De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX

El presente artículo tiene por objetivo exponer las diferentes etapas de conformación de las instituciones de gobierno local en Pereira durante la segunda mitad del siglo XIX. Este tránsito se enmarca en el contexto de re-poblamiento del centro occidente colombiano, el cual es conocido comúnmente co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15252
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/523
http://hdl.handle.net/10785/15252
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id RepoRIBUC2_b0dda49f66c3bde4ea87eaa91bb5b0bf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15252
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:49:27Z2023-08-30T00:49:27Z2019-07-13https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/523http://hdl.handle.net/10785/15252El presente artículo tiene por objetivo exponer las diferentes etapas de conformación de las instituciones de gobierno local en Pereira durante la segunda mitad del siglo XIX. Este tránsito se enmarca en el contexto de re-poblamiento del centro occidente colombiano, el cual es conocido comúnmente como “colonización antioqueña”. Este proceso ha sido estudiado desde sus componentes sociales y económicos, pero pocas veces se ha atendido la necesidad de comprenderlo desde la perspectiva de las instituciones y del Estado, lo cual ha conllevado a un desconocimiento sobre los orígenes políticos y administrativos que hoy tienen los centros urbanos de esta importante zona del país. Con este artículo se pretende aportar a ese reconocimiento, así como a la evolución de la historiografía crítica para dicha región.This article aims to explain the different stages of shaping the local governmentinstitutions in Pereira, during the second half of the 19th century. This transit isframed into the context of re-stocking Colombian western center, which iscommonly known as "colonization of Antioquia". This process has been studiedfrom its social and economic components, but has rarely addressed the need to beunderstood from the perspective of the institutions and the state, which has ledto an ignorance of the political and administrative backgrounds which are nowthe centers this important urban area in the country. This article also aims tocontribute to that recognition, as well as the evolution of the criticalhistoriography in such region.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/523/527Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión y Región; Núm. 15 (2013); 7-282216-11391900-9771De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIXFrom the neighbors' councils to the municipal comitium. Pereira in the second half of the 19th centuryArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMartínez Botero, SebastiánPublication10785/15252oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/152522025-01-27 18:59:57.765https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
dc.title.eng.fl_str_mv From the neighbors' councils to the municipal comitium. Pereira in the second half of the 19th century
title De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
spellingShingle De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
title_short De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
title_full De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
title_fullStr De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
title_sort De las juntas de vecinos al comicio municipal. Pereira en la segunda mitad del siglo XIX
description El presente artículo tiene por objetivo exponer las diferentes etapas de conformación de las instituciones de gobierno local en Pereira durante la segunda mitad del siglo XIX. Este tránsito se enmarca en el contexto de re-poblamiento del centro occidente colombiano, el cual es conocido comúnmente como “colonización antioqueña”. Este proceso ha sido estudiado desde sus componentes sociales y económicos, pero pocas veces se ha atendido la necesidad de comprenderlo desde la perspectiva de las instituciones y del Estado, lo cual ha conllevado a un desconocimiento sobre los orígenes políticos y administrativos que hoy tienen los centros urbanos de esta importante zona del país. Con este artículo se pretende aportar a ese reconocimiento, así como a la evolución de la historiografía crítica para dicha región.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/523
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15252
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/523
http://hdl.handle.net/10785/15252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/523/527
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Gestión y Región; Núm. 15 (2013); 7-28
dc.source.none.fl_str_mv 2216-1139
1900-9771
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929587734413312