Banca en colombia: estructura de mercado, concentración y estabilidad bancaria 1998 - 2009'

El presente artículo es el resultado de un estudio que utiliza indicadores como el ratio de concentración (C), concentración de Herfindahl (H), Herfindah y Hirschman (H111), y el índice de estabilidad de concentración (IE), con el objetivo de determinar la estructura de mercado de la banca Colombian...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10451
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1589
http://hdl.handle.net/10785/10451
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2010 Revista Grafías
Description
Summary:El presente artículo es el resultado de un estudio que utiliza indicadores como el ratio de concentración (C), concentración de Herfindahl (H), Herfindah y Hirschman (H111), y el índice de estabilidad de concentración (IE), con el objetivo de determinar la estructura de mercado de la banca Colombiana durante el periodo 1998 —2009. Para ello, se determinó inicialmente el grado de concentración y el tipo de mercado que componen el sistema bancario Colombiano, definiendo posteriormente las condiciones microeconómicas que permiten finalmente, concluir que el sistema bancario Colombiano, evidencia una estructura oligopólica, y se observa una gran estabilidad, con leve grado de concentración, y al parecer sigue un enfoque de la agencia anti monopólica propuesta por los Estados Unidos.