Quality of primary and secondary education in Colombia: Is it possible to contribute today to its discussion from a reading of the intentions present in the speeches?
El artículo presenta una lectura interpretativa sobre la noción de calidad de la educación. Se expone la tesis que en los documentos de referencia actual en los que se presenta y discute esta temática, no se percibe con precisión un concepto vinculante de sent...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9825
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/618
http://hdl.handle.net/10785/9825
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
Summary: | El artículo presenta una lectura interpretativa sobre la noción de calidad de la educación. Se expone la tesis que en los documentos de referencia actual en los que se presenta y discute esta temática, no se percibe con precisión un concepto vinculante de sentido, debido a la cantidad de elementos y acciones con los que esta expresión ha sido relacionada, lo cual dificulta su comprensión y ha generado su utilización como «concepto polisémico» aplicable a los fines, objetivos, metas y acciones de la política educativa, de modo que este uso ha generado una pluralidad de connotaciones semánticas que lo tornan cada vez más inaprensible. Sobre esta tesis, se propone un ejercicio de sistematización desde las intencionalidades presentes en los documentos analizados y un escenario final para la ubicación de las mismas. La organización permitirá, a quienes discuten al respecto, tener un primer elemento simplificado y vinculante que genere encuentros de sentido y consensos más transparentes y concretos al hablar de calidad de la educación colombiana en los niveles de básica y media.. |
---|