JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana

Actualmente las nuevas tecnologías forman parte del diario vivir de millones de personas en el mundo entero: celulares, ordenadores, internet, televisión etc, son utilizados en diversas actividades y con múltiples usos. El sistema Educativo no ha sido ajeno a estas transformaciones y con él sus acto...

Full description

Autores:
CALVO MARÍN, DIANA CAROLINA
OSPINA OSPINA, DANIEL HUMBERTO
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/588
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/588
Palabra clave:
Jóvenes
TICs
Uso
Integración
Caracterización
Educación
Cotidiano
Maestro
Estudiante
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RepoRIBUC2_9ea02d77fe7d9ba55b8fa2440d826079
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/588
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
title JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
spellingShingle JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
Jóvenes
TICs
Uso
Integración
Caracterización
Educación
Cotidiano
Maestro
Estudiante
title_short JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
title_full JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
title_fullStr JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
title_full_unstemmed JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
title_sort JÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidiana
dc.creator.fl_str_mv CALVO MARÍN, DIANA CAROLINA
OSPINA OSPINA, DANIEL HUMBERTO
dc.contributor.author.none.fl_str_mv CALVO MARÍN, DIANA CAROLINA
OSPINA OSPINA, DANIEL HUMBERTO
dc.subject.spa.fl_str_mv Jóvenes
TICs
Uso
Integración
Caracterización
Educación
Cotidiano
Maestro
Estudiante
topic Jóvenes
TICs
Uso
Integración
Caracterización
Educación
Cotidiano
Maestro
Estudiante
description Actualmente las nuevas tecnologías forman parte del diario vivir de millones de personas en el mundo entero: celulares, ordenadores, internet, televisión etc, son utilizados en diversas actividades y con múltiples usos. El sistema Educativo no ha sido ajeno a estas transformaciones y con él sus actores, dentro de los cuáles encontramos a las juventudes, tomadas en el proyecto no como una etapa de vida sino como una condición social que se ha construido históricamente. La generación actual de jóvenes ha estado inmersa en un ambiente digital, llamados por algunos autores nativos que naturalizan el uso de las tecnologías y que poseen características muy diferentes a las de otras generaciones. En el proceso de enseñanza los maestros buscan la inclusión de las tecnologías para mejorarlo y el estudiante lo hace en su vida cotidiana para diversas actividades entre ellas el aprendizaje, pero para que haya una verdadera integración de las TICs, debe de existir una relación entre lo que el maestro propone y lo que el estudiante quiere. Por lo anterior se busca estudiar a un grupo de jóvenes escolarizados de la ciudad de Pereira, que nos permita caracterizar el uso real que estos hacen de las TICs en su vida diaria y cuyos resultados sirvan a los maestros para la aproximación al uso de las tecnologías y el acercamiento a la realidad de los estudiantes por medio de herramientas tecnológicas.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-09-09T20:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-09-09T20:59:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-09-09
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/588
url http://hdl.handle.net/10785/588
dc.language.iso.spa.fl_str_mv other
language_invalid_str_mv other
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Monografía;CDM.EEDU.13
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/1fc1fd7a-f443-4623-a086-088a2d21fbcf/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/1dfe1892-04e2-4547-92d7-012c3a48205e/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/012486ee-e0f7-4bf7-9d95-b9aaae4447e4/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/247c8136-06dc-42df-8165-14b9c5b53c92/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/2e843cb1-85ce-450d-b527-7b76b385183e/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d74c4265-2b00-44a8-9258-22da86550fb4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70a7a36e73622c737c7d2b27b42ec099
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10ce308fe3792ba478a0bcce5a6906b5
57f5ba2d79444de9d1920a0fcd6fb1da
e4fec31aa5077b3a10292cfc13e8558e
4f79083b76ec52720e9ff28bcb956517
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143489299251200
spelling CALVO MARÍN, DIANA CAROLINAOSPINA OSPINA, DANIEL HUMBERTO2011-09-09T20:59:17Z2011-09-09T20:59:17Z2011-09-09http://hdl.handle.net/10785/588Actualmente las nuevas tecnologías forman parte del diario vivir de millones de personas en el mundo entero: celulares, ordenadores, internet, televisión etc, son utilizados en diversas actividades y con múltiples usos. El sistema Educativo no ha sido ajeno a estas transformaciones y con él sus actores, dentro de los cuáles encontramos a las juventudes, tomadas en el proyecto no como una etapa de vida sino como una condición social que se ha construido históricamente. La generación actual de jóvenes ha estado inmersa en un ambiente digital, llamados por algunos autores nativos que naturalizan el uso de las tecnologías y que poseen características muy diferentes a las de otras generaciones. En el proceso de enseñanza los maestros buscan la inclusión de las tecnologías para mejorarlo y el estudiante lo hace en su vida cotidiana para diversas actividades entre ellas el aprendizaje, pero para que haya una verdadera integración de las TICs, debe de existir una relación entre lo que el maestro propone y lo que el estudiante quiere. Por lo anterior se busca estudiar a un grupo de jóvenes escolarizados de la ciudad de Pereira, que nos permita caracterizar el uso real que estos hacen de las TICs en su vida diaria y cuyos resultados sirvan a los maestros para la aproximación al uso de las tecnologías y el acercamiento a la realidad de los estudiantes por medio de herramientas tecnológicas.FABIÁN FELIPE VILLOTA GALEANO (Tutor)otherMonografía;CDM.EEDU.13JóvenesTICsUsoIntegraciónCaracterizaciónEducaciónCotidianoMaestroEstudianteJÓVENES Y TICs: una mirada desde la vida cotidianaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALCDM.EEDU.13.pdfCDM.EEDU.13.pdfapplication/pdf1717687https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/1fc1fd7a-f443-4623-a086-088a2d21fbcf/download70a7a36e73622c737c7d2b27b42ec099MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/1dfe1892-04e2-4547-92d7-012c3a48205e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcompleto.pdf.txtcompleto.pdf.txtExtracted texttext/plain156276https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/012486ee-e0f7-4bf7-9d95-b9aaae4447e4/download10ce308fe3792ba478a0bcce5a6906b5MD53CDM.EEDU.13.pdf.txtCDM.EEDU.13.pdf.txtExtracted texttext/plain156173https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/247c8136-06dc-42df-8165-14b9c5b53c92/download57f5ba2d79444de9d1920a0fcd6fb1daMD55THUMBNAILcompleto.pdf.jpgcompleto.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream4282https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/2e843cb1-85ce-450d-b527-7b76b385183e/downloade4fec31aa5077b3a10292cfc13e8558eMD54CDM.EEDU.13.pdf.jpgCDM.EEDU.13.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4623https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d74c4265-2b00-44a8-9258-22da86550fb4/download4f79083b76ec52720e9ff28bcb956517MD5610785/588oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/5882025-01-27 17:43:56.608open.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=