El rol del psicólogo organizacional. Análisis de la relación entre la formación universitaria y el ejercicio laboral

El rol del psicólogo organizacional se ve influenciado por diferencias en funciones y competencias, tanto en la formación académica como en el ámbito laboral. Este estudio tiene como objetivo describir el rol del psicólogo organizacional a partir de la relación entre las competencias y funciones pre...

Full description

Autores:
Cardona Posada, Maria Angélica
Rendon Bedoya, Sarah Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16058
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16058
Palabra clave:
Competencias profesionales
Rol profesional
Psicologia ocupacional
Estudiante universitario
Plan de estudio
Professional competencies
Professional role
Occupational psychology
University student
Curriculum
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El rol del psicólogo organizacional se ve influenciado por diferencias en funciones y competencias, tanto en la formación académica como en el ámbito laboral. Este estudio tiene como objetivo describir el rol del psicólogo organizacional a partir de la relación entre las competencias y funciones presentes en los currículos académicos de los programas de Psicología de la ciudad de Pereira y las demandas en ofertas laborales del Eje Cafetero, para ello se emplea un análisis documental y así examinar y comparar las funciones y competencias en ambos contextos. La presente investigación adopta un enfoque cualitativo, transversal y descriptivo con un alcance comparativo. Implica la revisión documental de los currículos de Psicología Organizacional de tres universidades en Pereira, así como la exploración de convocatorias laborales disponibles en plataformas de búsqueda de empleo. Los resultados obtenidos se centran en la identificación de funciones y competencias presentes en los currículos académicos y las ofertas laborales. En la discusión, se establece una relación entre las funciones y competencias encontradas en los currículos universitarios y las demandas del mercado laboral, con el objetivo de definir el rol del psicólogo organizacional en el contexto actual. Las conclusiones del estudio destacan el papel fundamental del psicólogo organizacional en la gestión del talento humano y la mejora del desempeño organizacional, además de ofrecer recomendaciones para la actualización de los programas académicos y el desarrollo profesional en este campo. Se reconocen las limitaciones del estudio, como la representatividad de las muestras y la disponibilidad de datos, pero se subraya su contribución para clarificar el rol y las competencias necesarias para el ejercicio efectivo de esta profesión.