se tienen acerca de los términos teóricos. Se utilizan las categorías analíticas de la onto-semántica de Fregue para dar claridad acerca de la clase de referencia que tienen las teorías científi cas (objetos o funciones). Finalmente, se propone la designación de las teorías como expresiones predicativas cuya referencia es una función del tipo “x es un P”, distinción que no versa ya sobre las categorías observacional no observacional, sino entre teorías concretas y abstractas, y que lleva a concluir que las teorías pueden designarse como funciones o como objetos.The main objective of this article is to contributein the solution of a prominent question on Philosophy ofScience regarding the way it is possible to illuminate themetatheoric problem about the ontology statute of scientifi ctheories. It is afi eld that must not be ignored, if the idea isto illuminate the statute that the theoretical terms contain,when referring to scientifi c theories. In order to reach it, theauthor turns to the distinctions defi ned in enunciativist andstructuralist conceptions of science, taking into account thedifferent ways in which these address what is meant as ascientifi c theory, and the way this determines the notionsthey have about theoretical terms. The analytical categoriesof Frege’s ontosemantics are considered, in order to makeit clear about the kind of reference scientifi c theories have(objects or functions).The designation of the theories aspredicate expressions whose referenceis a function of type“x is a P”, a distinction that does not relate observationalcategories and not on observational ones are proposed, butbetween concrete and abstract theories, and that leads toconclude that theories may be described as functions as wellas objects.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/983/962Derechos de autor 2019 Textos y Sentidoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Textos y Sentidos; Núm. 4 (2011); 63-732215-88202215-8812La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.Designation of scientifi c theories from the ontosemantic perspectiveArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArango Arias, Ana LucíaPublication10785/11815oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/118152025-01-27 19:01:05.988https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Textos y Sentidosmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
dc.title.eng.fl_str_mv Designation of scientifi c theories from the ontosemantic perspective
title La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
spellingShingle La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
title_short La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
title_full La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
title_fullStr La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
title_full_unstemmed La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
title_sort La designación de las teorías científicas desde la perspectiva Ontosemántica.
description El artículo pretende aportar a la solución de una pregunta relevante en Filosofía de la Ciencia respecto a cómo puede esclarecerse el problema meta-teórico del estatuto ontológico de las teorías científicas. Asunto que no puede desconocerse si se quiere clarificar el estatuto que tienen los términos teóricos usados en las teorías científicas. Para ello se acude a las distinciones realizadas en las concepciones enunciativista y estructuralista de la ciencia, señalando los diferentes modos en que estas abordan lo que debe entenderse como teoría científi ca y la manera como esto condiciona las nociones que se tienen acerca de los términos teóricos. Se utilizan las categorías analíticas de la onto-semántica de Fregue para dar claridad acerca de la clase de referencia que tienen las teorías científi cas (objetos o funciones). Finalmente, se propone la designación de las teorías como expresiones predicativas cuya referencia es una función del tipo “x es un P”, distinción que no versa ya sobre las categorías observacional no observacional, sino entre teorías concretas y abstractas, y que lleva a concluir que las teorías pueden designarse como funciones o como objetos.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:58:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:58:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/983
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/11815
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/983
http://hdl.handle.net/10785/11815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/983/962
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Textos y Sentidos; Núm. 4 (2011); 63-73
dc.source.none.fl_str_mv 2215-8820
2215-8812
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143462813270016