Los aciertos y desaciertos, una constante entre lo proyectado y la obra edificada
En este documento encontraremos como desde la práctica se pueden evidenciar procesos dentro del campo de la construcción que se convierten en determinantes para desarrollar mejores proyectos y que como resultado incrementen las ganancias de los dueños de las empresas, y a la vez mejore también la ca...
- Autores:
-
Tangarife Ladino, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1020
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1020
- Palabra clave:
- La técnica
La manipulación
La medida
La precisión
Los aciertos y desaciertos
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este documento encontraremos como desde la práctica se pueden evidenciar procesos dentro del campo de la construcción que se convierten en determinantes para desarrollar mejores proyectos y que como resultado incrementen las ganancias de los dueños de las empresas, y a la vez mejore también la calidad profesional de quienes interviene en dichos proyectos. El tema central se enfocara en la precisión que se puede manejar en las diferentes actividades, tales como el presupuesto y la programación en comparación con la edificación de la obra. El medidor de precisión esta compuesto por un ciclo de técnica, manipulación y medida, los cuales determinan los aciertos o desaciertos alrededor del tema del documento. |
---|